Comunicado. Este año, México se posicionó entre los tres principales productores mundiales de aguacate, espárrago, guayaba, frambuesa, zarzamora, limón, mango y chile verde, gracias al trabajo de las y los productores y el acompañamiento de los bienes públicos en materia de sanidad, inocuidad y calidad, además de la investigación, innovación y tecnología.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) resaltó que México es el principal productor mundial de aguacate y zarzamora; el segundo en chile verde, limón, frambuesa; y el tercero en espárrago, guayaba y mango.

Con base en información del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), en 2022 la producción de aguacate contabilizó dos millones 541 mil toneladas, las cuales refieren un valor de producción de 63,448 mdp y una superficie de 252 mil hectáreas sembradas.

Michoacán se colocó como el principal productor al aportar un millón 858 mil toneladas, equivalentes a 73.1% nacional. Le siguen Jalisco con 309 mil toneladas y Estado de México con 128 mil toneladas.

En el caso de la zarzamora, el año pasado se registraron 10 mil hectáreas sembradas, con una producción de 223 mil toneladas y valor económico de 4,796 mdp. El estado de Michoacán destacó por su aportación de 205 mil toneladas, equivalentes a 92.1 por ciento, en tanto que Jalisco produjo 12,456 toneladas y Baja California, 2,463 toneladas.

Mientras que la producción de chile verde cerró en 2022 con tres millones 112 mil toneladas pertenecientes a 158,238 hectáreas de cultivo. Asimismo, generó un valor de producción de 36 mil 586 millones de pesos. Este cultivo se produce en las 32 entidades del país, de las cuales Chihuahua lidera la lista con 640 mil toneladas, seguido de Sinaloa, con 598 mil toneladas; Zacatecas, 409 mil toneladas; San Luis Potosí, 334 mil toneladas, y Jalisco, con 201 mil toneladas.

A su vez, la producción de frambuesa contabilizó 178,667 toneladas provenientes de 9,627 hectáreas sembradas. Dicho volumen generó poco más de 12,600 mdp. De los 10 estados que producen este fruto, Jalisco fue el líder con 117 mil toneladas, seguido de Michoacán con 30 mil toneladas y Baja California con 28 mil toneladas.

La Sader señaló que la producción de esparrago registró 357,839 toneladas el año pasado, con un valor de producción de 17,271 mdp y un área de cultivo de 38 mil 435 hectáreas. De las 17 entidades productoras, Sonora se ubicó en el primer lugar con 203 mil toneladas, seguido de Guanajuato, con 46 mil toneladas; Baja California, 45 mil toneladas; Baja California Sur, 44 mil toneladas y Querétaro, con nueve mil toneladas.

Finalmente, la Sader señaló que la producción de guayaba cerró en 2022 con 321 mil toneladas pertenecientes a 22,546 hectáreas de cultivo. Asimismo, se generó un valor de producción de 2,134 mdp. Las principales entidades productoras son Michoacán, con 186 mil toneladas; Aguascalientes, 85 mil toneladas y Zacatecas con 31 mil toneladas.

Mientras que la producción de mango registró dos millones 176 mil toneladas el año pasado, con valor de producción de 12,138 mdp, pertenecientes a 209 mil 576 hectáreas en todo México. De las 23 entidades productoras, Guerrero se ubicó en el primer lugar con 411 mil toneladas, seguido de Sinaloa, con 408 mil toneladas; Nayarit, 339 mil toneladas; Chiapas, 274 mil toneladas, y Oaxaca, con 216 mil toneladas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más... 

Sigma vende sus operaciones en Italia

Mars completa adquisición de empresa de comidas nutritivas Kevin's Natural Foods

 

Comunicado. Sigma Alimentos, empresa dedicada a la producción, comercialización y distribución de alimentos de marcas de calidad, anunció la venta de sus operaciones en Italia a Fiorucci Holding, cuyos propietarios finales son Navigator Capital y White Park Capital.

La transacción contempló a Cesare Fiorucci S.p.A. y sus subsidiarias en Italia y Alemania, incluidas dos plantas de producción en Santa Palomba (Roma) y Lesignano de' Bagni (Parma), así como la marca Fiorucci en Europa. Estas operaciones y marcas aportaron aproximadamente el 2% de los ingresos consolidados de Sigma en 2022. Los términos financieros no fueron revelados.

Sigma informó que está implementando un plan integral destinado a mejorar la rentabilidad y el crecimiento en Europa. Esta Transacción representa otro paso decisivo hacia la optimización de las operaciones de Sigma al enfocarse en los principales mercados europeos y acelerar la expansión del margen de Flujo en la región. cabe destacar que Sigma es una empresa multinacional líder que produce, comercializa y distribuye alimentos de calidad de marcas reconocidas, que incluyen carnes frías, queso, yogurt y otros alimentos refrigerados y congelados. El portafolio diversificado de Sigma incluye más de 100 marcas y opera en cuatro regiones principales: México, Europa, Estados Unidos y América Latina.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más... 

Mars completa adquisición de empresa de comidas nutritivas Kevin's Natural Foods

Se espera que mercado mundial de chocolate vegano alcance los 2,000 mdd para 2032

 

Comunicado. Mars anunció la finalización exitosa de su adquisición de Kevin's Natural Foods, empresa de alto crecimiento y de comidas nutritivas.

Kevin's Natural Foods se une al segmento Mars Food & Nutrition, complementando su cartera de marcas de alimentos líderes e innovaciones recientes de productos. ugará un papel clave en el viaje continuo de Mars Food & Nutrition para permitir que una alimentación deliciosa y saludable sea parte de la vida diaria de los consumidores, mientras que Mars ayudará a Kevin's a seguir creciendo, innovando y llevando su cartera de productos a más personas.

Shaid Shah, presidente global de Mars Food & Nutrition, dijo: “Estoy emocionado de dar la bienvenida a Kevin's Natural Foods ya sus talentosos asociados a la familia de Mars Food & Nutrition. Con sus productos convenientes, nutritivos y de alta calidad, que nunca comprometen el sabor, Kevin's Natural Foods está al tanto de cómo los consumidores quieren comer hoy. Esperamos trabajar con el equipo de Kevin para ayudarlos a continuar creciendo, innovando y llegando a más consumidores, cumpliendo nuestro propósito: Better Food Today. Un mundo mejor mañana”.

Kevin McCray, presidente y cofundador de Kevin's Natural Foods, declaró: “Este es un hito importante para Kevin's Natural Foods y quiero agradecer a todos los colegas de Kevin's cuyo arduo trabajo nos ha traído hasta aquí. Estoy emocionado de continuar construyendo sobre nuestro éxito y crecer como parte de Mars Food & Nutrition. Con su pasión por la comida y su compromiso con el fomento y el crecimiento de marcas dirigidas por fundadores e impulsadas por un propósito, no podríamos haber encontrado un mejor socio para llevarnos al siguiente nivel”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Se espera que mercado mundial de chocolate vegano alcance los 2,000 mdd para 2032

Crece consumo de cerveza en México: Kantar

 

Comunicado. Con base en un informe de Allied Market Research, titulado “Mercado de chocolate vegano; por tipo (oscuro, con leche, blanco), por producto (barras moldeadas, chips y bocados, en caja), por canal de distribución (hipermercados/supermercados, tiendas especializadas, tiendas en línea, tiendas de conveniencia): análisis de oportunidades globales y pronóstico de la industria, 2023-2032”, se espera que este sector genere 2,000 mdd para 2032, con una CAGR de 13.1%.

El documento señala que, en los últimos años, ha habido un aumento constante en la conciencia mundial sobre el impacto ambiental de la agricultura animal. Esto ha llevado a un crecimiento en la demanda de chocolate vegano, que se prevé que sea uno de los factores importantes que impulsen el crecimiento del mercado mundial de chocolate vegano en el plazo previsto.

Sin embargo, la limitada capacidad de producción de chocolate vegano puede obstaculizar el crecimiento del mercado del chocolate vegano en el próximo periodo. Por el contrario, se espera que la creciente adopción del veganismo y las dietas basadas en plantas ofrezca oportunidades de crecimiento para la expansión del mercado del chocolate vegano en el periodo de pronóstico 2023-2032.

Cabe mencionar que el subsegmento de leche representó la participación de mercado de chocolate vegano más alta del 43.3% en 2022 y se espera que crezca a una CAGR alta durante el periodo de pronóstico. Se ha visto que muchos consumidores que hacen la transición a un estilo de vida vegano o tienen restricciones dietéticas todavía anhelan el sabor y la textura del chocolate con leche.

Por otra parte, el subsegmento de barras moldeadas representó la participación de mercado de chocolate vegano más alta del 44.6% en 2022 y se espera que crezca a una tasa compuesta anual impresionante del 13.6% en el periodo de pronóstico. El chocolate vegano, junto con las barras moldeadas, incorpora ingredientes herbales y naturales, y no contiene productos de origen animal ni aditivos sintéticos, lo que lo convierte en una opción atractiva para los consumidores preocupados por la salud. Como resultado, existe una gran demanda de barras moldeadas que se prevé impulsará el crecimiento del subsegmento.

El informe indica que la región de América del Norte representó la participación más alta del 33.3% en el mercado mundial de chocolate vegano en 2022 y se espera que continúe teniendo la mayor parte de la participación de mercado. La creciente conciencia en esta región sobre los beneficios para la salud de las dietas basadas en plantas ha llevado a un aumento en la demanda de productos alimenticios veganos, que se espera que sea el principal motor de crecimiento del mercado en la región para 2032.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más... 

Crece consumo de cerveza en México: Kantar

Grupo Herdez presenta resultados del segundo trimestre

 

Cargar más

Noticias