Agencias. Con base en información de Kantar, compañía de datos y análisis de marketing, a pesar de las restricciones por la pandemia, el consumo de cerveza fuera del hogar ha ido creciendo en los últimos dos años.

Adrián Ávalos, Out Of Home & Usage Food Manager de Kantar México, división Worldpanel, explicó que la cerveza se consume de manera muy distinta dentro y fuera del hogar: “Si bien sigue siendo relevante dentro del hogar, el consumo se vuelve menos concurrido, generalmente consumimos cerveza solos o en pareja”.

El consumo acompañado se traslada fuera del hogar, al buscar momentos de convivencia con los amigos o familiares tras estos años de confinamiento, la categoría se mantiene estable en cuanto a su volumen (0.7% 2023 vs. 2022), pero se percibe el incremento en precio (4.7% 2023 vs 2022).

A diferencia del consumo dentro de hogar, resaltan los individuos más jóvenes en comparación con 2022. Los jóvenes de hasta 25 años aprovechan la nueva normalidad para volver a socializar y encontrarse con sus amigos en bares y restaurantes; refieren que una de sus principales razones es la búsqueda un espacio de diversión y relajación, sin embargo, la Indulgencia sigue siendo la razón principal.

El momento para el consumo de cerveza fuera de casa es principalmente por la tarde, durante la comida y después de ésta como un momento más indulgente. La cena cobra un papel importante en este entorno al buscar relajación y diversión pues es el momento que tiene un crecimiento mayor, al pasar de 15% en 2022 a 18% en 2023 en el año móvil concluido en marzo.

“Este consumo en jóvenes indica un consumo social pues, aunque canales como Tradicional y Conveniencia siguen siendo relevantes, pierden intensidad en ocasiones de consumo y los que se desarrollan son los Bares y Restaurantes”, finalizó Ávalos.

En el caso del consumo dentro del hogar, los días de consumo se normalizan a niveles de 2021, donde el 65% de las ocasiones proviene de los fines de semana. Aunque la mayoría del tiempo el consumo se hace acompañado (89.1%), crece el porcentaje de ocasiones de consumo individual: pasando de 10 a 11% (RY MAR'22 vs 23).

Además, los grupos de personas se reducen a dos personas consumiendo cerveza dentro del hogar, en 2022 eran 17% y para este año aumentó a 26 por ciento.

El principal motivo de consumo de cerveza es por indulgencia y ha ido creciendo en los últimos tres años, de 22 a 23 por ciento. La comida sigue siendo el principal momento de consumo (44%), que casi llega al porcentaje de 2021 (47%), pero se fortalecen los periodos entre horas como un snack o aperitivo por la tarde y noche, con 8 y 7% respectivamente.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más... 

Grupo Herdez presenta resultados del segundo trimestre

México, entre los tres principales productores mundiales de aguacate, guayaba, mango y chile verde

 

Comunicado. La compañía suiza Nestlé informó que su crecimiento orgánico alcanzó el 8.7%, con precios del 9.5% y un crecimiento interno real (RIG) del -0.8%. El crecimiento fue generalizado en todas las geografías y categorías.

Mark Schneider, CEO de Nestlé, comentó: “Seguimos nuestras prioridades estratégicas con disciplina y enfoque en un entorno de consumo en rápida evolución. Con base en el sólido desempeño en la primera mitad del año, mejoramos nuestra perspectiva de crecimiento orgánico de ventas para 2023. En- El consumo en el hogar después de Covid ahora se ha normalizado, eliminando un lastre para el crecimiento en algunas de nuestras categorías. Los canales fuera del hogar continúan experimentando un fuerte impulso de crecimiento”.

Y agregó: “Para el resto del año, confiamos en que entregaremos una combinación positiva de volumen y mezcla, una mejora en el margen bruto y un aumento significativo en las inversiones de marketing. En combinación con la gestión y optimización continuas de la cartera, así como la implementación continua de nuestras iniciativas de sostenibilidad, estamos bien posicionados para crecer y generar valor para nuestros grupos de interés”.

La compañía indicó que la zona de América Latina registró un fuerte crecimiento sostenido en todas las geografías y categorías de productos, respaldado por los precios, la sólida ejecución operativa y el impulso continuo de los canales fuera del hogar. La zona vio aumentos de participación de mercado en alimentos para mascotas, nutrición infantil y culinaria.

Brasil registró un fuerte crecimiento de dos dígitos, con un fuerte impulso para Garoto y KitKat, así como para los cereales infantiles NAN y Mucilon. México reportó un crecimiento de dos dígitos, con fuertes desarrollos en las ventas de lácteos, café y nutrición infantil. La región del Plata tuvo un crecimiento de dos dígitos, liderado por café y agua.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más... 

Orville Redenbacher's, marca de Conagra Brands, presenta nuevos condimentos para palomitas de maíz

Estados Unidos continúa entregando quesos de calidad y premiados en todo el mundo

 

Comunicado. Orville Redenbacher's, marca de Conagra Brands, presenta Popcorn Seasonings de Orville Redenbacher. Esta colección de seis condimentos para palomitas de maíz para microondas, granos y aceite de palomitas de maíz brinda a los fanáticos una nueva forma de personalizar su refrigerio favorito.

“Los condimentos para palomitas de maíz de Orville Redenbacher combinan sabores deliciosos y apetecibles con una experiencia personalizable. Las palomitas de maíz listas para comer y otros bocadillos salados han ofrecido durante mucho tiempo una amplia colección de sabores, pero las palomitas de maíz recién hechas se han quedado atrás.

Estamos emocionados de sacudir la categoría de microondas y granos con nuestra diversa variedad de condimentos dulces y salados”, dijo Spencer Fivelson, vicepresidente y gerente general de refrigerios en Conagra Brands.

La línea de condimentos para palomitas de maíz de Orville Redenbacher presenta sabores de refrigerios de moda y asociaciones de licencias que brindan sabores únicos:

- Buffalo Wild Wings Buffalo: creado en colaboración con los expertos en salsas de Buffalo Wild Wings, este clásico condimento picante da el toque perfecto a las palomitas de maíz.

- Rollo de canela Cinnabon: este condimento está inspirado en los sabores del rollo de canela de Cinnabon, y está elaborado con la exclusiva canela Makara de Cinnabon.

- Movie Theater Butter: coincidiendo con el perfil del sabor de palomitas de maíz para microondas más vendido de Orville Redenbacher, Movie Theater Butter le permite elevar su experiencia de mantequilla en la pantalla grande como nunca antes.

- Queso Nacho y Queso Cheddar Blanco: el queso es el sabor de mayor crecimiento dentro de los bocadillos.

- Ranch: ninguna colección de condimentos está completa sin ranch, y la versión picante de Orville Redenbacher de esta clásica experiencia de sabor seguramente satisfará a los aficionados al rancho.

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más... 

Estados Unidos continúa entregando quesos de calidad y premiados en todo el mundo

PepsiCo y Walmart se asocian para apoyar a la agricultura regenerativa

 

Agencias. Recientemente se dio a conocer que Estados Unidos es el mayor productor de leche del mundo, gracias a la dedicada labor de sus miles de ganaderos, quienes implementan prácticas para producir de forma sustentable leche de alta calidad durante todo el año.

Una parte importante de la leche producida en Estados Unidos se destina a la fabricación de queso, lo que también convierte al país en el mayor productor de queso del mundo.

En su último informe de tendencias, el U.S. Dairy Export Council afirmó que en 2022 se produjeron más de 102 millones de toneladas de leche, y que el 16% de la leche estadounidense se distribuyó en el extranjero en forma de queso y otros ingredientes lácteos. El año pasado, Estados Unidos produjo 6.3 millones de toneladas métricas de queso, un 18% más que los tres principales productores de la Unión Europea (Alemania, Francia e Italia) juntos. El primer queso producido en Estados Unidos es la mozzarella, que representa el 34% de la producción total de queso estadounidense, seguida de cerca por el cheddar, que constituye el 29% de la producción total.

El informe también destaca que el país norteamericano fue el único de la región en el que los ganaderos pudieron aumentar la producción de leche reduciendo al mismo tiempo la intensidad de las emisiones de gases de efecto invernadero en un 20% y las emisiones absolutas en un 0,5%. Las demás regiones estudiadas (Rusia, Europa, América Central y del Sur, Asia, Oceanía y África) por la FAO registraron aumentos de las emisiones absolutas en un período de 10 años.

Estados Unidos también es el mayor exportador de queso del mundo. De los quesos producidos en Estados Unidos, el año pasado se exportaron 451,370 toneladas métricas, lo que representa el 6.5% de la producción total de queso estadounidense. Esto supone un aumento del 845% respecto a los niveles de exportación de 2000. En ese sentido, los tres quesos más exportados fueron mozzarella, cheddar y queso crema.

Por su parte, México y el norte de Asia representan las dos principales regiones exportadoras de queso, con un 58%, que se traducen en 261,712 toneladas métricas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más... 

PepsiCo y Walmart se asocian para apoyar a la agricultura regenerativa

Se prevé que mercado de alimentos congelados y precocinados crecerá 377,550 mdd a 2027

 

Cargar más

Noticias