Agencias. A lo largo de los cuatro primeros meses de 2023, Minerva Foods ha exportado desde sus dos plantas cárnicas en Colombia un total de 4,316 toneladas de carne de vacuno a Rusia por un valor estimado en 16.3 mdd.

La compañía brasileña es propietaria de dos mataderos en Colombia, Red Cárnica en Ciénaga de Oro y Vijagual en Floridablanca. Además, también ha exportado a otros destinos como Líbano, Egipto, Chile, Arabia Saudita o Emiratos Árabes Unidos.

Minerva Foods indicó que invierte diariamente en la modernización de sus unidades industriales, realiza adquisiciones estratégicas, mantiene un portafolio amplio y personalizado de productos de calidad y cuenta con una logística de distribución integrada y eficiente. Además, indicó que, a través de sus 32 unidades industriales, ofrece productos saludables y nutritivos, que son vendidos a clientes de todo el mundo por medio de sus 14 centros de distribución y 12 oficinas internacionales.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Kellogg comparte tres estrategias para llegar a consumidores diversos

México y Estados Unidos trabajan para fortalecer inocuidad de alimentos frescos

 

Comunicado. Kellogg dio a conocer que, ahora más que nunca, los consumidores quieren trabajar y comprar marcas confiables, y parte de esa confianza se construye con base en cómo una marca se identifica culturalmente con ellos. Sin mencionar que la población multicultural tiene casi cuatro bdd en poder adquisitivo sólo en Estados Unidos.

La compañía señala que a medida que las preferencias de los consumidores y los valores sociales continúan dando forma a las decisiones de compra, existen tres estrategias para que los especialistas en marketing lleguen al consumidor multicultural de hoy.

1. Comienza y vive de acuerdo a tu propósito. Las marcas exitosas deben basarse en un propósito. Saber lo que representa y permanecer enfocado en la autenticidad es fundamental para comenzar, hacer crecer y escalar cualquier marca.

Kellogg Company siempre ha sido una organización impulsada por un propósito: programas de alimentación para niños, protección del planeta, promoción del bienestar e impulso de la equidad, la diversidad y la inclusión (ED&I, por sus siglas en inglés). Su propósito es crear días mejores y un lugar en la mesa para todos.

2. Incrementar las iniciativas de representación y capacitación. Se ha demostrado que la diversidad de pensamiento, perspectiva y antecedentes genera mejores resultados comerciales. Kellogg tiene varias iniciativas ED&I, dos de las cuales son fundamentales para llegar mejor a sus diversas poblaciones de consumidores.

Primero están sus Grupos de Recursos para Empleados Comerciales (BERG) que prevalecen en muchas empresas y ayudan a sensibilizar a los empleados sobre las normas culturales y los comportamientos de diversos grupos. En segundo lugar, su programa de marketing inclusivo “K Way of Inclusive”, en el que continuamente educa a sus especialistas en marketing sobre audiencias multiculturales e inclusivas para que puedan deleitarse con sus productos, comunicaciones y experiencias de marca.

3. Convierta la información y la acción en datos. No sorprende que los datos y el análisis permitan una mayor personalización con los consumidores a escala. Cuando se comprenden las motivaciones y el comportamiento de compra de un consumidor, se pueden variar los mensajes según la audiencia e impulsar la conversión.

Finalmente, la compañía señala que, para mantenerse a la vanguardia del marketing y la publicidad, las marcas deben priorizar la inclusión y la conciencia en sus estrategias de marketing.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México y Estados Unidos trabajan para fortalecer inocuidad de alimentos frescos

Colombia incrementa sus exportaciones de carne de vacuno a Rusia a través de Minerva Foods

 

Comunicado. A través de su programa “Siembra”, Bavaria anunció que busca a más de 300 agricultores de Boyacá y Cundinamarca, en Colombia, para vincular a su cadena de valor.

Samira Fadul, vicepresidente de Asuntos Corporativos de la compañía, indicó: “Somos una industria natural, inclusiva y local y esto quiere decir que nuestro progreso está vinculado directamente al de nuestras comunidades, al de nuestros agricultores. Nos complace lanzar esta convocatoria en el marco de nuestro programa Siembra Bavaria, que nos permitirá impactar a más de 300 familias del altiplano cundiboyancense, asegurando la compra de sus cosechas y desarrollando así una prosperidad compartida”.

La iniciativa incluye diferentes beneficios para quienes decidan hacer parte de ella como asistencia técnica para maximizar el rendimiento de la producción, la construcción de alianzas estratégicas con entidades comerciales y financieras para beneficio del agricultor y su negocio y la posibilidad de acceder a créditos para semillas, maquinarias y seguro agrícola.

Durante más de 10 años, Bavaria y su fundación, han realizado inversiones por más de 2 millones de dólares en investigación para determinar la viabilidad de producir cebada maltera en Colombia a un nivel competitivo y así impulsar la productividad de los agricultores. Para ello, la empresa cuenta con un centro de investigación y desarrollo que tiene como objetivos identificar acciones para optimizar el ciclo del cultivo de cebada y transferir conocimientos a los agricultores mediante programas de formativos.

Bavaria tiene como objetivo integrar más agricultores a su cadena de valor, dándole prioridad a la asistencia técnica y a la conformación de bancos de maquinaria, para incrementar el rendimiento del cultivo. Estos esfuerzos han permitido la siembra de más de 11 mil hectáreas de cebada y la generación de un impacto positivo a 440 familias de agricultores en los últimos cuatro años.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Se prevé que mercado de alimentos para mascotas crezca hasta 145,300 mdd en 2028

Grupo Bimbo es reconocida como una de las empresas más atractivas para trabajar en México

 

Comunicado. Research And Markets dio a conocer su más reciente informe sobre el mercado mundial de alimentos para mascotas, el cual alcanzó 109 mil mdd en 2022; sin embargo, se espera que crezca a una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) del 5.1% durante 2023-2028 para llegar a 145,300 mdd en 2028.

El documento señala que se espera que el mercado de alimentos para mascotas continúe su trayectoria de crecimiento, impulsado por la creciente demanda de propiedad de mascotas y la tendencia creciente de la humanización de las mascotas. Se espera que los actores clave del mercado continúen introduciendo productos nuevos e innovadores para seguir siendo competitivos.

El mercado de alimentos para mascotas es altamente competitivo, con actores clave que tienen una participación significativa en el mercado de alimentos para mascotas.

Los precios de los alimentos para mascotas varían de una compañía a otra, y las marcas premium cuestan más que las marcas regulares. En cuanto a los ingresos, Nestlé Purina, Mars Petcare Inc. y Hill’s Pet Nutrition Inc. son las tres principales empresas en el mercado de alimentos para mascotas. Estas empresas también tienen la mayor cuota de mercado debido a su fuerte reconocimiento de marca y su amplia red de distribución.

El mercado de alimentos para mascotas está presenciando varias tendencias, como la creciente demanda de alimentos para mascotas orgánicos y naturales, la creciente tendencia a la humanización de las mascotas y la creciente popularidad de los alimentos crudos para mascotas. El mercado también es testigo de una intensa competencia entre los actores clave, lo que lleva a la introducción de productos nuevos e innovadores.

El informe incorpora un análisis detallado del mercado de alimentos para mascotas, que incluye estimaciones y tendencias del mercado hasta 2028. El informe se centra en estimar el mercado de alimentos para mascotas, que cubre el tipo de producto, el tipo de ingrediente, el canal de distribución y la categoría de mascotas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Grupo Bimbo es reconocida como una de las empresas más atractivas para trabajar en México

Bavaria busca 300 agricultores de cebada para incluir en su proceso cervecero

 

Cargar más

Noticias