Comunicado. Grupo Lala, compañía de productos lácteos, anunció su alianza con Disney para conmemorar el 100 aniversario de la marca de entretenimiento. Esta colaboración especial permitirá a Grupo Lala llevar la magia de los personajes icónicos de Disney a los empaques de sus productos Lala Yomi.

A partir de ahora, los consumidores podrán disfrutar de la presencia de personajes queridos de Star Wars, Princesas, Buzz Lightyear, Marvel, entre otros. Esta asociación busca despertar la emoción y la imaginación de los niños y las familias mientras disfrutan de sus productos lácteos favoritos.

En línea con su compromiso de ofrecer opciones variadas y nutritivas Grupo Lala también se complace en presentar dos nuevos sabores dentro de la línea Lala Yomi: chicle de frutas y cerezas, y cookies and cream. Estos sabores están adicionados con vitaminas A y D, importantes en la etapa de crecimiento de los más pequeños del hogar.

Además de sus aportaciones nutrimentales, estos productos destacan por ser deslactosados y reducidos en azúcares, ya que contienen un 29% menos de azúcar en comparación con otras leches saborizadas disponibles en el mercado. Con su presentación de 190 mililitros, son ideales para disfrutar en cualquier momento y lugar.

Esta colaboración entre Grupo Lala y Disney tiene como objetivo celebrar los momentos especiales que las familias han creado junto a sus personajes favoritos. Al mismo tiempo, reafirma el compromiso de Grupo Lala de promover una alimentación saludable y nutritiva.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más... 

Países latinos trabajan para asegurar abastecimiento alim

Pop-Stars anuncia nueva dirección creativa y sus nuevos personajes

 

Agencias. Ministros y altos funcionarios de Agricultura de las Américas, reunidos en San José de Costa Rica en sesión del Comité Ejecutivo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), expresaron su respaldo a la alianza continental para el abastecimiento alimentario y el desarrollo sostenible lanzada por el organismo hemisférico.

La alianza continental para la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible lanzada por el IICA se apoya en la búsqueda de socios estratégicos, organismos internacionales, compañías del sector privado, organizaciones de la sociedad civil, de manera de generar sinergias y articular acciones ya que están en curso, tendientes a que la agricultura sostenga la seguridad alimentaria y al mismo tiempo sea una herramienta contra el cambio climático.

Son ocho las áreas estratégicas principales de la alianza, según explicó Federico Villarreal, director de Cooperación Técnica del IICA, ante ministros y autoridades reunidos en la sesión del Comité Ejecutivo: ciencia, tecnología e innovación; bioeconomía; inclusión productiva, económica y social de la agricultura familiar; agua y agricultura; acción climática; equidad e igualdad; Una Salud y comercio internacional.

Sobre estos asuntos, el IICA ha organizado múltiples eventos y tendrá aún más en los próximos meses, con la misión de escuchar posturas y generar consensos para la acción. Un hito en ese camino será la Conferencia Ministerial de Agricultura, prevista para el 4 y el 5 de octubre.

“Hay algunos temas en los que IICA hace un papel fenomenal. Uno de ellos es el de conformar alianzas estratégicas a todo nivel con otras organizaciones, con gobiernos, con entidades que pueden cambiar la historia y el rumbo de la producción agrícola de toda la región” dijo Laura Suazo, secretaria de Agricultura y Ganadería de Honduras,
Y explicó la necesidad de buscar fuentes de financiamiento alternativas para la agricultura en países como Honduras. “Vemos que el financiamiento de la agricultura en parte viene del mismo esfuerzo de los gobiernos, como dinero público; algunas veces es generado por los impuestos, pero en muchos casos también viene de endeudamiento internacional con altas tasas. Entonces necesitamos un poco más de atención a ese tema de financiamiento agrícola”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más... 

Pop-Stars anuncia nueva dirección creativa y sus nuevos personajes

México recibe presidencia de mecanismo en agricultura y cambio climático de Latam, y el Caribe

 

Comunicado. Durante casi 60 años, Pop-Tarts ha sido conocida por sus pasteles tostados Crazy Good, estableciendo la marca como un alimento básico para el desayuno favorito de los consumidores. Ahora, con una nueva dirección creativa, la marca se está extendiendo al mundo de los bocadillos con el lanzamiento de los personajes de “Agents of Crazy Good”.

Los nuevos personajes son representaciones de los amados pasteles tostados que cobran vida, incluidos Frosted Strawberry, Brown Sugar Cinnamon, Hot Fudge Sundae y un escuadrón de Bites. El ingenioso equipo viene completamente helado y listo para desafiar las expectativas sobre dónde puede aparecer la marca a continuación, todo mientras se reúne para tener la oportunidad de ser su próximo refrigerio.

A través de una campaña de 360° que incluye contenido digital y social, asociaciones estratégicas y activaciones experienciales, los personajes interceptarán momentos en los que las ocasiones para comer refrigerios se encuentran con audiencias apasionadas, desde entusiastas de los programas de televisión en Adult Swim Fest hasta fanáticos del fútbol en el Pop-Tarts Bowl, poniendo los sabrosos pasteles tostados al frente de estas experiencias para disfrutar al máximo de los refrigerios.

La campaña aprovecha la nostalgia que sienten los fanáticos por las Pop-Tarts al reintroducir personajes de los anuncios “Crazy Good” que se publicaron en la década de 2000, pero los reinventa para que se ajusten al panorama de los medios modernos de hoy. En los anuncios originales, los personajes huían de quienes los anhelaban, mientras que los nuevos anuncios en 2023 cambiarán esa narrativa, con los personajes poniéndose en situaciones para atraer a los humanos a desearlos para su próximo refrigerio. Este movimiento se produce cuando Pop-Tarts ha experimentado un aumento del 17% desde 2019 en el consumo anual per cápita entre los adultos durante la merienda.

“Reconocemos que existe un entusiasmo creciente por nuestras ofertas de sabores en las ocasiones de desayuno y merienda. Esta nueva dirección creativa refuerza a las Pop-Tarts como un alimento para cualquier momento y, al mismo tiempo, deleita a los fanáticos con personajes que les recuerdan su amor infantil por las Pop-Tarts”, dijo Heidi Ray, directora senior de marketing de Pop-Tarts.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más... 

México recibe presidencia de mecanismo en agricultura y cambio climático de Latam, y el Caribe

Lanzan Heineken Green Challenge 2023 en México

 

Comunicado. La cervecera AB Inbev dio a conocer una inversión por 31 mde en tecnología para la elaboración de cervezas sin alcohol, entre otros proyectos.

La inversión ayudará a expandir su cartera de cervezas sin alcohol, también mejorar las capacidades de embotellado y optimizar un nuevo sistema de desalcoholización utilizado para hacer Corona Cero, una versión de la clásica lager mexicana que debutó en 10 mercados europeos el año pasado.

Las cervezas sin alcohol ofrecen a los consumidores más opciones de moderación y consumo responsable, lo que se conoce como “beber inteligentemente”. A nivel mundial, la cerveza sin alcohol es una de las categorías de cerveza de más rápido crecimiento en la industria, y AB InBev satisface la demanda de los consumidores con una cartera de 30 marcas disponibles en 42 países.

“También hemos pasado décadas desarrollando innovaciones para elaborar mejores cervezas sin alcohol. Más recientemente, realizamos una actualización tecnológica de 31 millones de euros en nuestras cervecerías belgas en Sint-Pieters-Leeuw, Hoegaarden y Lovaina, que incluye inversiones para expandir nuestras capacidades de elaboración de cerveza sin alcohol y con bajo contenido de alcohol. AB InBev emplea a más de 2000 personas en las cervecerías y centros de distribución en la región de Brabante Flamenco”, indicó la firma.

La compañía recordó que Corona Cero es una de las siete cervezas sin alcohol elaboradas por AB InBev en Bélgica, incluidas opciones de marcas locales icónicas como Hoegaarden y Leffe. Muchas de las técnicas de elaboración de cerveza sin alcohol utilizadas por nuestros cerveceros también se desarrollaron en Bélgica en nuestro Centro Global de Innovación y Tecnología (GITEC) en Lovaina.

“Las cervezas sin alcohol de hoy son muy diferentes de las que estaban disponibles hace años. Los métodos y la tecnología innovadores desarrollados por nuestros cerveceros e investigadores están creando la próxima generación de cervezas refrescantes, de gran sabor y sin alcohol para que las personas disfruten en cualquier ocasión”, dijo David De Schutter, vicepresidente global de GITEC.

 

Cargar más

Noticias