Comunicado. En Mondelēz International, la sustentabilidad está en el corazón del propósito de SU negocio: Snacking Made Right. Por lo que la empresa informó que el piloto del código QR es el siguiente paso en el viaje de las empresas del Reino Unido hacia la creación de un futuro en el que las personas y el planeta prosperen, enfocados en usar menos energía, agua y reducir los desechos, con ingredientes que los consumidores conocen y en los que confían.

El código QR en el empaque brinda a los consumidores información sobre las iniciativas de sustentabilidad de la compañía, incluido el reciclaje y los refrigerios conscientes para ayudar a los consumidores a llevar una alimentación adecuada.

Al escanear el código QR en el empaque exterior, los consumidores pueden acceder a una nueva plataforma en línea “Snacking Right” que brinda información sobre el programa global Snacking Made Right de la compañía, que incluye información sobre reciclaje, consejos sobre bocadillos conscientes y su programa de abastecimiento de cacao Cocoa Life. El código QR se probará como parte de su promoción de verano en el paquete con Merlin Entertainments en una gama de productos Cadbury, Oreo y Barny, y la plataforma Snacking Right continuará incluyendo más marcas, productos y geografías en el futuro.

La plataforma también presenta el localizador Recycle Now de WRAP, para ayudar a los consumidores a averiguar qué materiales de empaque se recolectan y reciclan en ubicaciones cercanas. Esta característica tiene como objetivo aumentar el conocimiento del consumidor e impulsar un cambio de comportamiento para que se puedan llevar más envases a los sitios que gestionan el reciclaje, en lugar de terminar su vida en el medio ambiente.

“Sabemos que vivir un estilo de vida más sustentable y saludable es importante para nuestros consumidores, pero a veces sienten que no tienen la información correcta sobre los productos que eligen. A través de la plataforma Snacking Right estamos probando nuevas soluciones digitales para satisfacer esta necesidad del consumidor. Tengo muchas ganas de ver los resultados de la prueba piloto y espero que, al trabajar con WRAP y su localizador Recycle Now, involucremos a más consumidores en iniciativas de reciclaje ahora y ayudemos a formar hábitos para el futuro”, dijo Sandra Toivo, gerente sénior de marca de Cadbury multipacks."

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México impulsa nuevos mercados agroalimentarios en África

Heineken México informa reducción de agua en sus procesos de producción

 

Comunicado. Grupo Herdez informó que recibió por primera vez la insignia de Inversión Social, otorgada por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) a 18 corporaciones que, además de contar con el distintivo de Empresa Socialmente Responsable (ESR), han hecho un compromiso público para destinar al menos el 1% de sus utilidades antes de impuestos a acciones de beneficio social.

Anualmente, la empresa invierte alrededor del 2.5% de su utilidad neta en programas sociales. Durante 2021, la firma lanzó la campaña “Unidos Hacemos Más” de apoyos alimentarios para aliviar los efectos de la contingencia por Covid-19 en grupos de mujeres en prisión, madres solteras y familias en situación vulnerable.

Esta campaña, impulsada a través de la Fundación Herdez y en alianza con la Red de Bancos de Alimentos de México (Red BAMX), REINSERTA, A.C. y Fundación para la Dignificación de la Mujer I.A.P, benefició a más de 18,500 personas con la entrega de paquetes alimentarios quincenales en Ciudad de México, Estado de México, Xalapa, Ciudad Victoria y Morelos, en México.

Además de obtener por decimocuarto año consecutivo el distintivo de Empresa Socialmente Responsable (ESR), Grupo Herdez recibió también la insignia de Inclusión Social, otorgada a tan sólo 21 ESR por asumir, de manera voluntaria y pública, el compromiso de adoptar una política de Inclusión Social alineada a su estrategia de negocio, la cual integre programas que ayuden a disminuir el rezago social en aquellos sectores de la comunidad con los que se vinculan, tomando como base de la contribución realizada a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Con estas acciones, Grupo Herdez reafirma su compromiso y aportación al cumplimiento de los 6 ODS dentro de su estrategia integral de sustentabilidad, adoptada en 2019.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

PepsiCo anuncia segunda edición de Planet Love

Mars amplía su programa de restauración de arrecifes de coral en México

 

Agencias. PepsiCo lanzó en 2021 Planet Love, una docuserie de cuatro episodios producida por National Geographic CreativeWorks que buscó incentivar a las audiencias latinoamericanas a contribuir hacia un planeta más sustentable. Este año, Planet Love regresó para inspirar a las personas a enamorarse nuevamente del planeta mediante una docuserie de siete episodios, los cuales están siendo transmitidos semanalmente en los canales de National Geographic desde el 09 de mayo.

La edición de Planet Love de 2022 tiene como objetivo mostrar cómo luce una relación saludable con el mundo a través de siete minidocumentales. Cada episodio, producido por National Geographic CreativeWorks, contará una historia de amor con el planeta de siete países de la región, entre ellos Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Guatemala, México y Perú. A través de su experiencia, los protagonistas, algunos de los cuales ya han trabajado con PepsiCo Latinoamérica Bebidas como socios, embotelladores y exparticipantes del Eco-Reto, demostrarán que, al igual que en cualquier relación, debemos cuidar nuestro vínculo con el planeta para mantenerlo con vida y hacerlo sostenible en el tiempo.

“En PepsiCo creemos que al ser mejores nosotros mismos, podemos ayudar a construir un futuro más sostenible. Esta creencia es el núcleo de pep+ (PepsiCo Positivo), nuestra transformación estratégica como compañía para inspirar un cambio positivo para el planeta.”, dijo Luciana Di Paolo, vicepresidente y GM de PepsiCo Bebidas Centroamérica y Sostenibilidad de PepsiCo Latinoamérica.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Mars amplía su programa de restauración de arrecifes de coral en México

Grupo Herdez es reconocido por sus inversiones e inclusiones sociales

 

Comunicado. Con los impactos del cambio climático cada vez más evidentes, el próximo 05 de junio se celebrará el Día Mundial del Medio Ambiente, y en este 2022 tiene el tema: “Una Sola Tierra”, haciendo énfasis en lo importante que es vivir de forma sustentable.

Por ello, Mars en su Plan de Sustentabilidad en una Generación aborda áreas clave de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y una de las iniciativas que impulsan a nivel global es la recuperación de arrecifes de coral.

El programa de restauración de arrecifes de coral de Mars es el más grande del mundo. Empezó hace 13 años y tiene presencia en sitios estratégicos incluyendo: Indonesia, Australia, Maldivas y México. En territorio mexicano, desde 2019, la compañía unió esfuerzos con Oceanus A.C. iniciando los trabajos de restauración en Quintana Roo. Dados los excelentes resultados este año lo llevan a Veracruz, al Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano.

De todos los ecosistemas del planeta, los arrecifes de coral tienen la mayor diversidad, incluso más que una selva tropical, ya que albergan el 25% de toda la vida marina. Sin embargo, el cambio climático, la contaminación y la destrucción que genera la actividad humana están poniendo en peligro estos ecosistemas. En los últimos 30 años el mundo ha perdido el 50% de los arrecifes de coral y de seguir así, podríamos perder el 90% de ellos a mediados de siglo.

Mars busca formas innovadoras basadas en la ciencia que ayuden a disminuir sus impactos ambientales, proteger y conservar nuestro planeta. Junto a Oceanus A.C. ha combinado las técnicas MARRS (Sistema de Restauración de Arrecifes de Mars, por sus siglas en inglés) y las de la asociación, obteniendo resultados exitosos, logrando que la cobertura de coral se duplique o triplique. Este proceso de restauración comenzó en Quintana Roo en la localidad de Xcalak con la instalación de 350 estrellas de arrecife y están trabajando para que al final de 2022 lleguen a más de 1,700 estrellas, entre los tres sitios ubicados en Quintana Roo y ahora en Veracruz, lo que cubrirá una superficie total de más de 1,200 m2 aproximadamente.

“En poco tiempo hemos obtenido resultados muy positivos, me entusiasma que nuestro exitoso método de recuperación de arrecifes de coral se aplique en nuevos ecosistemas, ahora lo llevamos al Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano. Para nosotros es muy importante continuar impulsando iniciativas que contribuyan a disminuir la problemática.

Actualmente, el 60% de los arrecifes del Caribe mexicano se encuentran amenazados, por eso es vital tomar acción. Lo que refleja totalmente nuestro Propósito: El mundo que queremos mañana empieza con nuestra forma de hacer negocio hoy”, comentó Francisco Ríos, director de Asuntos Corporativos de Mars Pet Nutrition México.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Grupo Herdez es reconocido por sus inversiones e inclusiones sociales

PepsiCo anuncia segunda edición de Planet Love

 

Cargar más

Noticias