Agencias. General Mills informó que invertirá 100 mdd en su planta de fabricación de Wellston. La inversión es parte de una asociación con JobsOhio, Desarrollo Económico del Sudeste de Ohio (OhioSE), el Departamento de Desarrollo de Ohio y la Asociación de Desarrollo Económico del Condado de Jackson (JCEDP) en el proyecto de expansión. “General Mills ha sido una piedra angular de esta comunidad durante más de 35 años y nuestros empleados se enorgullecen mucho de hacer alimentos que el mundo ama. Estamos emocionados de hacer crecer nuestra base de negocios y empleados en el Sureste de Ohio y tener socios locales, regionales y estatales fuertes ha sido fundamental para nuestro éxito”., dijo Stephanie Weaver, gerente de planta en las instalaciones de Wellston de General Mills.

Los fondos de la inversión se destinarán a los costos de construcción, maquinaria y equipo para la instalación, que produce pizzas y rollos de pizza de la marca Totino. La expansión también elevará el número de empleados de tiempo completo en la instalación a más de mil.

“Esta es una gran victoria para el condado de Jackson. La inversión de General Mills en Wellston es otra historia de éxito sobre los beneficios de hacer negocios en el sur de Ohio. El crecimiento vinculado a este proyecto contribuirá al futuro a largo plazo de esta planta y de la industria de fabricación de alimentos de nuestra región”, dijo Mike Jacoby, presidente de OhioSE.

Por su parte, Sam Brady, presidente de la Asociación de Desarrollo Económico del Condado de Jackson, dijo: “La inversión continua de General Mills en el condado de Jackson es un testimonio de la exitosa asociación que hemos forjado juntos. Los avances que nuestro liderazgo local, especialmente en la ciudad de Wellston, han realizado para garantizar que exista una infraestructura adecuada para respaldar las operaciones de General Mills se validan cuando la empresa se compromete con una inversión tan impactante como esta. Valoran a nuestra comunidad, JobsOhio y OhioSE como verdaderos socios y nos confían este proyecto”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Nestlé lanzará chocolate KitKat vegano en 15 países europeos

IFF presenta su Nourish Innovation Lab

 

Agencias. Después de obtener resultados exitosos tras el lanzamiento del chocolate vegano KitKat en Reino Unido, ahora Nestlé dio a conocer que lanzará el producto en 15 países europeos.

El nuevo KitKat V fue desarrollado por expertos en chocolate en el centro de investigación y desarrollo de Nestlé en York, Reino Unido. Combinando la experiencia de Nestlé en innovación de chocolate y alternativas no lácteas, lograron mezclar perfectamente el chocolate suave con ingredientes de origen vegetal.

Louise Barrett, directora del Centro de Tecnología de Productos de Confitería de Nestlé en York, aseguró: “El año pasado, tomamos la decisión de producir KitKat V en nuestras instalaciones de producción de I+D para poder llevar el producto a los estantes mucho más rápido y probarlo con nuestros consumidores. La respuesta de los consumidores fue abrumadora y ahora estamos emocionados de lanzarlo a una escala mucho más amplia”.

KitKat V tiene certificación vegana y está hecho de cacao de origen sustentable a través del Nestlé Cocoa Plan, con certificación Rainforest Alliance. La leche en el KitKat original se reemplaza con una alternativa a base de arroz, que brinda la textura y el sabor perfectos. Todavía ofrece el equilibrio perfecto entre la oblea crujiente y el chocolate suave que la gente conoce y ama.

El nuevo KitKat vegano se producirá en el sitio de confitería de Nestlé en Hamburgo, Alemania. Se venderá en 15 países de Europa, incluidos Alemania, Reino Unido, Francia, Austria, Dinamarca, Suecia, Finlandia, Letonia, Lituania, Estonia, Grecia, Portugal, Polonia, Hungría y los Países Bajos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

IFF presenta su Nourish Innovation Lab

Se prevé que mercado de vinos espumosos alcance los 55.3 mil mdd para 2028

 

Comunicado. IFF anunció la presentación de su Nourich Innovation Lab en Nueva Jersey, Estados Unidos; se trata de un laboratorio de última generación que cuenta con científicos y especialistas en sabores, así como diseñadores de alimentos, que aprovecharán las herramientas, las tecnologías y la experiencia en ingredientes para ofrecer a los clientes un diseño completo del producto, impulsando el crecimiento en los mercados mundiales de alimentos y bebidas mediante el avance rápido de la innovación.

“Esta nueva instalación es un testimonio de cómo somos pioneros en la innovación e impulsamos la velocidad de comercialización y la accesibilidad para nuestros clientes.

Alimentaremos un proyecto de innovación desde el concepto hasta la mesa de la cocina, bajo un mismo techo. Utilizando nuestro conocimiento científico, la excelencia en la aplicación y la cartera completa de ingredientes, mejoraremos los perfiles de sabor y nutrición de los alimentos y bebidas de próxima generación. Con nuestra nueva cocina culinaria, estamos habilitando tecnología enfocada en la experiencia de comer del consumidor, sacando el desarrollo de alimentos del entorno de laboratorio tradicional y llevándolo a la cocina”, dijo Nicolás Mirzayantz, presidente de Nourish de IFF.

Los científicos de IFF innovarán conjuntamente con los clientes durante todo el proceso, lo que permitirá una mayor retroalimentación de los clientes y una comercialización más rápida.

“Traducir la ciencia de vanguardia en productos de consumo requiere ingenio e interacción. El Laboratorio de Innovación de Nourish es otro ejemplo más de cómo IFF continúa invirtiendo en descubrimientos científicos. En esta ubicación y en todo el mundo, nuestro banco científico, el mejor de su clase, es fundamental para nuestra estrategia de brindar a los clientes conocimientos especializados, mientras buscamos continuamente nuevos desafíos y desarrollamos soluciones nuevas para el mundo”, dijo Gregorio Yep, vicepresidente ejecutivo de IFF, director de I&D, soluciones integradas globales y director de sostenibilidad.

“Nuestra inversión muestra nuestro compromiso de ofrecer tecnologías y soluciones avanzadas al unísono con nuestros clientes. Estamos orgullosos de este logro, que sigue de cerca las aperturas de nuestros centros regionales de innovación en América Latina, y el Centro de Diseño Culinario centrado en proteínas vegetales en Brabrand, Dinamarca. Estamos ansiosos por aprovechar estas nuevas oportunidades para impulsar lo que viene en los alimentos mediante la combinación de la ciencia y la creatividad”, dijo Adam Janczuk, vicepresidente de investigación y desarrollo global de Nourish, IFF.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Se prevé que mercado de vinos espumosos alcance los 55.3 mil mdd para 2028

Coca-Cola Europacific Partners desarrollará tecnología para convertir CO2 en azúcar

 

Comunicado. Insight Partners publicó el último estudio de investigación sobre “Mercado de vinos espumosos hasta 2028: análisis y pronóstico global, por tipo, tipo de empaque, canal de distribución y geografía”, en donde se proyecta que el alcance los 55.3 mil mdd para 2028, con una CAGR del 11.7%.

La creciente popularidad de las diferentes variedades de vino espumoso es un factor importante que impulsa el crecimiento del mercado. Europa ocupó la mayor parte del mercado en 2020. Alemania, Francia, Italia, Reino Unido y Rusia se encuentran entre los principales contribuyentes al crecimiento del mercado en esta región, debido a la tradición de abrir una botella de vino espumoso durante festividades y celebraciones, junto con el aumento continuo de la popularidad de este vino entre los consumidores. El mercado europeo de vinos espumosos consta de varios destiladores destacados y pequeños, que se dedican a producir diferentes variedades.

El informe indica que los rápidos cambios socioeconómicos y la urbanización vertiginosa están impulsando la demanda de vino espumoso en todo el mundo. Con el aumento continuo del nivel de vida y el poder adquisitivo, los clientes desean comprar artículos lujosos y de alta calidad. Además, los cambios en el estilo de vida transforman sus hábitos alimentarios y sus preferencias alimenticias. Por lo tanto, la demanda de vino espumoso en fiestas, matrimonios y reuniones sociales va en aumento.

Con la creciente preferencia por bebidas con bajo o nulo contenido alcohólico, la popularidad del vino espumoso va en aumento. Además, las redes sociales e Internet tienen un impacto significativo en todas las generaciones, mientras que el aumento de las fiestas y los eventos sociales están provocando un alto consumo de vino espumoso en todo el mundo, y menciona a países como Canadá, México, Alemania, Francia e Italia.

Según el tipo, el mercado de vinos espumosos se segmenta en blanco, tinto y rosado. El segmento de vino blanco ocupó la mayor parte del mercado en 2020 y está impulsado por factores como los beneficios para la salud asociados con su consumo, la premiumización de los productos de vino, la innovación en sabores y redes de distribución más avanzadas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Coca-Cola Europacific Partners desarrollará tecnología para convertir CO2 en azúcar

ADM y New Culture se asocian para ofrecer al mercado productos lácteos alternativos

 

Cargar más

Noticias