Comunicado. En 2022, la cerveza Corona lanzó una nueva plataforma de comunicación bajo el nombre “México Manda”, con la que la marca despertó el espíritu conquistador de los mexicanos cuestionando la expresión “mande” que denota un servilismo que no representa el espíritu o la realidad que se vive actualmente en territorio mexicano. Por ello, la cerveza mexicana propone cambiar la historia a través de una letra, pasando de mande a mando.

Con la nueva etapa de la campaña, Corona busca cambiar un estereotipo arraigado por décadas respecto a las horas laborales. De acuerdo con datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), los mexicanos trabajamos en promedio más de 2,100 horas al año, convirtiéndolo en el país con la jornada laboral más larga, superando por más de 500 horas al promedio de países miembros de la OCDE.

Corona demostrará lo contrario: los mexicanos no sólo calientan la silla, la incendian, tomando el mando desde cualquier lugar y en cualquier parte del mundo.

Gracias a la pasión y al esfuerzo con el que hacemos las cosas, “hemos llegado a ocupar las sillas que nadie imaginó que íbamos a ocupar”.

El nombre de México se ha puesto en alto en sillas que viajaron y conquistaron el espacio, el nombre de innumerables mexicanos se ha distinguido entre las sillas más reconocidas de Hollywood y grandes deportistas mexicanos han esperado pacientemente en la banca, para por fin levantarse y demostrar que donde un mexicano toma asiento, toma el mando.

Mariana Cuellar, directora de Marca Corona, comentó: “México Manda evoluciona en esta segunda etapa para seguir empoderando a los mexicanos, porque no importa dónde nos hemos sentado, nosotros no ‘calentamos la silla’, la incendiamos y siempre mandamos”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más... 

PepsiCo eleva previsiones anuales por alza de precios

Postobón es reconocida como la novena compañía con mejor gestión de inversión social privada en Colombia

 

Comunicado. Con la representación de México, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) recibió la presidencia de la Plataforma Latinoamericana de Acción Climática en Agricultura (PLACA), un mecanismo regional de colaboración e intercambio en conocimientos, tecnologías y prácticas sostenibles e inclusivas en agricultura y cambio climático.

Al recibir la estafeta, Víctor Villalobos, titular de la Sader, señaló que el foro permite intercambiar ideas sobre cómo trabajar en conjunto para enfrentar los retos del presente y planear estratégicamente hacia el futuro, con una visión armonizada para mitigar los efectos del cambio climático.

Al destacar el papel que desarrolla PLACA al facilitar el intercambio de conocimientos y experiencias en la región, expresó el compromiso de México para fortalecer los trabajos conjuntos y proporcionar a los productores los recursos necesarios para que sean sustentables, productivos y exitosos en el mercado mundial.

Y afirmó que la transición y transferencia tecnológica son elementos estratégicos para combatir los efectos adversos ocasionados por el cambio climático, por lo que convocó a sumar acciones para adaptar los sistemas productivos y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera.

El objetivo es alcanzar un desarrollo resiliente e inclusivo, ser proveedores seguros de alimentos nutritivos, inocuos y accesibles para el mundo y avanzar hacia la seguridad alimentaria de la región, expuso el secretario Villalobos Arámbula.

Precisó que desde 2020, México forma parte de la PLACA, iniciativa que representa una oportunidad para lograr la transición de la agricultura hacia modelos más sostenibles a nivel regional. “El trabajo colectivo es indispensable para desarrollar soluciones, con la inclusión de los pueblos indígenas, de las mujeres y de las juventudes en el diseño de políticas y la implementación de estrategias para la adaptación de los sistemas productivos, la reducción de la vulnerabilidad y el mejoramiento de las condiciones de vida”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más... 

Lanzan Heineken Green Challenge 2023 en México

Vips anuncia nueva plataforma “Igual que en casa”

 

Agencias. Alejandra Zamudio López, coordinadora nacional de Heineken Green Challenge presentó los detalles de la edición 2023, bajo el título “Cuidado, preservación y acceso al agua en las comunidades”.

La coordinadora recordó que Heineken Green Challenge es una iniciativa en conjunto de Heineken México e incMTY, que busca a las mentes creativas que enfrenten con soluciones innovadoras a problemáticas relacionadas con el agua.

Heineken México e incMTY seleccionaron al estado de Jalisco para presentar la sexta edición de la convocatoria Heineken Green Challenge, reto que abre las puertas a emprendedores con iniciativas y soluciones socio-ambientales en el sector del agua.

Con la presentación de Heineken Green Challenge en Jalisco, la compañía hizo un llamado a emprendedores mexicanos con propuestas que hagan frente a los desafíos climáticos de México. En esta ocasión, el desafío se enfoca en 4 vertientes relacionadas con el agua: cambio climático afectando el agua, falta de agua potable en las comunidades, uso ineficiente del agua y desaprovechamiento de aguas residuales.

Al presentar Heineken Green Challenge en Jalisco, Gerardo Soria, gerente de Relaciones Institucionales de Heineken México Región Occidente, brindó los detalles de esta iniciativa que busca conectar con emprendimientos sustentables de México.

“El objetivo de esta sexta edición es impulsar proyectos enfocados al cuidado, preservación y acceso al agua en comunidades, por ser uno de los aspectos primordiales para el desarrollo sustentable del país. Invitamos a los jaliscienses a que sean parte de esta gran comunidad emprendedora inscribiendo sus iniciativas”, indicó Soria.

Por su parte, Yuvia López de Programas de Innovación Corporativa de incMTY, resaltó el gran espíritu y liderazgo de Jalisco en emprendimientos y su capacidad creativa para hacer frente a los desafíos ambientales.

“Jalisco representa a una gran comunidad emprendedora y el Heineken Green Challenge es una oportunidad que las emprendedoras y los emprendedores jaliscienses compartan sus ideas para innovar de manera disruptiva con soluciones para la mejora del uso del agua”, dijo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más... 

Vips anuncia nueva plataforma “Igual que en casa”

Grupo Lala celebra la vida y se une a la magia del centenario de Disney

 

Comunicado. En México, con base en una encuesta realizada por Kantar World Panel México, la tendencia de los consumidores por comer fuera de casa era clara incluso antes de la pandemia, con un crecimiento del 9.9%. Esta tendencia se vio interrumpida durante el confinamiento, pero actualmente ha retomado su crecimiento.

De acuerdo con la encuesta realizada, en Ciudad de México, una persona emplea aproximadamente una hora y 20 minutos en trasladarse desde su casa hasta su lugar de trabajo en carro. Esta cifra se eleva a tres horas y media al día para aquellos que utilizan el transporte público. Debido a estas largas distancias y tiempos de traslado, la opción de regresar a casa para comer se vuelve inviable para la mayoría de la población. Por lo tanto, los restaurantes se convierten en la mejor alternativa y se convierten en aliados clave para muchos, ya que ofrecen un lugar donde sentirse como en casa.

Por otra parte, frente al panorama socioeconómico, el sector restaurantero en México experimenta cambios sustanciales en los hábitos de los consumidores. Esto ha hecho necesario contar con mayores capacidades de innovación, a fin de encontrar diversas soluciones para la industria de la hospitalidad.

El Tablero del Consumidor de Deloitte, a finales de marzo de 2023, señaló que el patrón de alimentación de las personas en México fue el siguiente: 17% de las personas no come fuera de casa, 39% de las personas hace comida fuera de casa una o dos veces por semana, 33% come en establecimientos de tres a cinco veces por semana, 9% come fuera de casa de seis a diez veces por semana, el 2% restante come fuera de casa diariamente.

En este contexto, Vips con “Igual que en casa” busca ofrecer a sus consumidores una experiencia de satisfacción, en donde al visitar Vips, disfruten la variedad de platillos con sabor a casa, con un servicio excepcional y una atmósfera agradable que los haga sentirse especiales; como lo han hecho desde hace casi 60 años. Esta propuesta trae consigo distintas iniciativas que van desde el menú, el servicio, la experiencia y remodelaciones, ofreciendo a las personas que disfrutan comer fuera de casa, la solución ideal de una experiencia holística en el restaurante familiar más grande de México.

Edgar Salgado, director de Marketing de Vips, señaló: “Hacer sentir especial a cada uno de nuestros invitados es la prioridad de Vips. Por ello, es que “Igual que casa” es la extensión de lo que buscamos todos los días, en el momento en que nos eligen, ya sea con la familia, con los amigos, con los compañeros de trabajo, o disfrutar un momento a solas con sus platillos favoritos”, concluyó.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más... 

Grupo Lala celebra la vida y se une a la magia del centenario de Disney

Países latinos trabajan para asegurar abastecimiento alim

 

Cargar más

Noticias