Comunicado. En apego al Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía (Apecic) y con el propósito de cumplir su función de proteger la producción agroalimentaria nacional e incrementar la producción, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) trabaja con las empresas firmantes para establecer medidas expeditas que permitan garantizar la sanidad de los productos que ingresen al territorio nacional.

El organismo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) indicó que toda su estructura se encuentra a disponibilidad de la cadena productiva, las empresas procesadoras de alimentos e importadoras, con el propósito de asesorar para garantizar importaciones seguras de productos agroalimentarios para los consumidores mexicanos.

A lo largo de los años, el Senasica ha mantenido estrecha comunicación con las empresas firmantes del acuerdo, lo que facilita atender puntualmente los términos del documento y continuar trabajando, de manera conjunta, para proteger el estatus sanitario del país, a la vez que promueve el incremento nacional de la producción de alimentos.

En congruencia con el acuerdo, se fortalecerá la comunicación y vínculo de trabajo con las empresas importadoras, con el fin de que, al ser usuarias de la licencia única universal, se evite el ingreso de plagas o enfermedades que pudieran afectar la producción nacional de vegetales o animales y sus derivados.

Asimismo, el organismo de seguridad nacional informó que, con base en las obligaciones y atribuciones que le confieren las leyes en la materia, reforzará las acciones de vigilancia epidemiológica que lleva a cabo en territorio nacional, a fin de detectar de manera oportuna plagas o enfermedades que pudieran poner en riesgo la producción nacional de alimentos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Gruma obtiene nuevo crédito por 100 mdd en Estados Unidos

Ingredion presenta soluciones de tendencia en México y el mundo, en entorno FTS

 

Agencias. La compañía mexicana Gruma informó que obtuvo una línea de crédito por 100 mdd que utilizará para usos generales corporativos.

La línea de crédito, a cinco años, fue otorgada por Cooperatieve Rabobank U.A. New York Branch y Bank of America, dijo Gruma en un comunicado enviado a la bolsa mexicana.

Este financiamiento se une al crédito de 150 mdd que anunció la empresa a finales de julio, también destinados a usos generales corporativos. Además, recientemente, Gruma anunció que había recibido una línea de crédito de 125 mdd, también a cinco años, en ese caso dedicada a refinanciar pasivos.

La deuda de Gruma ascendía a finales de junio a 1,700 mdd, según su informe financiero del segundo trimestre, un 4% superior a la registrada tres meses antes.

Cabe mencionar que, en febrero de este año, la compañía anunció que tuvo que suspender temporalmente sus operaciones en la planta que tiene en Ucrania, debido a la invasión rusa de ese país.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Ingredion presenta soluciones de tendencia en México y el mundo, en entorno FTS

Constellation anuncia venta de parte de su negocio de vino a The Wine Group

 

Comunicado. Ingredion presentó las nuevas soluciones en tendencias que mueven a la industria de alimentos y Bebidas, actualizó su inversión en I&D y lanzó CULIONOLOGY para México, en el marco del Food Tech Summit & Expo.

Con lo anterior, la compañía confirma que mantiene las inversiones en innovación y desarrollo, aun ante la pandemia de Covid-19. Ingredion tuvo una inversión en I&D de aproximadamente 43 mdd en 2021, para el desarrollo de nuevas soluciones de las plataformas de innovación y Crecimiento, dentro de la red de 32 Centros de Innovación Ingredion Idea Labs, dos de ellos ubicados en México.

“Ingredion en México sigue innovando y desarrollando las soluciones de tendencia que los consumidores piden. Nos honra presentar a ustedes CULINOLOGY en México, ahora podemos co-crear el producto, bebida, o solución alimenticia de manera cercana y presencial”, expresó Leopoldo G. Horle, presidente y director general de Ingredion México.

“CULINOLOGY es la combinación del arte de la cocina con la ciencia de los alimentos. Tus productos con el toque de un chef, sumados a nuestras capacidades, en combinación con las artes culinarias, con la ciencia y las tendencias en alimentación, apoyados por un equipo de expertos, te ayudan a alcanzar tus metas. Alcanza sabores y texturas innovadoras, inspiradas en ideas extraordinarias”, indicó la firma.

“Regresamos de manera presencial al Food Tech Summit & Expo, creamos una experiencia 360º, única y envolvente, donde se podrá interactuar con nuestros expertos, descubrir lo último en tendencias de la industria y conocer las soluciones e innovaciones que hemos creado en Ingredion. Nos emociona compartir con ustedes que el 70% de nuevos lanzamientos en la industria llevan una solución nuestra”, expuso Angelina De Castro, directora de Innovación, Marketing y Plataformas de Crecimiento.

En FTS los participantes encontraron las soluciones de sus plataformas de innovación de reducción de azúcar, textura, reducción de grasa, salud y nutrición, así como las deliciosas y nutritivas alternativas cárnicas plant-based en cuatro estaciones:

1.- ¡Darle Refresh! Refresca la formulación de las bebidas y ofrece el balance ideal de dulzor bajo en azúcares y calorías para crear la mejor experiencia para los consumidores, ya que el 61% de ellos considera importante disminuir el consumo de azúcares en su dieta para poder tener mejor equilibrio nutricional (1).

2.- Happy Snacking. Los snacks balanceados son en la actualidad la nueva tendencia de consumo, dando paso a la indulgencia saludable, por lo que existe una amplia oportunidad de innovación dentro de la categoría de panificación y snacks en México y Centro América.

3.- Yummy Dairy. El match perfecto entre nutrición e indulgencia, deleitando al mercado con exquisitos productos lácteos y alternativos plant based.

4.- ¡Provoca el WOW en cada bocado! Ofrece el portafolio integral y versátil de soluciones innovadoras para salsas y aderezos de Ingredion que permite crear un sinfín de platillos y experiencias, alineados a las tendencias de consumo y nutrición, permitiendo reducir azúcares y calorías, mejorar la textura, lograr un efecto emulsificante y adicionar fibra en productos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Constellation anuncia venta de parte de su negocio de vino a The Wine Group

Colombina lanza campaña “Quiérete al 100 con Colombina 100%”

 

Agencias. Constellation Brands, productor de las marcas de Grupo Modelo para el mercado estadounidense, anunció la venta de parte de su negocio vitivinícola en medio de su mayor apuesta por hacer cerveza mexicana.

Las marcas Cooper & Thief, Crafters Union, The Dreaming Tree, Monkey Bay, 7 Moons y Charles Smith Wines se venderán a The Wine Group, con sede en California, en un acuerdo que planea cerrarse hoy, 06 de octubre, informó Constellation Brands. Los términos financieros de la compra/venta no fueron revelados.

La desinversión es parte del compromiso de Constellation con un negocio mundial del vino basado en productos premium. Se trata de la segunda venta en este segmento en los últimos meses, tras la realizada en 2021 de otra parte de su cartera con marcas populares o convencional.

La compañía reconfigura su actividad de vinos y licores, en el marco de una fuerte apuesta por la cerveza mexicana. Constellation Brands invertirá entre 5,000 y 5,500 mdd en la fabricación de cerveza en México para 2026, incluyendo marcas como Modelo, Pacífico y Corona.

Las marcas icónicas de Grupo Modelo, propiedad de AB InBev excepto para el mercado de Estados Unidos son consideradas premium en dicho país. Constellation Brands ha lanzado una serie de innovaciones, siendo el modelo Gold más reciente, que comenzará a implementarse en el vecino país del norte el próximo año.

Todos los planes de inversión “siguen funcionando según lo planeado”, dijo Bill Newlands, director ejecutivo de Constellation Brands, durante una conferencia telefónica con analistas e inversores.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Colombina lanza campaña “Quiérete al 100 con Colombina 100%”

Comisión Europea desarrolla nuevas normas para usar plásticos reciclados en envases alimentarios

 

Cargar más

Noticias