Comunicado. Del 05 al 07 de septiembre, se llevará a cabo, en Centro Citibanamex, Aquatech México 2023, en donde se darán cita profesionales, expertos e inversores interesados en hacer negocios en las industrias de tecnología del agua en América y presentará tecnologías innovadoras y actualización en todo lo relacionado con el agua.

Los tres días del evento son la plataforma ideal para entablar relaciones comerciales rentables, intercambiar ideas y aprender todo sobre las oportunidades en esta región específica para la tecnología del agua.

Durante Aquatech México 2023, los asistentes al Programa de Conferencias encontrarán a un grupo de expertos quienes impartirán experiencia, conocimiento esencial e información relevante. El intercambio de conocimiento y el hecho de establecer nuevos contactos es una parte importante de la plataforma del evento.

Aquatech Mexico es más que una exposición. El asistente podrá descubrir las últimas tendencias, desarrollos y soluciones a los desafíos en la industria del agua, dentro del piso de exposición, el panel de conferencias, los pabellones especializados y los coctéles para eventos sociales.

Mayor información en: https://www.aquatechtrade.com/

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Bavaria lanza alianza con sus proveedores para alcanzar cero emisiones netas de carbono

PepsiCo invierte 2.4 mdd para mejorar acceso al agua en Latam

 

Comunicado. Como parte del compromiso con transformar su cadena de valor para ser una empresa cada vez más amigable con el medioambiente, Bavaria lanzó el programa “Eclipse: una alianza por la descarbonización”, al que invitó a 25 de sus proveedores a vincularse.

La iniciativa tiene como objetivo fomentar un círculo de buenas prácticas para disminuir el impacto ambiental de sus procesos propios y aquellos adelantados con terceros.

Sergio Rincón, presidente de Bavaria, indicó: “Sabemos que un futuro con más motivos para brindar es necesariamente uno más sostenible, por eso, estamos trabajando con todos nuestros aliados en la transformación de nuestros procesos para lograr una gestión integral de las emisiones de carbono a lo largo de nuestras actividades de producción, distribución y comercialización”.

Y agregó: “Desde hace dos años anunciamos nuestra ambición de alcanzar las cero emisiones netas de carbono para 2040, abordando los alcances 1,2 y 3, lo cual incluye a nuestros proveedores de materias primas y empaques, cadena logística y clientes. Este sueño requiere de esfuerzos articulados con nuestros proveedores y aliados comerciales para volverse una realidad” complementó el directivo.

Por su parte, Alexander Alvarez, gerente general de Amcor Rigid Packaging para Centroamérica y el Caribe, proveedor de Bavaria, indicó: “juntos construimos más, por eso, desde Amcor venimos trabajando en conjunto con Bavaria en muchas iniciativas de reciclaje, sostenibilidad, granjas solares y energía. En la medida en que trabajemos en conjunto y que podamos realmente sumar, junto a las comunidades y como proveedores estratégicos, logramos resultados que potencian y nos permiten llegar al propósito de cero emisiones de carbono para 2040”.

La meta de Bavaria está fijada diez años antes del plazo trazado por el Acuerdo de Paris, que establece objetivos globales a largo plazo para reducir sustancialmente las emisiones de gases de efecto invernadero a 2050. Para lograrlo, la compañía está trabajando con sus proveedores en cuatro líneas estratégicas: acción climática, economía circular, agricultura inteligente y conservación del recurso hídrico, definiendo objetivos de corto, mediano y largo plazo como un esfuerzo por aportar a la mitigación del cambio climático en Colombia.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

PepsiCo invierte 2.4 mdd para mejorar acceso al agua en Latam

México destaca como tercer productor mundial de dátil medjool

 

Comunicado. Del 05 al 07 de septiembre próximos, en su 30 aniversario, The Green Expo reunirá a grandes marcas internacionales que presentarán sus productos, tecnología y soluciones en medio ambiente, energías limpias y renovables para diferentes sectores.

El evento se realizará en Centro Citibanamex, en la CDMX, México, y en él convergen tres expos:

- Aquatech México, en su 7ª edición, presenta soluciones y tratamientos innovadores para el sector del agua, integrando las tecnologías más avanzadas al sector hídrico.

- En su 4ª edición, Intersolar México es el punto de referencia para conocer las tendencias tecnológicas de primer nivel para la industria solar: energía solar térmica, energía fotovoltaica y almacenamiento de energía.

- Mexico WindPower expone tecnologías para la generación y mantenimiento de energía eólica.

La conferencia magistral se presentará el miércoles 06 y lleva por título “30 años forjando un México sustentable, acciones locales para problemas globales”, por Rodolfo Lacy, experto y consultor en Ciencias e Ingeniería Ambientales.

Más información en: https://www.thegreenexpo.com.mx/es

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

FDA emite cartas de advertencia a tres fabricantes de fórmulas infantiles

BonYurt, de Alpina, se reinventa y lanza nueva propuesta “Hambre de lo Bueno”

 

Comunicado. Recientemente, la FDA emitió cartas de advertencia a tres fabricantes de fórmulas infantiles como parte del compromiso continuo de la agencia de mejorar la supervisión regulatoria para ayudar a garantizar que la industria produzca fórmulas infantiles en las condiciones más seguras posibles.

Las cartas de advertencia por violaciones de la Federal Food, Drug, and Cosmetic Act (FD&C Act) y las regulaciones de fórmulas infantiles de la FDA se enviaron a ByHeart Inc., Mead Johnson Nutrition (Reckitt) y Perrigo Wisconsin, y reflejan los hallazgos de las inspecciones de la FDA a estas instalaciones durante los últimos meses.

En el momento de cada inspección, la FDA emitió observaciones de inspección y supervisó a cada empresa cuando iniciaron retiradas del mercado (en diciembre de 2022, febrero de 2023 y marzo de 2023) de productos potencialmente contaminados con Cronobacter sakazakii.

Es importante destacar que la FDA no recomienda a los padres y cuidadores que descarten o eviten comprar ninguna fórmula infantil en particular en este momento. La agencia no tiene conocimiento de ningún producto distribuido donde se haya confirmado la contaminación y cree que los retiros fueron efectivos para eliminar del mercado los lotes de productos potencialmente contaminados. Además, estas cartas de advertencia no están asociadas con ningún retiro del mercado actual y, por lo tanto, la FDA no anticipa ningún impacto en la disponibilidad de fórmula infantil en el mercado.

La FDA está emitiendo estas cartas ahora como parte de su proceso regulatorio normal y para reforzar a estas empresas la importancia de instituir y mantener acciones correctivas apropiadas cuando detectan patógenos para garantizar el cumplimiento de las leyes y regulaciones de la FDA. Como parte de esto, las empresas deben, entre otras cosas, realizar investigaciones exhaustivas de la causa raíz y realizar actividades posteriores de limpieza y saneamiento. En particular, las empresas también deben evaluar adecuadamente sus prácticas, cronogramas y procedimientos de limpieza y saneamiento antes de lanzar el producto. Cada empresa tendrá 15 días hábiles para responder a la FDA y explicar qué acciones correctivas están tomando. La FDA evaluará la idoneidad de las acciones correctivas de las empresas en la revisión de las respuestas por parte de la agencia y durante la próxima inspección de cada instalación por parte de la FDA. Durante estas inspecciones la agencia verificará la implementación adecuada de las acciones correctivas apropiadas tomadas por cada empresa.

“Los fabricantes de fórmulas infantiles son responsables de garantizar que fabrican productos seguros, y la agencia ha mantenido conversaciones continuas con la industria de las fórmulas infantiles para abordar las preocupaciones de la agencia. La FDA está comprometida a identificar y actuar tempranamente sobre los problemas para evitar que las empresas lleguen al nivel de preocupación que provocó el retiro a gran escala del año pasado y contribuyó a la escasez de fórmula infantil”, dijo Donald Prater, director interino del Centro de Seguridad Alimentaria y Nutrición Aplicada de la FDA.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

BonYurt, de Alpina, se reinventa y lanza nueva propuesta “Hambre de lo Bueno”

Turin, marca de chocolates de Mars, comparte recetas para derretir el paladar

 

Cargar más

Noticias