Agencias. La compañía Nestlé informó que las primeras cápsulas de café de papel para el sistema Nespresso, que servirán de alternativa a las tradicionales de aluminio, serán comercializadas en 2023.

Las cápsulas, fabricadas en papel biodegradable, estarán disponibles en los establecimientos de Suiza y Francia a partir de la primavera de 2023, y se irán extendiendo a otros países europeos a lo largo del año.

Las nuevas cápsulas han supuesto tres años de investigación en las factorías de Nestlé, que lanzó el sistema Nespresso hace 30 años, cambiando diametralmente la forma de consumir café en hogares de todo el mundo.

Pese a esta innovación, Nestlé recuerda que las cápsulas tradicionales de aluminio son “infinitamente reciclables”, utilizan un 80% de material reutilizado, y pueden depositarse en 100 mil puntos de recolección de estos desechos en 70 países.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Expertos internacionales recomiendan frutos secos y frutas deshidratadas como parte de una dieta saludable

Minerva oferta para la compra de BPU Meat en Uruguay

 

Comunicado. Diversos investigadores del mundo se reunieron en NUTS 2022 para analizar el presente y el futuro de la investigación sanitaria sobre los frutos secos y las frutas deshidratadas.

NUTS 2022 es una reunión histórica de las mentes más especializadas en el campo de la investigación nutricional sobre los frutos secos y las frutas deshidratadas. 25 investigadores y profesores de universidades de Europa, Australia, Brasil, Canadá, Irán, Turquía, Reino Unido y Estados Unidos, resumieron últimas evidencias relacionadas con los beneficios para la salud que otorgan los frutos secos y las frutas deshidratadas.

Jordi Salas-Salvadó, académico de la Universidad de Rovira i Virgili, presidió la reunión junto con investigadores de la Harvard TH Chan School of Public Health, la Universidad de Toronto, la Universidad Loma Linda y la Universidad Estatal de Pensilvania, entre otras.

Los efectos del consumo de frutos secos y las frutas deshidratadas han ganado fuerza en los últimos años, y con el respaldo de la creciente evidencia científica se han visto asociados con una infinidad de beneficios para la salud, desde la cardiovascular hasta la resistencia a la insulina y la diabetes, el control del peso, las lipoproteínas y la dislipidemia, la inflamación y la oxidación, la salud intestinal, el envejecimiento y la cognición, así como algunas formas de cáncer. Si bien algunas áreas de investigación han recibido más atención que otras, hay pruebas irrefutables de que son alimentos ricos en nutrientes con una composición nutricional muy interesante.

En la reunión, se puso de relieve que se debe realizar un esfuerzo conjunto para ayudar a crear conciencia sobre la importancia de incluir los frutos secos y frutas deshidratadas como parte de una dieta saludable. Los beneficios son amplios, ya que constan de una variedad de nutrientes, grasas mono y poliinsaturadas, fibra, vitaminas, minerales, polifenoles y antioxidantes, los cuales tienen un efecto beneficioso en la salud, y las frutas deshidratadas contienen nutrientes esenciales y compuestos bioactivos que promueven la salud, como los antioxidantes.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Minerva oferta para la compra de BPU Meat en Uruguay

Campbell celebra acuerdo de energía renovable con Enel North America

 

Comunicado. La compañía brasileña Minerva Foods confirmó que realizó una oferta no vinculante para la adquisición de Breeders and Packers Uruguay (BPU), filial de Grupo Nippon Ham Foods (NH Foods) de Japón.

Además, agregó que la transacción está sujeta a la finalización del proceso de Due Diligence que se dará sobre fines de este año 2022, allí culmina también el plazo exclusividad que tiene Minerva Foods para la adquisición.

Cabe mencionar que BPU Meat es una de las plantas frigoríficas más modernas de América de Sur, cuenta con capacidad de faena de 1,200 vacunos por día y está utilizando alta tecnología en el proceso industrial, produce y exporta carne bovina de Uruguay con los más altos índices de calidad y seguridad sanitaria.

La carne vacuna uruguaya es reconocida mundialmente por su tradición y calidad, accediendo a los principales y más restrictivos mercados del mundo, como Japón, Corea del Sur, China y Estados Unidos. Actualmente, Uruguay se encuentra entre los 10 principales exportadores mundiales de carne vacuna.

Esta iniciativa está en línea con la estrategia de Minerva Foods de maximizar su diversificación geográfica, a través del desarrollo de alianzas y asociaciones, explorando así oportunidades estratégicas, incluso con NH Foods, en varios países.

De cerrar la compra, Minerva ampliará en un 40% su capacidad de faena en Uruguay. Actualmente, la empresa cuenta con tres unidades en el país, con una capacidad conjunta para faenar 2,500 bovinos por día. En Uruguay, la también brasileña Marfrig es líder en producción de carne.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Campbell celebra acuerdo de energía renovable con Enel North America

México y Alemania ampliarán cooperación tecnológica agroalimentaria con base en la sustentabilidad

 

Comunicado. Campbell Soup Company y Enel North America anunciaron que firmaron un acuerdo de compra de energía renovable virtual de 12 años, que respalda los objetivos de la compañía de alimentación para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

A través del acuerdo, Campbell comprará la electricidad y los créditos de energía renovable asociados de una participación de 115 megavatios del proyecto eólico Seven Cowboy de Enel en Oklahoma. Se espera que el contrato comience en julio de 2023.

“Mejorar la sustentabilidad de la cadena de valor de la agricultura y los alimentos es importante para Campbell. Reducir las emisiones es una parte clave de este trabajo, y el acuerdo con Enel North America proporciona un importante paso adelante para cumplir con nuestros objetivos de emisiones basados en la ciencia”, dijo Stewart Lindsay, vicepresidente de Responsabilidad Corporativa y Sostenibilidad de Campbell.

Los créditos de energía renovable retenidos a través del acuerdo reducirán las emisiones de GEI de Alcance 2 de Campbell, lo que permitirá a la compañía hacer un progreso sustancial hacia el logro de su objetivo basado en la ciencia de reducir sus emisiones combinadas de GEI de Alcance 1 y 2 en un 42% para el año fiscal 2030. Usando la producción esperada de la parte del proyecto eólico de Campbell, se estima que la electricidad renovable evita aproximadamente 191 mil toneladas métricas de emisiones de CO2 cada año, o el equivalente de aproximadamente el 29% de las emisiones combinadas de Alcance 1 y 2 del año fiscal 2021 de Campbell.

Por su parte, Paolo Romanacci, jefe del negocio de energía renovable de Enel Norteamérica, dijo: “Estamos orgullosos de apoyar el objetivo de Campbell de crear un sistema alimentario más sostenible. Este acuerdo demuestra cómo las empresas de alimentos y bebidas como Campbell pueden aprovechar las soluciones de energía limpia para lograr sus objetivos de reducción de emisiones, al mismo tiempo que respaldan la incorporación de nuevas energías renovables a la red eléctrica”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México y Alemania ampliarán cooperación tecnológica agroalimentaria con base en la sustentabilidad

Danone lanza fórmula láctea apta para familias flexitarianas

 

Cargar más

Noticias