Comunicado. Después de 14 años, el productor de tequila ultra premium Tequila Casa Dragones presenta su cuarta expresión: Casa Dragones Reposado Mizunara, el primer tequila reposado exclusivamente en Mizunara, un roble raro originario de Japón y tradicionalmente utilizado para envejecer whiskies japoneses.

De esta manera, Casa Dragones continúa confirmando su pasión por la innovación, trayendo a la categoría otro estilo de tequila único y de alta calidad para sorprender al conocedor del tequila.

Cabe mencionar que Casa Dragones importó sus primeros barriles japoneses en 2018, con el objetivo de explorar cómo esta madera rara complementaría sus notas distintivas.

Compartiendo una pasión por la artesanía excepcional y la atención meticulosa a los detalles, la compañía comenzó a trabajar con la única tonelería independiente de Japón para elaborar barricas completamente nuevas de 100% Mizunara con un carbón personalizado en el que reposar su nuevo tequila.

Bertha González Nieves, cofundadora y directora ejecutiva de Casa Dragones, comparte: “La innovación es lo que más nos gusta hacer, explorar las posibilidades dentro de la categoría del tequila. Por eso estamos emocionados de continuar nuestro viaje del sabor con Casa Dragones Reposado Mizunara, reposado en un raro roble japonés que se casa maravillosamente con nuestro tequila. Creo que los amantes del tequila y los aficionados a las bebidas espirituosas en general estarán muy emocionados de experimentar algo completamente diferente”.

Además de su pasión por la innovación, Casa Dragones también apuesta por una producción moderna y sustentable. Reconocido por el Consejo Regulador del Tequila de México por utilizar el método más sustentable de producción de tequila en la industria para cada uno de sus tequilas 100 % de agave azul, su moderno proceso utiliza menos agua y menos energía que otros métodos, y también produce muchos menos desechos. Además, las fibras de agave se reciclan en fertilizante para sus campos, mientras que las vinazas, o desechos líquidos de destilación, se utilizan en los campos como riego.

El sabor característico de Casa Dragones muestra la pureza de sus agaves y la pureza de su agua. Casa Dragones cosecha sus agaves en el suelo volcánico de las tierras bajas del Valle de Tequila, Jalisco. Emanando de las cabeceras del Volcán de Tequila, el agua utilizada es agua de manantial natural excepcionalmente pura, enriquecida con el equilibrio perfecto de minerales para producir sus tequilas de sabor característico.

 

Agencias. Con el objetivo de contener el precio del kilogramo de tortilla en México, el presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, informó que Maseca, perteneciente al Grupo Gruma, se comprometió a no aumentar el precio de la harina de maíz al menos hasta febrero de 2023.

Al respecto, el mandatario mexicano señaló que se reunirá con productores y distribuidores de alimentos a fin de acordar estrategias para contener la inflación en México donde los precios de la canasta básica han tenido incrementos.

“Ya nos mandó a decir, el director de Maseca, que se compromete a que no haya aumento en harina de maíz cuando menos hasta febrero y eso es importante, porque estamos hablando de la tortilla y de quien distribuye como el 80% de la harina de maíz que se utiliza en las tortillerías”, informó López Obrador.

Y agregó: “La otra empresa es Minsa, también está participando y tengo una reunión con ellos en breve. Es tan importante la reunión que hasta vamos a comer, vienen cerca de 20 productores, distribuidores, es tener un compromiso de no aumento de precios y si se puede, bajar precios en 24 productos básicos”.

Cabe mencionar que, durante el primer semestre de 2022, Maseca de Gruma y Minsa obtuvieron ingresos conjuntos por 17,167.7 mdp en México, un aumento anual de 20% y de 48%, con respecto al mismo periodo de 2019, previo a la pandemia de Covid-19.

Si bien el alza en los ingresos se explica parcialmente por un aumento de precios de ambas empresas, también es verdad que los costos de producción de Gruma subieron 15.8% anual y en 39% en comparación al 2019. Por otra parte, para Minsa el alza fue de 31% anual y de 219% respecto a los niveles reportados en el primer semestre del 2019, esto debido al encarecimiento de los precios del maíz, el gas natural y otras materias primas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

General Mills eleva su pronóstico anual por demanda positiva de cocinar en casa

Por sexta ocasión, reconocen a Grupo Bimbo como la empresa con mejor reputación de México

 

Agencias. General Mills dio a conocer que elevó su pronóstico para todo 2022 después de superar las estimaciones de ganancias trimestrales el pasado miércoles 21 de septiembre, ya que los precios más altos de los productos no impactaron la demanda de sus bocadillos y cereales.

Cabe mencionar que los fabricantes de alimentos empacados han estado subiendo constantemente los precios de todo, desde cereales hasta carne seca, mientras buscan aislar sus márgenes del aumento de los costos vinculados a la mano de obra, los ingredientes y el transporte sin provocar la ira de los consumidores.

Con la inflación acercándose a los máximos de cuarenta años, ha sido difícil deshacerse de la preferencia de los consumidores por cocinar más en casa, que se desarrolló durante la pandemia, ya que los compradores intentan hacer rendir su dinero en medio del aumento vertiginoso de los precios de la energía y los alimentos.

“La inflación significativa y la reducción del poder adquisitivo de los consumidores han llevado a un aumento en el consumo de alimentos en el hogar y otros comportamientos de búsqueda de valor”, dijo Jeff Harmening, director ejecutivo de la compañía, atribuyendo la demanda de cocina casera al impacto menor al esperado de los precios en volumen de ventas en el trimestre.

Además, señaló que las acciones del fabricante de alimentos envasados con sede en Minnesota subieron un 3.7%, ya que los resultados positivos reflejan los sentimientos de algunos de sus pares, incluidos Kellogg, JM Smucker y Kraft Heinz, quienes también elevaron sus previsiones anuales en los últimos meses.

De esta manera, General Mills espera que sus ventas netas orgánicas aumenten entre 6 y 7% en el año fiscal 2023, cuando anteriormente había pronosticado que las ventas crecerían entre 4 y 5%. Además, también espera que las ganancias ajustadas por acción en el año fiscal 2023 aumenten entre un 2 y 5% a tipo de cambio constante, en comparación con el rango de pronóstico anterior de plano a 3%.

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Por sexta ocasión, reconocen a Grupo Bimbo como la empresa con mejor reputación de México

Nutrisa presenta su nueva tienda en línea en México

 

Comunicado. Grupo Bimbo informó que fue reconocida por sexto año consecutivo, como la Empresa con Mejor Reputación de México, al obtener la mayor puntuación en el ranking que elabora el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco).

En 2022, además se conmemoran los 10 años de Merco en territorio mexicano, lo cual ha marcado un precedente en la forma en la que se mide y reporta la Reputación Corporativa en México. Por esta razón, Merco otorgó un reconocimiento especial a las 10 empresas con mejor reputación en el cómputo global de la última década, siendo Grupo Bimbo la compañía que también obtuvo el primer lugar.

Entre las variables que Merco analiza en cada empresa para determinar los alcances de su reputación destacan: los resultados económicos, calidad de oferta comercial y responsabilidad empresarial; la opinión de periodistas de información económica, analistas financieros, social media managers, organizaciones no gubernamentales y académicos; encuestas al público en general; presencia en el mundo digital y evaluación de méritos

Al recibir el reconocimiento, José Luis Leyva, director global de Comunicación de Grupo Bimbo, comentó “Quiero felicitar a Merco por su décimo aniversario. Muchas felicidades por 10 años de promover la gestión de la reputación en las organizaciones. Sin duda este trabajo ha representado un gran impulso para que las empresas seamos mejores. Agregó: este reconocimiento que hoy recibimos es para los más de 75 mil colaboradores que formamos parte de Grupo Bimbo en México, y es el resultado de nuestro trabajo diario para construir una empresa sustentable, altamente productiva y plenamente humana”.

Además, en esta décima edición del ranking de Merco, Daniel Servitje, presidente y director general de Grupo Bimbo también encabezó el ranking de líderes con mejor reputación, reconocimiento que alcanza por séptima ocasión consecutiva.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Nutrisa presenta su nueva tienda en línea en México

Demanda de productos que promuevan la salud ambiental está en aumento: estudio

 

Cargar más

Noticias