Comunicado. Univar Solutions México, subsidiaria de Univar Solutions Inc, distribuidor a nivel mundial de productos básicos y productos químicos e ingredientes especializados y proveedor de servicios de valor agregado, anunció que amplió su cartera de Ingredientes y Especialidades (I&S) a través de un nuevo acuerdo de distribución exclusiva con Kalsec en territorio mexicano.

Por lo anterior, Univar Solutions se convertirá en el distribuidor exclusivo en México de los productos de Kalsec, que abarcan sus unidades de negocio Taste and Sensory Solutions, Colors y Food Protection.

Jorge Buckup, presidente de Univar Solutions en Latinoamérica, indicó: “Nos entusiasma ampliar nuestro ya extenso negocio de ingredientes de alimentos a través de nuestra relación con Kalsec. Este acuerdo permite que Univar Solutions sea aún más valioso para nuestros clientes y los ayuda a resolver sus desafíos más difíciles, desarrollar productos más innovadores y sostenibles y reducir el tiempo de salida al mercado. Con esta autorización exclusiva, seguimos fortaleciendo nuestra cartera de productos, ampliando nuestra capacidad para atender las necesidades de los clientes en México y Latinoamérica, e impulsar nuevas oportunidades de crecimiento a través de soluciones de mayor rendimiento y más innovadoras y sustentables”.

Los productos de Kalsec se obtienen a partir de hierbas naturales, especias y vegetales, y se transforman en extractos líquidos fáciles de usar. La experiencia y los recursos de Kalsec abarcan una línea completa de productos y soluciones naturales e innovadores para hacer frente a los desafíos que enfrentan los fabricantes de alimentos y bebidas a nivel mundial.

La alianza con Kalsec ayuda a posicionar a Univar Solutions para cumplir con sus objetivos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) a través del abastecimiento responsable de productos y las alianzas con proveedores a largo plazo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Se prevé que mercado de helados veganos alcancé los 833.8 mdd para 2027

México y Estados Unidos agilizan exportaciones de alimentos a través de programa

 

Comunicado. Con base en el informe titulado “Mercado de helados veganos: Tendencias de la industria global, participación, tamaño, crecimiento, oportunidad y pronóstico 2022-2027”, de Research And Markets, este sector alcanzó un valor de 592.8 mdd en 2021 y, de cara al futuro, se proyecta que el mercado alcance un valor de 833.8 mdd para 2027, exhibiendo una CAGR de 5.45% durante 2022-2027.

Teniendo en cuenta las incertidumbres del Covid-19, el analista rastrea y evalúa continuamente la influencia directa e indirecta de la pandemia en diferentes sectores de uso final. Estos conocimientos se incluyen en el informe como un importante contribuyente del mercado.

El informe indica que el helado vegano se prepara con leche de soya, anacardo (nueces), almendra, coco u otra de origen vegetal. Contiene cantidades sustanciales de grasa y brinda un sabor delicioso y una rica cremosidad como las variantes convencionales. Está ampliamente disponible en numerosas variedades, incluidos recipientes del tamaño de una pinta (poco más de medio litro), sándwiches de helado, baquetas y barras de chocolate. En la actualidad, los actores del mercado ofrecen sabores innovadores de helado vegano, que incluyen chocolate amargo, sal marina de almendras, marañón de cereza, chispas de menta, mantequilla de maní, pistacho, fresa, vainilla, fudge brownie, frambuesa, avellana de café y caramelo salado.

La tendencia emergente del veganismo debido a la creciente conciencia de la salud y la creciente conciencia entre las masas sobre la crueldad contra los animales representa uno de los factores clave que impulsan el crecimiento del mercado. Esto también se puede atribuir al cambio de las preferencias individuales hacia dietas basadas en plantas y productos libres de animales, listos para comer (RTE).

Además de lo anterior, la creciente población de intolerancia a la lactosa en todo el mundo, junto con la inflación de los niveles de ingresos per cápita, está catalizando la demanda de helados veganos premium en sabores exóticos como semilla de amapola limón, champán rosado y té chai de coco. Además, los actores clave que operan en la industria están introduciendo variantes innovadoras de helados veganos, como conos sin gluten, elaborados con ingredientes naturales y sin emulsionantes, colorantes artificiales ni estabilizadores.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México y Estados Unidos agilizan exportaciones de alimentos a través de programa

Universidad de Chile imprime comida en 3D a base de algas

 

Comunicado. Grupo Herdez, con BBVA México como intermediario colocador, colocó 3,000 mdp en Certificados Bursátiles ligados a la sustentabilidad, convirtiéndose en la primera empresa emisora en la industria de alimentos en el país en colocar un bono de este tipo.

Se colocaron 1,500 mdp a 10 años, con una tasa fija de 9.78%, y 1,500 mdp con una tasa flotante de TIIE 28 más 31 puntos base, con una sobresuscripción de 3.9x. Como parte de su compromiso con la Agenda 2030 de la ONU, Grupo Herdez se comprometió a reducir en 25% el consumo de agua por tonelada producida para el año 2030, considerando el 100% de sus plantas y centros de distribución en México. Desde 2018, la Compañía alineó su estrategia de sostenibilidad a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, en la que se incluye el ODS 6 “Agua limpia y saneamiento”.

Esta emisión de bonos cuenta con una calificación “AAmex” por parte de Fitch México y “mxAA” de S&P Global, empresas calificadoras crediticias reconocidas mundialmente. Asimismo, los objetivos de desempeño sostenible de la misma fueron calificados con “nivel robusto”, por Moody’s ESG Solutions, que es la máxima calificación que otorga esta calificadora, considerando que aún no existe un estándar global para este tipo de indicadores.

“En Grupo Herdez somos congruentes entre nuestras acciones y estrategias. Esta emisión es un ejemplo de que, gracias a la confianza del público inversionista, podemos ejecutar nuestra estrategia de sustentabilidad con el respaldo de la financiera” expresó Gerardo Canavati, director ejecutivo de Finanzas y TI de Grupo Herdez.

Cabe mencionar que Grupo Herdez forma parte del “CFO Coallition for the SDGs” de Naciones Unidas, cuyo objetivo es crear conciencia sobre el impacto transformador de las finanzas corporativas con una visión de sustentabilidad en los mercados financieros, la economía global y la sociedad en su conjunto y este bono es una acción más para contribuir a los objetivos de esta coalición. Por lo anterior, esta emisión es una muestra contundente del compromiso de la empresa con los objetivos de este grupo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México e India apuestan por la formación de profesionales en materia agroalimentaria

A raíz de la salida de Coca-Cola y PepsiCo de Rusia, Cola Chernogolovka aumenta presencia en el mercado

 

Cargar más

Noticias