Comunicado. Allied Market Research publicó un informe titulado “Mercado de harina de maíz por forma (sémola de maíz, harina de maíz, otros), por naturaleza (orgánica, convencional), por tipo de producto (harina de maíz azul, harina de maíz molida en piedra, harina de maíz blanca), por canal de distribución (B2B, B2C), por aplicación (industria alimentaria, alimentación animal): análisis de oportunidades globales y pronóstico de la industria, 2021-2031.

Con base en el informe, la industria mundial de la harina de maíz generó 729.40 mdd en 2021 y se prevé que genere 1,050 mdd para 2031, con una CAGR del 3.9 % entre 2022 y 2031.

Los beneficios para la salud asociados con el consumo de harina de maíz, el aumento en la demanda de ingredientes sin gluten, en el uso de harina de maíz en productos de alimentación animal y en el uso de harina de maíz en productos de panadería impulsan el crecimiento del mercado mundial de harina de maíz.

Sin embargo, la disponibilidad de productos sustitutos y la reducción en la producción de maíz restringen el crecimiento del mercado. Por otro lado, el aumento de la demanda de productos alimenticios saludables y nutritivos presenta nuevas oportunidades en los próximos años.

Según la forma, el segmento de harina de maíz tuvo la participación de mercado más alta en 2021, representando casi dos quintas partes del mercado mundial, y se estima que mantendrá su estado de liderazgo durante todo el periodo de pronóstico. Debido al aumento de los gastos en harina de maíz en hoteles, restaurantes y otros, se prevé que la demanda de harina de maíz aumente significativamente; sin embargo, se proyecta que el segmento de sémola de maíz manifieste la CAGR más alta de 4.2% de 2022 a 2031, debido a la expansión del uso de harina de maíz en los sectores de tiendas minoristas, restaurantes, cafeterías y panaderías.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México revisará cuota para importar pollo (pierna y muslo) de Estados Unidos

Heineken México producirá 7.5 millones de latas de agua para Nuevo León

 

Comunicado. Del Monte Foods anunció que completó la adquisición de Kitchen Basics, una línea de caldos listos para usar de McCormick & Company.

Kitchen Basics tiene una amplia cartera de caldos convencionales y orgánicos, que incluyen pollo, pollo sin sal, carne de res, carne de res sin sal, vegetales, vegetales sin sal, pavo, mariscos y frijoles y vegetales cremosos.

La marca Kitchen Basics se fundó en 1996 como pionera en productos líquidos y sigue siendo uno de los líderes de la industria en Estados Unidos en la actualidad. La compra de la marca respalda la estrategia de crecimiento general de la empresa, ya que Del Monte Foods se centra en la innovación, la renovación y la personalización de su cartera de marcas icónicas y amplía el alcance geográfico de su negocio de caldos. No hubo empleados involucrados en esta transacción, y los términos específicos no fueron revelados.

“Del Monte Foods ha atravesado una transformación positiva en los últimos cinco años y nos hemos convertido en una empresa innovadora líder en crecimiento de CPG. A medida que planificamos la próxima década de crecimiento, nos comprometemos a fortalecer nuestra cartera de productos de marca para satisfacer las necesidades cambiantes de los consumidores. Sobre la base de nuestra marca regional College Inn, la adquisición de Kitchen Basics proporcionará sinergias en todo nuestro negocio para escalar nuestra cartera de caldos y acciones en América del Norte”, dijo Greg Longstreet, presidente y director ejecutivo de Del Monte Foods.

Cabe mencionar que, en octubre de 2021, la FDA alertó a nivel nacional sobre la supuesta aparición de salmonella en cebollas que llegaron a Estados Unidos provenientes de México, situación que fue analizada por la autoridad federal mexicana en coordinación con los estados productores, entre éstos Chihuahua, al no detectarse que fuera la entidad de donde surgió el brote. Ante esta situación, en 2022 se implementaron distintos protocolos para la detección y/o reducción de riesgos de contaminación en el cultivo de cebollas, y así ofrecer productos 100% libres de salmonella u otro tipo de contaminación.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Agropecuaria Las Lomas, empacadora mexicana de vegetales, recibe certificación por buenas prácticas

3M inicia oferta de intercambio de división para su negocio de seguridad alimentaria

 

Comunicado. El gobierno del estado Chihuahua, en México, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) local, fue testigo y partícipe de la entrega de certificado y reconocimiento a la compañía de Meoqui, Agropecuaria Las Lomas, por parte de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del gobierno federal mexicano y del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

La certificación se le otorga a la empresa por aplicar el protocolo para la reducción de riesgos de contaminación en el cultivo de la cebolla y tiene una vigencia de dos años, con un plan de seguimiento a futuro, como parte de las acciones que se realizan en distintos puntos del país, para continuar certificando a productores agrícolas que manejen alimentos a nivel nacional como cebolla, chile, nuez y frijol, entre otros.

En el evento estuvieron presentes el titular de la SDR, Mauro Parada; el presidente del Comité Estatal de Sanidad Vegetal, Ricardo Acosta Pérez; el representante estatal Fito Zoosanitario y de Inocuidad Alimentaria Acuícola y Pesquera, César Octavio Borunda Almada; y por parte de Agropecuaria las Lomas asistieron Carlos Eulalio y Miriam Gómez Castillo, así como Edgar Villalobos Reyes, coordinador del programa de inocuidad.

Para la entrega del reconocimiento, se realizó una visita de inspección para conocer y observar de manera directa, la calidad de los trabajos de esta empresa 100% chihuahuense, lo que derivó en la entrega de la certificación nacional, cumpliendo así los más altos estándares de cuidado de cultivos agrícolas.

Cabe mencionar que, en octubre de 2021, la FDA alertó a nivel nacional sobre la supuesta aparición de salmonella en cebollas que llegaron a Estados Unidos provenientes de México, situación que fue analizada por la autoridad federal mexicana en coordinación con los estados productores, entre éstos Chihuahua, al no detectarse que fuera la entidad de donde surgió el brote. Ante esta situación, en 2022 se implementaron distintos protocolos para la detección y/o reducción de riesgos de contaminación en el cultivo de cebollas, y así ofrecer productos 100% libres de salmonella u otro tipo de contaminación.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

3M inicia oferta de intercambio de división para su negocio de seguridad alimentaria

Se prevé que mercado mundial de extractos de frutos secos llegue a los 15.8 mil mdd con crecimiento del sector de refrigerios para llevar

 

Comunicado. 3M Company anunció el inicio de una oferta de intercambio para efectuar la separación de su negocio de seguridad alimentaria, en apoyo de la transacción “Reverse Morris Trust” previamente anunciada con Neogen Corporation, a través de la fusión de Garden SpinCo Corporation.

Los elementos clave de la oferta de intercambio incluyen, entre otros aspectos, que los accionistas de 3M tienen la opción de intercambiar algunas, todas o ninguna de sus acciones ordinarias de 3M por acciones ordinarias de SpinCo. Las acciones ordinarias de SpinCo se convertirán automáticamente en el derecho a recibir acciones ordinarias de Neogen al cierre de la fusión, lo que se espera que ocurra inmediatamente después de la finalización de la oferta de intercambio.

3M determinará los precios a los que se intercambiarán las acciones ordinarias de 3M y las acciones ordinarias de SpinCo (y, en última instancia, las acciones ordinarias de Neogen).

Actualmente, 3M espera que aproximadamente 108.3 millones de acciones ordinarias de SpinCo estén disponibles en la oferta de canje, y la cantidad final dependerá de la cantidad de acciones ordinarias de Neogen en circulación inmediatamente antes del cierre de la Fusión.

La cantidad de acciones ordinarias de 3M que se aceptarán en la oferta de canje dependerá de la relación de intercambio final, la cantidad de acciones ordinarias de SpinCo ofrecidas y la cantidad de acciones ordinarias de 3M ofrecidas. La oferta de canje está diseñada para permitir que los accionistas de 3M intercambien la totalidad o una parte de sus acciones ordinarias de 3M por acciones ordinarias de SpinCo con un descuento del 7% por acción.

3M anunciará el índice de canje final utilizado para determinar la cantidad de acciones ordinarias de SpinCo que recibirán los accionistas de 3M que participen en la oferta de intercambio por cada acción ordinaria de 3M aceptada para el intercambio.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Se prevé que mercado mundial de extractos de frutos secos llegue a los 15.8 mil mdd con crecimiento del sector de refrigerios para llevar

AB InBev registra crecimiento de ingresos orgánicos en segundo trimestre

 

Cargar más

Noticias