Comunicado. Angry Angel, la bebida energética de alto rendimiento verificada por un proyecto sin OGM, reveló su nuevo diseño Mind, Body, and Soul FUEL, además de tres nuevos sabores: Strawberry Kiwi, Peach Jengibre y Popsicle Blast.

Los sabores originales Blackberry Lemon y Tropical están incluidos en el rediseño. Todos los SKU contienen cero calorías, cero azúcar y cero ingredientes artificiales.
El objetivo principal de la bebida es mejorar las funciones y los sistemas naturales del cuerpo sin utilizar ingredientes artificiales. El uso de ingredientes naturales verificados por proyectos no modificados genéticamente de alta calidad es esencial para esta misión.

Los siguientes ingredientes se consideraron cuidadosamente en la formulación de las bebidas para brindar beneficios funcionales específicos: Yerba Mate, fuente vegetal de cafeína natural que promueve el metabolismo de las grasas y actúa como un antioxidante, probado para aumentar la inmunidad; Monk Fruit, esta fruta es una alternativa al azúcar cetogénica, tiene cero calorías, está repleta de antioxidantes y posee propiedades antiinflamatorias; Coenzima Q10 (CoQ10), compuesto producido naturalmente por el cuerpo que produce y almacena energía, con la capacidad de aumentar la función cognitiva y proteger las células del daño oxidativo; Vitamina B12, ayuda a aumentar la energía y el enfoque al apoyar la función celular; y Vitamina C, aumenta la inmunidad y ayuda a combatir la deshidratación.

“Angry Angel se distingue de otras bebidas energéticas en el mercado al brindar beneficios funcionales sin azúcar, calorías o ingredientes artificiales. El resultado es un sabor limpio y refrescante para todos los sabores, desde ligero y crujiente hasta audaz e indulgente, es la alternativa perfecta para los consumidores que buscan una opción más saludable para alimentar su día”, informaron desde la compañía.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Hormel Foods anuncia un nuevo modelo operativo estratégico

Se prevé que mercado de aceites comestibles alcance los 170.16 mil mdd para 2029

 

Comunicado. Hormel Foods Corporation anunció un nuevo modelo operativo estratégico, alineando sus negocios para ser más ágiles, orientados al consumidor y centrado en el cliente e impulsado por el mercado.

A partir del 31 de octubre de 2022, a principios del año fiscal 2023, la empresa realizará la transición a tres segmentos operativos: minorista, servicio de alimentos e internacional. El equipo de One Supply Chain seguirá supervisando la cadena de suministro global de la empresa.

“Hormel Foods es una empresa claramente diferente de lo que era hace una década, con una cartera orientada al crecimiento de alimentos de marcas líderes y productos que están alineados con las necesidades de nuestros clientes y consumidores. Nuestro nuevo modelo operativo es la culminación de nuestras acciones estratégicas recientes, que incluyeron numerosas adquisiciones de creación de cartera, incluido Planters, negocio de refrigerios, la creación de One Supply Chain, la modernización de nuestra tecnología y capacidades de comercio electrónico y, más recientemente, nuestros esfuerzos de transformación en Jennie-O Turkey Store. Esta nueva alineación empoderará a los 20 mil miembros de nuestro equipo global, con una estructura organizacional más refinada que es responsable, ágil y enfocada en crear los Hormel Foods del futuro”, dijo Jim Snee, presidente de la junta, presidente y director ejecutivo de Hormel Foods.

El nuevo modelo operativo apoyará las seis prioridades estratégicas de la compañía: 1) Ampliar el liderazgo en el servicio de alimentos; 2) Proteger y hacer crecer sus marcas principales; 3) Desarrollar agresivamente su presencia global; 4) Amplificar la escala en bocadillos y entretenimiento; 5) Mejorar el crecimiento de sus carteras étnicas y alimentarias; y, 6) Continuar transformando la empresa.

El segmento operativo más grande de la compañía, el comercio minorista, incluirá sus marcas más icónicas, muchas de las cuales ocupan los primeros lugares en participación de mercado en sus respectivas categorías. El segmento minorista se centrará en las marcas de consumo de Hormel Foods, las cuales incluyen las recientemente adquiridas Planters y Corn Nuts, además de SPAM, SKIPPY, Columbus, Applegate, Hormel Natural Choice, Jennie - O, Hormel Black Label, Herdez, TOTALMENTE y Justin's. El nuevo segmento Retail estará liderado por Deanna Brady, quien será vicepresidenta ejecutiva.

El segmento internacional continuará enfocándose en aumentar agresivamente su presencia fuera de Estados Unidos. Esto incluye marcas globales en crecimiento como SPAM y SKIPPY, acelerando el crecimiento y la inversión en China, Brasil e Indonesia, y aprovechando aún más sus asociaciones en Filipinas, Corea del Sur y Europa.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Se prevé que mercado de aceites comestibles alcance los 170.16 mil mdd para 2029

Delimex, marca de Kraft Heinz, lanza línea de productos con inspiración de la cocina mexicana

 

Comunicado. Un estudio recientemente publicado por Data Bridge Market Research con el título “Mercado global de aceites comestibles” (que cubre Estados Unidos, Europa, China, Japón, India, el Sudeste asiático, etc.), destaca oportunidades, análisis de riesgo y apalancamiento con apoyo a la toma de decisiones estratégicas y tácticas.

El mercado mundial del aceite de cocina está siendo impulsado por un mayor consumo de aceites comestibles/ de cocina de alta calidad por parte de los consumidores conscientes de la salud y la creciente demanda de diversas aplicaciones, como la confitería, principalmente en la producción de dulces. Además, el aceite de oliva refinado y el aceite de coco se utilizan cada vez más en diversas aplicaciones de panadería porque tienen un sabor suave y permiten que los alimentos conserven su sabor original.

El informe de la encuesta de mercado universal ofrece datos clave sobre las carteras de productos, sus valores, los perfiles de la empresa, las acciones y los datos de contacto de la empresa. También representa un breve resumen de las ventas, la participación en los ingresos, los datos de demanda/oferta y el análisis del crecimiento del mercado durante el período previsto.

El informe abarca la evaluación de distintos parámetros que elevan el crecimiento de la industria global. Al rastrear las tendencias del mercado, los investigadores y analistas han hecho un esfuerzo cuidadoso. El documento de investigación de mercado está diseñado específicamente con un conjunto de pautas y metodologías comprobadas.

Data Bridge Market Research analiza que el mercado de aceites comestibles se valoró en 94.7 mil mdd en 2021 y se espera que alcance el valor de 170.16 mil mdd para 2029, a una CAGR del 7.6% durante el periodo de pronóstico de 2022-2029. Además de los conocimientos del mercado, como su valor, la tasa de crecimiento, los segmentos, la cobertura geográfica, los actores y el escenario, el informe incluye un análisis experto en profundidad, análisis de importación/exportación, análisis de precios, análisis de consumo de producción, análisis de patentes y comportamiento del consumidor.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Delimex, marca de Kraft Heinz, lanza línea de productos con inspiración de la cocina mexicana

White Claw llega a México en asociación con Grupo Jumex

 

Agencias. Ante las condiciones de sequía concentradas en el Norte de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que ya no se podrá producir cerveza en dicha región.

“Ya no vamos a producir cerveza, es ya no se va a producir cerveza en el Norte, ya veda, ¿quieren seguir produciendo cerveza aumentando la producción? Todo el apoyo para el Sur, Sureste, ahí está el Grijalva, el Usumacinta, el Papaloapan”, adelantó el mandatario mexicano y planteó trasladar la producción de cerveza y otros alimentos al Sur de México, donde las condiciones son más favorables.

Y advirtió: “Ya no se puede dar permiso en donde no hay agua o donde están abatidos por completo los mantos freáticos y ya lo que se está sacando es agua con arsénico, no vamos a tener plantas para quitar arsénico al agua como sucede en La Laguna”.

Coahuila, Sonora y Chihuahua son los tres estados que actualmente enfrentan una sequía extrema en el país, ocasionada principalmente por “La Niña”, un fenómeno climatológico extendido usualmente por tres años consecutivos desde 2020 y que se podría mantener hasta finales de 2022. Además, la carencia de agua se ha visto exacerbada por la extracción para uso industrial al norte del país, que no está completamente regulada.

Ante esta situación es que el presidente mexicano propuso regular las concesiones otorgadas a las industrias asentadas en el Norte, así como darle prioridad al consumo doméstico de agua. “Por lo que ha estado sucediendo en los últimos tiempos es importante poner orden en todo lo que es las concesiones de agua y darle la prioridad como debe de ser al usuario al que utiliza el agua para alimentarse para desarrollarse, el agua vinculada al consumo básico de los seres humanos, es un derecho humano eso lo vamos a garantizar”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México, Estados Unidos, República Dominicana y Haití acuerdan erradicar la peste porcina africana en la región

Gruma recibe crédito por 150 mdd

 

Cargar más

Noticias