Agencias. El gobierno de Chile, a través de su Ministerio de Agricultura, destacó que Grupo Ferrero, empresa italiana que produce la Nutella, chocolates Kinder y los chocolates Ferrero Rocher, entre otros productos, confirmará una inversión en el país.

José Guajardo Reyes, titular del Ministerio de Agricultura de Chile, detalló que la compañía instalará una nueva planta de transformación de avellanas en la región de Ñuble. La obra considera una inversión 50 mdd y estará operativa a finales de 2023. Cuando esté en funcionamiento, se proyecta que genere 40 nuevos empleos locales de forma permanente en temporada baja y 100 en temporada alta.

Actualmente, la compañía chocolatera, que opera en el país desde hace más de 30 años a través de su filial agrícola AgriChile, cuenta con plantaciones de avellano europeo y cuatro plantas de limpieza y secado en las regiones del Maule y La Araucanía.

Desde el Ministerio de Agricultura indicaron que Grupo Ferrero ayudará a “consolidar a Chile como uno de los principales productores de avellanas a nivel mundial”.

Con base en cifras del catastro frutícola Odepa-Ciren, al 2021, se registran en el país 24,456 hectáreas de avellanas, representando el 7% del total de las frutas plantadas. En ese contexto, se proyecta un crecimiento constante de esta superficie, estimando que para 2025 habrá 45,050 mil hectáreas.

El proyecto del Grupo Ferrero, en tanto, “pronostica que Chile abastecerá a todas las plantas de proceso de la empresa en Sudamérica y Norteamérica, posicionándose como el tercer país proveedor de avellanas de la compañía, después de Turquía e Italia”, destacó el Ministerio de Agricultura.

El aumento de esta producción, además, tiene como destino China, país donde el consumo ha crecido durante los últimos años. “Están confiando en nuestra agricultura”
Guajardo Reyes valoró la incorporación de esta nueva planta en la industria del avellano europeo y la posibilidad de posicionar a Chile como una de las fuentes relevantes para el abastecimiento de este fruto.

Por su parte, Matteo Mattei, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Ferrero Internacional, resaltó la importancia de establecer un vínculo de colaboración y diálogo con las nuevas autoridades chilenas que permitan encontrar oportunidades de crecimiento económico y productivo para el país producir avellana”, señaló.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cargill e Innovafeed amplían su asociación para crear nuevos ingredientes para acuicultores

México prevé alza en producción de maíz

 

Comunicado. Cargill e Innovafeed informaron que están comprometidos con acciones que identifiquen y cultiven ingredientes amigables con el planeta, encuentren nuevas formas de reutilizar subproductos y desarrollen nutrición para peces que promueva y mejore la salud de los peces de cultivo.

El acuerdo combina la experiencia de Innovafeed en la formulación de ingredientes de insectos de precisión y las capacidades globales de nutrición animal de Cargill para ampliar el uso de ingredientes de insectos en múltiples tipos de alimentos para animales. Bajo este nuevo contrato, Cargill se beneficiará de ingredientes sustentables y de alto rendimiento para salmónidos. Los alimentos a base de insectos se han convertido en una alternativa competitiva a otras fuentes de proteínas en todos los niveles, incluidos la nutrición, la producción y la sostenibilidad.

La reducción de las emisiones de CO2 en la industria de la acuicultura es fundamental para la iniciativa de sostenibilidad SeaFurther de Cargill. Aprovechar la harina de insectos de alta calidad de Innovafeed en alimentos acuícolas ahorra hasta 16 mil toneladas de CO2 por cada 10 mil toneladas de proteína de insectos.

Juntos, Cargill e Innovafeed maximizan el uso de recursos para crear un alimento de alta calidad con mucho menos desperdicio. Los coproductos de la industria agrícola se utilizan para alimentar a las larvas de la mosca soldado negra. Una vez que las larvas alcanzan una determinada etapa, se extraen proteínas y aceite de las larvas, que se pueden usar en el alimento de Cargill para especies acuícolas y animales jóvenes como pollitos y lechones.

“Un contrato de este tamaño y alcance para ingredientes de insectos en alimentos acuícolas es el primero en nuestra industria y marca un hito importante a favor de alimentos para animales más sostenibles y eficientes, gracias a ingredientes novedosos e insectos más específicamente”, dijo Clément Ray, socio de Innovafeed, fundador y CEO.

Por su parte, Helene Ziv-Douki, presidenta del negocio de nutrición acuática de Cargill, dijo: “Compartimos un propósito con Innovafeed: ofrecer soluciones innovadoras y sostenibles para satisfacer las necesidades nutricionales de nuestros clientes y una población en crecimiento".

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México prevé alza en producción de maíz

Contexto mundial eleva precio de aceite comestible a niveles récord 

 

Agencias. La empresa suiza Barry Callebaut, enfocada al segmento del cacao y preparados de chocolate, anunció que expertos detectaron la presencia de salmonella en su fábrica en Wieze, Bélgica, donde se detuvo la producción.

“Nuestros expertos identificaron a la lecitina como la fuente de la contaminación", apuntó la compañía, después de detectar la salmonella “en un lote fabricado en Wieze”, una unidad fabril situada al Noreste de Bruselas.

Además, la empresa anunció que “todos los productos de chocolate fabricados en Wieze después del 25 de junio han sido bloqueados]” y que las líneas de producción “serán desinfectadas antes de reiniciar” la fabricación.

“Barry Callebaut está en contacto con todos los clientes que pudieron haber recibido productos contaminados. La producción está suspendida hasta nuevo aviso”, afirmó.

Un portavoz de la firma, Korneel Warlop, dijo que “la mayor parte de los productos contaminados aún se encuentran en la fábrica de Wieze” y una pequeña cantidad con sus clientes. La firma ya estaba en contacto con 73 clientes para garantizar “que no haya contaminación de consumidores”.

De acuerdo con la empresa, 72 de esos 73 clientes ya habían confirmado que los lotes bajo sospecha de contaminación fueron identificados y su distribución resultó suspendida, al tiempo que aguardaba la confirmación del último de los clientes receptores.

Cabe mencionar que Barry Callebaut abastece de cacao y preparados a base de chocolate a numerosas empresas del sector alimentario y, en particular, a grandes marcas del sector de chocolates, como Hershey, Mondelez o Nestlé.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

30 establecimientos mexicanos TIF exportarán carne a Cuba

Jugos Natura crece 67% en el mercado mexicano

 

Comunicado. Jesús Huerta, presidente de la Asociación Nacional de Establecimientos TIF (ANETIF), informó que el Ministerio de Agricultura de la República de Cuba notificó al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) de México que los 30 Establecimientos Tipo Inspección Federal (TIF) que fueron auditados, fueron autorizados para exportar sus productos cárnicos de las especies bovina, porcina, aviar y ovoproductos a dicho país.

Huerta agregó que, en este proceso, llevado de la mano por las autoridades del Senasica, participaron establecimientos TIF localizados en la Ciudad de México y los estados de Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Veracruz y Yucatán. 16 obtuvieron la autorización para exportar por primera vez y 14 refrendaron la renovación de su autorización.

Cabe recordar que, en 2021, México exportó a Cuba más de 8,000 toneladas de productos de cerdo y ave, lo que colocó al país caribeño como el principal destino comercial de los productos avícolas mexicanos.

La industria cárnica mexicana, avalada por el sistema TIF, garantiza que los alimentos que portan el sello del mismo nombre, tanto para el mercado nacional como de exportación, son producidos con los más altos estándares de higiene a nivel internacional, reconocidos por nuestros principales socios comerciales.

Con estos logros, entre la industria cárnica mexicana y el trabajo incansable del gobierno federal, se posiciona a México como un actor clave en la proveeduría de alimentos higiénicos y sanos a nivel mundial.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Jugos Natura crece 67% en el mercado mexicano

Detectan salmonella en fábrica de Barry Callebaut

 

Cargar más

Noticias