Comunicado. Alfredo del Mazo Maza, gobernador del Estado de México (Edomex), informó que el Grupo La Moderna destinará una inversión de 41.64 mde en una nueva planta de pastas en la capital estatal, la cual representa nuevas oportunidades de trabajo para los mexiquenses e impulso al dinamismo de la economía.

La nueva planta estará en el entronque estratégico de la Carretera Toluca-Atlacomulco, que conecta con el libramiento Valle de Bravo y Lerma, y tendrá una capacidad de producción de 70 mil toneladas mensuales, con lo cual esta empresa aumentará su participación en los mercados del centro y el occidente del país.

Sel Mazo Maza reconoció la decisión de los directivos de La Moderna por apostar al Edomex y felicitó a Luis Miguel Monroy Carrillo, presidente del Consejo de Administración de Grupo La Moderna, por mantener su confianza en la entidad mexiquense, donde esta compañía ha encontrado terreno fértil para su crecimiento y expansión.

En el encuentro de trabajo que sostuvo con directivos de esta compañía, el gobernador del Edomex subrayó la importancia del sector alimenticio en el desarrollo estatal, particularmente de este grupo empresarial que, desde sus inicios, ha confiado en el estado y lo hace nuevamente al anunciar una inversión para la construcción de su nueva planta de pastas.

De origen mexicano, la compañía instaló su primera fábrica en el Edomex, en los años 20. Desde entonces, su arduo trabajo, la calidad de sus productos, visión y determinación, han llevado a esta compañía a ser líder en la industria nacional de alimentos, comentó Del Mazo Maza.

Grupo La Moderna se ha consolidado como uno de los líderes mexicanos en producción de harina de trigo, sémola, galletas y pastas, entre otros productos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México ocupa la decimoprimera posición como productor de café a nivel global

Kellogg y Red BAMX sugieren acciones para combatir inseguridad alimentaria en México y el mundo

 

Comunicado. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) dio a conocer que México produce cafés de excelente calidad, lo que coloca a la nación como la decimoprimera en producción mundial; además, indicó que el café tiene una importancia crucial para la economía y la política de muchos países en desarrollo.

Y agregó que el territorio mexicano es un lugar ideal para su cultivo debido a su altura, climas y suelos, lo cual le permite cultivar variedades clasificadas dentro de las mejores del mundo. El café es uno de los productos primarios más valiosos, pues su cultivo, procesamiento, comercio, transporte y comercialización proporciona empleo a millones de personas en todo el mundo.

En México, el café es un cultivo estratégico; su producción emplea a más de 500 mil productores de 15 entidades federativas y 480 municipios. La producción mexicana de café cereza fue en promedio de 899 mil toneladas en el periodo 2017-2021; Chiapas es el principal estado productor, aporta el 41% del volumen nacional, seguido por Veracruz (24%) y Puebla (15.3%).

“El café seguirá siendo un producto de suma importancia cultivado en México, razón por la cual se llevan a cabo diferentes acciones que apoyan su cultivo y producción. Hasta el 15 de septiembre de 2021, el programa prioritario Producción para el Bienestar entregó apoyos directos por 1,363 millones 163 mil pesos a 219 mil 865 productores de café, quienes cuentan con una superficie total de 269 mil 99 hectáreas”, indicó la dependencia.

Asimismo, informó que, a través de la Estrategia de Acompañamiento Técnico, se impulsan prácticas agroecológicas que mejoran rendimientos e ingresos; reducen el uso de agroquímicos y fomentan el de bioinsumos. Del total de productores apoyados, 92.5% son de pequeña escala y el resto de mediana; 67.2% corresponde a municipios con población indígena y 41.6% son mujeres.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Kellogg y Red BAMX sugieren acciones para combatir inseguridad alimentaria en México y el mundo

Brown-Forman comprará la marca de ron Diplomático

 

Comunicado. En el marco del Día Mundial de la Alimentación, a conmemorarse el próximo 16 de octubre, la FAO hizo un llamado a reflexionar sobre los problemas relacionados con el hambre que afecta a muchas personas en el mundo.

E indicó que la inseguridad alimentaria se refiere a cuando una persona no tiene acceso a suficiente comida nutritiva, es decir, una que garantice su crecimiento y desarrollo; esta carencia sucede porque hay alimentos que no están disponibles en todos los rincones, pero también dado que mucha gente sufre de falta de recursos para adquirirlos.

Por lo anterior, empresas como Kellogg y Red de Bancos de Alimentos de México (Red BAMX) han actuado para cambiar la situación, y mejor aún, buscar alianzas para mejorar el impacto que pueden generar con sus iniciativas.

Al respecto, Jessica Daniel, gerente senior de Filantropía y Comunicación Interna para Kellogg Latinoamérica, dio una serie de sugerencias a los miembros de las compañías y a cada uno de los consumidores para generar un cambio realmente positivo. Uno de los consejos se refiere a ser voluntario en causas de seguridad alimentaria para experimentar producir un impacto positivo en la vida de otra persona; en lo que concierne al aspecto empresarial, “tu empresa podría estudiar los diferentes proyectos sociales relacionados con la seguridad alimentaria que promueven el voluntariado y considerar alguno; aunque también puedes buscar por tu cuenta apoyar a una institución, siempre están abiertos a recibir apoyos. Conviértete en embajador de la causa. Si eres líder de una empresa o te gusta generar conciencia con tus amigos y conocidos, puedes tomar la seguridad alimentaria como un tema para impulsarlo a tu alrededor”.

Por su parte, María Teresa García, directora de la Red de Bancos de Alimentos de México (BAMX), complementó con otros consejos para que caminemos juntos contra el hambre porque el cambio lo hacemos todos como sociedad:

- Planear lo que comerás los próximos días considerando lo que tienes en casa sin desperdiciar. Además, ahorrarás tiempo y dinero a la hora de hacer la comida.

- Hacer una lista de compras al ir al supermercado. No comprar alimentos por antojo, garantiza que las compras correspondan con las necesidades, evitando así los desperdicios.

- Guarda la comida de manera adecuada. Asegúrate de proteger todos los alimentos, si te sobra comida, guárdala, dónala o intercámbiala.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Brown-Forman comprará la marca de ron Diplomático

Se prevé que mercado de ingredientes probióticos tenga un valor de 5,330 mdd para 2030

 

Comunicado. Brown-Forman Corporation anunció que llegó a un acuerdo para comprar la marca de ron Diplomático y los activos relacionados de Destillers United Group. Una vez completada la transacción, Brown-Forman agregará la familia de marcas de ron Diplomático a su cartera y adquirirá una planta de producción ubicada en Panamá.

La familia de marcas de ron Diplomático es el ron súper y ultra premium No. 1 y el ron súper-premium+ No. 2 en todo el mundo, según IWSR, firma mundial proveedora de datos e información sobre bebidas alcohólicas.

Cabe mencionar que el ron súper-premium+ ha crecido a una tasa anual del 17% en los últimos cinco años, con el ron representando aproximadamente el 8% de las bebidas espirituosas mundiales.

“El ron Diplomático se unirá a nuestra cartera en expansión, colocando a Brown-Forman como líder en el mercado en la categoría de ron súper-premium de rápido crecimiento. Esta marca de ron añejo tiene un empaque distintivo, fuerte posicionamiento de marca y un sabor delicioso. Como parte de esta adquisición, daremos la bienvenida a más de 100 nuevos empleados en Brown-Forman”, dijo Lawson Whiting, presidente y CEO de Brown-Forman Corporation.

Por su parte, Francisco Baeza, director general de Brown-Forman México, indicó: “En Brown-Forman nos sentimos felices y entusiasmados por continuar ampliando nuestro portafolio con las mejores bebidas espirituosas y seguir entrando a los hogares de todos nuestros consumidores dejando huella y recuerdos memorables con cada uno de nuestros productos”.

Cabe mencionar que Destillers United Group continuará produciendo y añejando el ron Diplomático en su destilería original al pie de la cordillera de los Andes.

“Estamos orgullosos en haber sido pioneros y piedra angular en el desarrollo de la categoría de ron súper-premium+ en todo el mundo. Ron Diplomático está listo para acelerar su crecimiento con Brown-Forman, una de las compañías de bebidas espirituosas y vinos más conocidas del mundo”, declaró Destillers United Group, actual propietaria de la marca ron Diplomático.

El ron Diplomático se vende en más de 100 países, los principales mercados incluyen Francia, Alemania y Estados Unidos. Consta de tres gamas de rones complejos. La gama tradicional incluye Planas, Mantuano, Reserva Exclusiva y Selección de Familia. La gama Prestige incluye Single Vintage y Diplomático Ambassador, ambos con 12 años de añejamiento y terminados en barricas de jerez español. La Colección Distillery incluye una gama de tres embotellados de producción limitada que muestra los métodos de destilación únicos de la destilería.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Se prevé que mercado de ingredientes probióticos tenga un valor de 5,330 mdd para 2030

Grupo Modelo adquiere camiones eléctricos de Volkswagen para su logística de entrega

 

Cargar más

Noticias