Comunicado. Postobón, ratificando sus acciones de sustentabilidad, fue reconocida como la novena compañía en el Colombia con mejores prácticas en materia de inversión social privada, según el índice desarrollado por la firma Jaime Arteaga & Asociados.

El índice de Inversión Social Privada es una herramienta que valora la decisión de las empresas de invertir de forma voluntaria en proyectos sociales y medioambientales, para mejorar las condiciones de vida de las comunidades y los territorios donde operan, generando así cambios sociales significativos.

En la más reciente edición de este ranking, que se ha convertido en un referente para destacar a las empresas que implementan este tipo de inversión en Colombia, se valoraron 165 empresas que operan en el territorio nacional y que se encuentran entre las 1,000 con más ventas. De acuerdo con el informe, la inversión social de estas empresas en 2022, fue de cinco billones de pesos colombianos en proyectos sociales y 4.1 billones de pesos colombianos en ambientales.

“Impulsados por un espíritu de acción que siempre nos acompaña, en Postobón trabajamos con fortaleza y optimismo para avanzar hacia un mundo sostenible.

Más allá de buscar los resultados del negocio, ratificamos que nuestro ejercicio empresarial y nuestro modelo de gestión, son poderosos catalizadores para el cambio. Por eso, con convicción, seguiremos llevando a cabo inversiones sociales sostenibles y responsables, enfocadas en aportar a las comunidades con innovación social, equidad, diversidad e inclusión, contribuyendo a las políticas públicas y a los ODS”, aseguró Miguel F. Escobar Penagos, presidente de Postobón.

En 2022, Postobón invirtió voluntariamente 35,193 millones de pesos colombianos en programas y proyectos socioambientales en 26 departamentos, contribuyendo en asuntos como la educación, el desarrollo agrícola, el bienestar de las personas, la economía circular, y al cumplimiento de la agenda global propuesta por las Naciones Unidas, plasmada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más... 

Industria porcina en México se mantiene en posición privilegiada a nivel mundial: Kekén

Conagra Brands anuncia línea de verano de nuevos productos en Estados Unidos

 

Comunicado. Kekén dio a conocer que la industria porcina mexicana sigue experimentando un crecimiento sin precedentes a nivel internacional. En la actualidad, México se encuentra en el puesto 12ª como productor de carne de cerdo en el mundo, donde destacan los estados de Jalisco, Sonora, Puebla y Yucatán.

Esta industria desempeña un papel muy importante, ya que la carne de cerdo es fundamental en la dieta de la población. En México, genera una gran cantidad de empleos y divisas. Además, contribuye a una economía social sólida y al desarrollo sostenible en las comunidades rurales. También se abordan aspectos rigurosos como la seguridad alimentaria del país.

“Yucatán orgullosamente se encuentra entre los primeros lugares en la producción de carne de cerdo de alta calidad que posicionan a México como referente en el panorama mundial. La tecnificación de nuestras granjas, la mejora continua en todos los eslabones de nuestra cadena de valor y la calidad de nuestros productos nos posicionan como referentes en los mercados nacionales e internacionales”, señala la firma.

El pasado mes de mayo, Víctor Villalobos, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), durante el Segundo Congreso Intercontinental de Porcicultores 2023: Competitividad con sostenibilidad, la clave del éxito en la economía circular, otorgó el reconocimiento al Mérito Porcino 2023 a Carlos Ramayo Navarrete, presidente de la Asociación Ganadera Local de Porcicultores de Mérida.

La porcicultura yucateca es promotora de la economía Social al generar relaciones de solidaridad, confianza, espíritu comunitario y participación en la sociedad fortaleciendo procesos de integración productiva y contribuye a disminuir las desigualdades sociales. “Por ello, la porcicultura que realizamos en Kekén está enfocada en mejorar la genética, la sanidad, bienestar animal, cuidado en la bioseguridad, manejo, nutrición, responsabilidad social y prácticas adecuadas en el cuidado del medio ambiente que promuevan una actividad económica sostenible y a la vanguardia”, afirmó la compañía.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más... 

Conagra Brands anuncia línea de verano de nuevos productos en Estados Unidos

Consejo Nacional Agropecuario llama a gobierno mexicano a dialogar sobre precios de granos

 

Comunicado. Conagra Brands presentó más de 50 productos nuevos este verano en sus divisiones de congelados, comestibles y snacks. A medida que evolucionan las necesidades de los consumidores, las marcas icónicas de la firma han elaborado nuevas recetas que ofrecen alimentos contemporáneos y sabrosos de manera dinámica.

“Innovar para satisfacer las necesidades de los consumidores es una de las principales prioridades de nuestro equipo. "Nuestra comida más nueva presenta recetas de moda y formatos relevantes que brindan un gran sabor, calidad y valor. Estamos entusiasmados de que estos nuevos artículos se conviertan en los favoritos del hogar”, dijo Burke Raine, presidente de productos congelados y refrigerados de Conagra Brands.

El menú de nuevos artículos de Conagra para 2023 tiene algo para casi todos los gustos y todas las ocasiones. Las nuevas comidas de una sola porción, las comidas de varias porciones, los refrigerios y los aperitivos de las marcas líderes en la industria están listos para disfrutar.

Por su parte, Birds Eye ofrece la comodidad y el valor nutricional de las verduras congeladas de formas nuevas y deliciosas, con tres veces más innovación que la competencia en los últimos tres años. Yendo más allá del lado tradicional de las verduras, los artículos más nuevos de Birds Eye se pueden disfrutar como aperitivo, refrigerio, guarnición o potenciador de comidas.

La cartera de comidas congeladas de Conagra tiene marcas y platos principales con una diversa gama de sabores y puntos de precio. Banquet, Birds Eye Voila!, Gardein, Healthy Choice, La Choy, Marie Callender's y PF Chang's Home Menu ofrecen nuevos y emocionantes platos principales y acompañamientos congelados.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más... 

Consejo Nacional Agropecuario llama a gobierno mexicano a dialogar sobre precios de granos

Cerveza Corona lanza segunda etapa de la campaña “México Manda”

 

Agencias. El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) hizo un llamado al gobierno federal para dialogar que busque una solución al problema que productores mexicanos están enfrentando debido a la baja en los precios de granos.

El organismo cúpula recordó que los precios de los granos básicos están determinados en gran medida por los factores del mercado internacional, como los precios de los commodities y las condiciones de oferta y demanda a nivel global.

“En los primeros cuatro años de la presente administración, los precios de los commodities estuvieron altos por diversas razones, entre ellas una menor disponibilidad mundial provocada por el impacto de la guerra de Ucrania que afectó mucho el mercado de granos”, subrayó el consejo y agregó que los precios altos favorecieron a los productores y les permitieron tener una rentabilidad favorable en la comercialización de sus cosechas, sin embargo ahora la situación es otra con la fortaleza del peso y la caída de los precios a futuros de granos.

Además, señaló que, en 2020, el gobierno federal mexicano eliminó programas de apoyo a la comercialización, como la cobertura de productos agrícolas y la agricultura por contrato, lo que ha perjudicado a los productores.

“Estamos abiertos al diálogo y a la construcción de soluciones que beneficien a todos los actores involucrados en el sector agropecuario. Trabajando juntos, podremos enfrentar los desafíos actuales y garantizar un futuro próspero para nuestra agricultura”, finalizó el CNA.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más... 

Cerveza Corona lanza segunda etapa de la campaña “México Manda”

PepsiCo eleva previsiones anuales por alza de precios

 

Cargar más

Noticias