Agencias. Grupo Bimbo formalizó su ingreso al mercado de snacks en Colombia estimado en 2.600 millones de dólares, con su marca de botanas Takis, además será la propia empresa la que realizará la comercialización directa de este producto.

Takis genera ventas anuales que ascienden los 1,000 mdd y es la marca insignia de la unidad de negocio Barcel de Grupo Bimbo, dedicada a la producción y comercialización de botanas. Cuenta con presencia en 20 países de los cinco continentes, incluyendo Estados Unidos, Inglaterra y España.

“Más que un producto, Takis es una experiencia sensorial que queremos traer a los colombianos amantes de los snacks. Además, es una apuesta para dinamizar este mercado dándoles nuevas opciones para elegir a los colombianos ya que Takis llega para transformar y hacer evolucionar la perspectiva más allá de los límites y es diferente a otros snacks con sabores comunes o picantes”, aseguró Marcela España, vicepresidente de mercadeo de Bimbo para la región Latincentro.

Bimbo introducirá al país tres variedades: Takis Fuego con toques de limón y ají; Xplosion con sabor a queso y toques de ají y Original con un toque ají. El mercado anual de la categoría de pasabocas en Colombia es de 2.6 billones de pesos colombianos, con crecimiento de más del 20% en 2021, la marca espera posicionar el producto gracias a las referencias que han obtenido los colombianos por medio de redes sociales o viajes al exterior.

España indicó que Grupo Bimbo espera tener 5% de participación dentro de la categoría al 2023, con un plan robusto y agresivo no solamente de distribución numérica y campañas publicitarias. “Por ahora vamos a importar desde México y después de que tengamos la curva de aprendizaje correspondiente y el performance de este lanzamiento veremos entonces la oportunidad de que podamos hacer una línea propia en Colombia”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Bachoco celebra con campaña a la primera mexicana en ir al espacio

Sustentabilidad y salud, principales impulsores de flexitarianos: Kerry

 

Agencias. Como es su costumbre, Bachoco sorprendió a los mexicanos con una campaña muy a su estilo enfocada en Katya Echazarreta, quien se convirtió en la primera mujer mexicana en ir al espacio.

A través de redes sociales, la compañía compartió una imagen de un pollo vestido de astronauta flotando sobre la tierra con un texto qué dice “Lasaña mexicana”. Asimismo, en el copy de la publicación dedicaron un mensaje a Katya Echazarreta: “Gracias por llevar el nombre de México bien, bien, bien, alto” haciendo referencia al viaje que la mexicana realizó con Blue Origin.

Cabe mencionar que este tipo de publicidad es lo que caracteriza a Bachoco y la acerca a sus consumidores y nuevos consumidores al generar sentimientos de permanencia: Los anuncios publicitarios casi siempre recurren a mensajes de identidad cultural con los que la gente se siente cómoda e identificada.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Sustentabilidad y salud, principales impulsores de flexitarianos: Kerry

Grupo Bimbo lanza en Colombia la marca de botanas Takis

 

Comunicado. La sustentabilidad y la preocupación por la salud están impulsando a los consumidores a buscar alternativas como la carne de origen vegetal, pero la experiencia de sabor de estos productos sigue siendo insuficiente, según una investigación realizada por Kerry.

En 2022, Kerry llevó a cabo una investigación con más de 1,500 consumidores para descubrir las expectativas sensoriales en torno a las hamburguesas de origen vegetal y las rebanadas de queso alternativas. La investigación reveló que los flexitarianos, el grupo de consumidores clave que impulsa el crecimiento de los productos plant-based o basados en plantas, son más críticos con los productos que los consumidores veganos y vegetarianos. Aunque la sustentabilidad es uno de los principales motores, los consumidores no están dispuestos a comprometer el sabor y buscan productos que se acerquen lo más posible a la experiencia gustativa de los productos animales.

La investigación reveló los principales factores que impulsan a los mercados clave, así como los atributos que los consumidores buscan al comprar hamburguesas de origen vegetal. Otro estudio de Kerry realizado para conocer el contexto latinoamericano encontró que un 80% de consumidores en la región señalaron estar más preocupados por cuestiones ambientales ahora que la pandemia está pasando a término.

De igual forma un 63% de los latinoamericanos señalan que en los últimos dos años han hecho cambios en sus dietas para tratar de mantener un estilo de vida más sustentable y un 70% asocia la disminución al consumo de carne con el estar más sano. Los consumidores consideran cada vez más que las cuestiones de salud y sustentabilidad están interrelacionadas, subraya el reporte.

Fiona Sweeney, directora de Marketing Estratégico de Kerry, comentó los resultados: “La necesidad de una gran experiencia de sabor es universal. En el caso de los alimentos de origen vegetal, que a menudo son elegidos por los consumidores como una opción más sustentable, garantizar un gran sabor puede ser una puerta de entrada para ofrecer soluciones nutricionales innovadoras y sustentables a los consumidores de todo el mundo. Sin embargo, garantizar una gran experiencia de sabor, que implique una experiencia sensorial completa de vista, audición y textura, es muy complejo y en los alimentos de origen vegetal es intrínsecamente más difícil porque el nivel es muy alto con la carne y los productos lácteos como referencia”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Grupo Bimbo lanza en Colombia la marca de botanas Takis

Bachoco celebra con campaña a la primera mexicana en ir al espacio

 

Comunicado. Con el objetivo de mejorar la calidad de los cultivos de cacao y sensibilizar a la población sobre la importancia del cuidado del medio ambiente, Chocolates Nestlé, a través de Nestlé Cacao Plan, busca apoyar con asistencia técnica y capacitación en prácticas de agricultura regenerativa a los productores de cacao, para continuar protegiendo al planeta y de esta manera, contribuir a un mundo más sustentable.

Por medio de Nestlé Cacao Plan, más de 1,500 productores han sido asesorados y capacitados en técnicas para la producción de cacao con prácticas sustentables verificadas, que permiten el aprovechamiento del suelo dedicado al cultivo protegiendo al medio ambiente, además, Nestlé Cacao Plan, en México, también busca alcanzar para 2025 el 22% de cacao nacional y 100% de abastecimiento responsable de cacao.

Al respecto, Juan Carlos Peralejo, vicepresidente de Chocolates Nestlé México comentó: “Nuestro objetivo para el 2025 es incorporar a más de 12,000 productores en modelos de producción sustentable de cacao con prácticas de agricultura regenerativa, para capacitarlos en temas sociales, económicos y ambientales”.

Adicional y como parte de las acciones de sustentabilidad del negocio, el 100% de los empaques de Chocolates Nestlé están diseñados para ser reciclados. Y para darle una nueva oportunidad de uso a los materiales, Chocolates Nestlé invita a los consumidores mexicanos a acudir a un centro de reciclaje, el cual pueden encontrar en Trashlater, iniciativa de Nestlé® que busca contribuir al cuidado del medio ambiente a partir de la premisa de reciclaje, reutilización y reducción de residuos de la mano de consumidores, acopiadores y otros aliados.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Se prevé que el mercado de alimentos enlatados alcance los 23.77 mil mdd al 2025

General Mills compra a TNT Crust

 

Cargar más

Noticias