Comunicado. McDonald’s y Colombina dieron a conocer que se unieron para crear el McFlurry Nucita, un postre 100% colombiano, de edición limitada, que estará disponible desde este 20 de julio en todos los restaurantes y centros de postres de McDonald’s en Colombia.

El nuevo McFlurry Nucita es una invitación a celebrar la unión del delicioso helado de McDonald's, hecho con leche y vainilla naturales sin colorantes ni aromatizantes artificiales; con el inconfundible sabor a avellana que tienen las galletas y la salsa de Nucita.

Con este lanzamiento las dos marcas celebran los sabores queridos por los colombianos, y se fortalece el compromiso de McDonald’s con la compra a proveedores locales, que en 2022 representó un 42% de sus compras en Colombia.

“Celebramos esta unión con Colombina, pues a las dos marcas nos une el compromiso con la calidad y la innovación. Escuchamos a los consumidores y continuamos sorprendiéndolos con los sabores que los conectan con momentos inolvidables de cada generación”, indicó Héctor Orozco, director general de Arcos Dorados en Colombia, compañía que opera la marca McDonald’s en el país y en otros 19 países de América Latina.

“Para Colombina esta alianza con McDonald's significa trabajo en equipo, colaboración e innovación, valores que nos mueven como compañía y que compartimos con Arcos Dorados.

Esta es una oportunidad de entregarle a Colombia, este 20 de julio, una combinación única, que trae todo el sabor de Nucita unido a McFlurry, uno de los postres preferidos por los colombianos. Creamos un producto delicioso y de la mejor calidad. Nos enorgullece trabajar juntos”, afirmó César A. Caicedo. presidente ejecutivo de Colombina.

Esta nueva colaboración se une a lanzamientos icónicos como McFlurry Chocoramo y McFlurry Oblea, entre muchos otros. El McFlurry Nucita combinará el delicioso helado de McDonald’s con galleta y salsas de Nucita y también se podrá encontrar en forma de cono relleno de salsa de Nucita con una mezcla de helado de chocolate y vainilla de McDonald’s.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Grupo Danone relanza su estrategia de sustentabilidad en México

Mary Jones es nombrada “Mejor Refresco de Cannabis” por los High Spirit Awards

 

Agencias. Grupo Danone anunció el relanzamiento de su estrategia de sustentabilidad en México y reafirmó su compromiso con la sociedad y el medio ambiente.

Dicha estrategia reagrupa sus prioridades en tres pilares: salud a través de la alimentación e hidratación; preservación y regeneración de la naturaleza y desarrollo de personas. Este enfoque tiene el objetivo de alcanzar las metas de desarrollo sostenible de la ONU rumbo a 2030.

Como resultado, actualmente uno de cada cuatro productos del portafolio de Danone cuenta con el aval de instituciones como la Asociación Mexicana de Pediatría o la Federación Mexicana de Diabetes.

Por otra parte, Danone busca reducir 30% las emisiones de metano en la producción de leche fresca, a través de proyectos de agricultura regenerativa y mejora en la alimentación del ganado. Su objetivo se complementa con el de disminuir 36% las emisiones CO2 en toda la cadena de valor. La compañía también ha logrado reducir 30% el consumo de agua por tonelada de producto con el objetivo de tener un efecto positivo de huella hídrica para 2030.

Con estas iniciativas, la empresa logró recibir la Certificación B, un parámetro que califica el desempeño de las compañías con respecto a del desempeño social y ambiental. Esta certificación implica que Danone ha tenido la capacidad de crear valores integrales en favor de las personas y del planeta, en especial, las divisiones Essential Dairy y Plant-Based, donde se contemplan todos los productos lácteos de Danone.

Silvia Dávila, presidenta de Danone Lata, y directora general de Danone México, señaló que la incorporación de la Certificación B es sinónimo del compromiso para continuar el modelo empresarial sostenible, inclusivo y justo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Mary Jones es nombrada “Mejor Refresco de Cannabis” por los High Spirit Awards

Colombina y McDonald's presentan un nuevo McFlurry de sabor 100% colombiano

 

Comunicado. Jones Soda, refresco artesanal original conocido por sus sabores poco convencionales y sus etiquetas fotográficas enviadas por los usuarios, anunció que su marca cruzada de cannabis Mary Jones ha sido nombrada Mejor Refresco de Cannabis y dos veces ganadora de la Medalla de Oro en los Premios High Spirits 2023 de California.

La competencia de bebidas otorgó a Mary Jones 10 mg de limonada de bayas con infusión de THC sus honores de mejor refresco de cannabis y medalla de oro, junto con una medalla de oro para Mary Jones con 100 mg de cerveza de raíz con infusión de THC. Los tres galardones fueron los mejores en la categoría de refrescos de los High Spirits Awards.

“En el poco tiempo transcurrido desde nuestro lanzamiento en 2022, la popularidad de Mary Jones se ha disparado en todo el estado de California. Estamos en cientos de dispensarios con una enorme base de seguidores. Ser reconocido por los High Spirits Awards de California es un honor increíble y un testimonio del éxito abrumador y el apoyo que hemos tenido por la calidad del producto y el amor por la marca. Gracias a los jueces y a California por elegirnos”, dijo Bohb Blair, presidente de marcas emergentes de Jones Soda.

Cabe mencionar que Mary Jones fue la primera marca convencional de consumo sin alcohol en cruzar al mercado del cannabis cuando fue creada por el icono de refrescos artesanales Jones Soda. Es la primera cartera de productos de cannabis que aprovecha 25 años de capital establecido en el mercado masivo en marcas, bebidas, sabores y fanáticos. Todos los productos Mary Jones son creados por los mismos ingeniosos científicos del sabor que han hecho famoso a Jones.

“Mary Jones se crea a partir de la misma formulación de azúcar de caña pura y sabores de clase mundial que nuestra marca principal Jones, infundida con THC premium. Ahora puedes disfrutar de los mejores sabores con un toque extra. Como nos gusta decir: Same Jones, More Mary”, agregó Blair.

El High Spirits Award es una nueva competencia de bebidas de LA Spirits Award, abierta a todos los productos de bebidas derivados del cannabis que se venden legalmente en California, y a todas las bebidas derivadas del cáñamo (CBD/cannabinoides alternativos) de cualquier parte de Estados Unidos 2023 marca el primer año en que Mary Jones ha sido reconocida por la competencia.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Colombina y McDonald's presentan un nuevo McFlurry de sabor 100% colombiano

Grupo Danone relanza su estrategia de sustentabilidad en México

 

Agencias. Con base en datos oficiales publicados recientemente, la inflación en México en junio, que se ubicó en 5.1%, estuvo debajo de la media de los países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), de 5.7%, igualando la trayectoria descendente tanto en los precios de energéticos como de los alimentos en donde alcanzó el sexto nivel más bajo entre las 38 economías miembro del organismo.

La inflación en alimentos bajó a 7.7% desde 9.1% y se ubicó como la sexta más baja entre los países de la OCDE, debajo de Costa Rica, Corea, Israel, Estados Unidos y Suiza, en donde se ubicó en junio en 3.8, 4.2, 4.3, 4.6 y 5.1%, respectivamente. La inflación de alimentos de la OCDE en conjunto se desaceleró a 10.1% desde 10.9% en mayo, 26 países todavía la ubicaron arriba del 10%, según las estadísticas del organismo.

El índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) en México disminuyó en junio a 5.1% desde 5.8% en mayo y comparado con el mismo mes del 2022 se ubicó 2.9 puntos porcentuales debajo.

La inflación de la energía en la OCDE continuó a la baja en junio, alcanzando el -9.6% después del -5.2% en mayo. Fue negativo en 27 países de la OCDE, aún se mantuvo por encima del 10 por ciento en Hungría, Colombia y la República Checa. En México bajó a -6.8 por ciento comparado con -5.3% en mayo.

La inflación entre los países de la OCDE continuó en desaceleración a 5.7% en junio desde 6.5% en mayo, muy por debajo del 9.6% reportada en igual mes del 2022, pero todavía superior al promedio de 4% de 2021. Comparado año con año, la inflación en junio disminuyó en todos los países de la OCDE, excepto en Alemania y Japón; el número de países que registraron tasas de dos dígitos bajó a cinco desde nueve en mayo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Panadería tradicional chilena avanza hacia un modelo de producción sustentable y circular

Uruguay y China debaten su relación comercial

 

Cargar más

Noticias