Comunicado. La empresa mexicana Valle Redondo incrementó 67% sus ventas en su línea de Jugos Natura en 2021 y se mantiene en el top tres del mercado de jugos, néctares y bebidas de frutas sin gas en México.

La compañía cumplirá seis décadas de fundación en los próximos tres años y actualmente cuenta con un portafolio de más de 400 marcas, entre propias y de terceros, de vinos, destilados, sidras, jugos y bebidas funcionales.

“Valle Redondo es una empresa 100% mexicana. Su historia comenzó en el Valle de las Delicias, en Aguascalientes; y en 1964 fue fundada por mi abuelo Don Luis Ferruccio Cetto. Hoy en día, somos el principal maquilador de jugos, néctares, bebidas de fruta y bebidas funcionales para autoservicios y tiendas de conveniencia a nivel nacional e internacional”, destacó Alejandro Cetto Silva, director general de Valle Redondo.

Y agregó que lo anterior es resultado de su crecimiento en la industria, pues la compañía cuenta con tres plantas en Chihuahua y Aguascalientes. En el primer estado se produce el jugo concentrado de manzana y, en el segundo, se realiza la pulpa y el envasado de bebidas.

Para continuar con el legado y en la ruta de la consolidación de Valle Redondo, Cetto Silva tomó el timón de la empresa hace 10 años y decidió conjuntar experiencia, liderazgo, trabajo en equipo e innovación para llevarla hacia un crecimiento anual constante de dos dígitos. Incluso, la estrategia le permitió mantener los empleos en sus tres plantas durante los dos años del confinamiento por Covid-19.

En la actualidad, ofrece más 1,500 empleos, tanto directos como indirectos, y mantiene 10 líneas de producción de jugos, néctares y bebidas de fruta y funcionales para el disfrute de los consumidores. Aunado a ello, la empresa mantiene una producción de alrededor de cinco millones de cajas de bebidas sin alcohol al año y exporta a Estados Unidos, Panamá, El Salvador, Belice, Colombia, Chile, Costa Rica, Curazao, Antillas Holandesas, Guatemala y Honduras.

Finalmente, el directivo indicó: “Caminamos hacia la consolidación y mantener nuestro compromiso con la sociedad, al desarrollar un trabajo mediante agricultura por contrato. Esto garantiza la variedad, volumen deseado y buenas prácticas agrícolas, pues contamos con una planta de tratamiento de aguas residuales, fomentamos el reciclaje de materiales y la nutrición de sus consumidores por medio de la venta de productos saludables”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Detectan salmonella en fábrica de Barry Callebaut

30 establecimientos mexicanos TIF exportarán carne a Cuba

 

Comunicado. Grupo Modelo anunció que Corona y Cerveza Victoria, dos de las marcas más importantes de su portafolio, destacaron por la creatividad de sus campañas en Cannes Lions 2022, obteniendo 14 metales: cinco leones de oro, cuatro de plata y cinco de bronce.

En 2022, Corona fue reconocida con tres leones de oro por la campaña “Campeonato de Pesca de Plástico”, con la que se refrendó el compromiso de la marca con el medio ambiente, traspasando fronteras con la participación de 224 pescadores de México, Brasil, Israel y China. Y su segunda campaña “Lenguas Indígenas” una celebración al futbol en los idiomas de los pueblos originarios mexicanos con un león de oro, dos de plata y dos de bronce.

Por su parte, la campaña “Jersey Pay”, una alternativa de pago que volvió a las camisetas de los equipos de fútbol en billeteras digitales, con las cuales sólo se necesita tocar la insignia para adquirir una Corona, le valió un león de plata y uno de bronce, así como un león de bronce por el “Clásico de la Historia”, partido de fútbol creado a partir de 70 horas de material audiovisual histórico por un equipo de más de 20 editores que logró transformar esas grabaciones en un gran juego para México.

“Estos reconocimientos son una muestra de cómo la creatividad puede transformar nuestra industria generando resultados tangibles para el negocio. Como líder del sector, Grupo Modelo no dejará de trabajar en novedades que respondan a un entorno cambiante, impulsen la conversación cultural y contribuyan a la transformación”, señaló Fabio Baracho, vicepresidente de Marketing de Grupo Modelo.

Mientras que Cerveza Victoria ganó un león de oro por la campaña “Cempasúchil, El sabor del Reencuentro”, su campaña de Día de Muertos en la que enaltece una de las tradiciones más emblemáticas de México, honrando a los seres queridos que ya no están, teniendo el cempasúchil como hilo conductor para este momento de unión. Con ello lanzó su innovación “Victoria Cempasúchil”, una cerveza edición especial con extracto de esta flor ancestral. Asimismo, para celebrar con todos los mexicanos esta fecha tan especial, “revivió” a grandes íconos de la cultura mexicana mediante realidad virtual.

Finalmente, el certamen de creatividad más importante otorgó a AB InBev, empresa a la que pertenece Grupo Modelo, el reconocimiento como “Creative Marketer of the Year 202”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Givaudan y Manus Bio lanzan ingrediente BioNootkatone

General Mills registra beneficio neto 16% mayor

 

Comunicado. Givaudan y Manus Bio, biofabricante de productos naturales, anunciaron el lanzamiento de BioNootkatone, un ingrediente innovador que responde a la demanda del mercado de sabor cítrico sustentable, natural y de etiqueta limpia sin el costo y la volatilidad de la oferta de extractos de cítricos tradicionales. Además de estos beneficios, BioNootkatone ofrece un sabor cítrico natural y refrescante que se puede usar en una variedad de alimentos y bebidas.

BioNootkatone es el resultado de la experiencia en análisis, sabor y procesamiento de Givaudan combinada con la aplicación exitosa de la plataforma de ingeniería BioAssemblyLineTM Cell Factory de Manus Bio. Utiliza una fuente de azúcar no modificada genéticamente como materia prima y se elabora sin utilizar ningún ingrediente
cítrico. Es la nootkatona natural más rentable y sostenible disponible en el mercado.

Fabio Campanile, director global de Ciencia y Tecnología Sabor & Bienestar, dijo: “Estamos encantados de poder ofrecer este ingrediente clave al mercado, brindando a nuestros clientes la tranquilidad que proviene de un producto sostenible con un suministro constante y confiable. BioNootkatone permitirá a nuestros clientes concentrarse en lo que importa: crear experiencias de sabor cítrico deliciosas y refrescantes para sus consumidores con una etiqueta limpia”.

Por su parte, Ajikumar Parayil, CEO de Manus Bio, agregó: “Los efectos del clima y las enfermedades agrícolas, como el “greening” o “enverdecimiento de los cítricos”, han establecido una clara necesidad de ingredientes cítricos naturales y sustentables que no dependan de los extractos de cítricos agrícolas. El lanzamiento de BioNootkatone es un
gran logro en nuestra exitosa y duradera colaboración con Givaudan”.

Con una biofabricación patentada y un proceso posterior, Manus Bio y Givaudan pueden ofrecer un producto consistente de alta calidad. Además, BioNootkatone es menos impactante para el cambio climático que la nootkatona derivada de los cítricos, porque es un ingrediente de emisión de gases de efecto invernadero (GEI) comparativamente más bajo. El desarrollo es un ejemplo del fuerte compromiso de Manus Bio y Givaudan con la sostenibilidad y su innovación impulsada por un propósito.

Cabe mencionar que las compañías planean continuar su asociación, implementando la plataforma de ingeniería BioAssemblyLineTM Cell Factory de Manus Bio para llevar al mercado otros ingredientes naturales y sustentables.

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

General Mills registra beneficio neto 16% mayor

Reconocen campañas de Grupo Modelo en Cannes Lions 2022

 

Agencias. La compañía multinacional de alimentos General Mills informó que registró un beneficio neto atribuido de 2,707 mdd (2,591 mde) en el conjunto de su año fiscal, finalizado el pasado mes de mayo, lo que equivale a un incremento del 16% en comparación con el ejercicio precedente.

La firma, dueña de marcas como Häagen-Dazs, Old El Paso o Gigante Verde, tuvo ventas netas de 18,993 mdd (18,180 mde), un 5% más. El costo de los productos vendidos entre junio de 2021 y mayo de 2022 fue de 12,591 mdd (12,052 mde), un 8% más, al tiempo que los gastos de venta, generales y administrativos se expandieron un 2%, hasta 3,147 mdd (3.012 mde).

Únicamente en el cuarto trimestre de su año fiscal, General Mills tuvo un beneficio neto de 823 mdd (788 mde), un 97% más, al tiempo que la cifra de negocios avanzó un 8%, hasta 4,891 mdd (4,682 mde).

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Reconocen campañas de Grupo Modelo en Cannes Lions 2022

Givaudan y Manus Bio lanzan ingrediente BioNootkatone

 

Cargar más

Noticias