Agencias. La compañía JBS dio a conocer sus resultados económicos del segundo trimestre de 2023. E indicó que sus ventas alcanzaron los 16,433 mde, un 3.1% más que en el mismo trimestre de 2022. Pese al incremento, la compañía tuvo pérdidas de 263.6 millones de reales (42.8 mde), lo que marca el segundo resultado financiero negativo consecutivo de la empresa en 2023.

“Nuestras perspectivas más prometedoras hasta 2023 han comenzado a materializarse. Ante una sobreoferta de aves en el mercado global y márgenes más ajustados en el negocio de carne bovina en Estados Unidos, en el segundo trimestre implementamos una serie de medidas para aumentar la eficiencia de nuestros negocios en Brasil y Estados Unidos. Estas iniciativas ya comenzaron a tener un efecto en nuestras operaciones, como lo demuestra la mejora en nuestros márgenes”, dice Gilberto Tomazoni, CEO Global de JBS.

La plataforma global de JBS, con operaciones en los mercados productores y consumidores más importantes, reforzó su importancia en el trimestre. JBS Australia tuvo ingresos netos de 1,360 mde, un 3.1% más.

JBS Brasil, que agrupa el negocio de carne vacuna de la empresa en el país, registró ingresos netos de 2,573 mde, un 14.6% más que en el primer trimestre de 2023. El margen de negocio se sitúa en el 4.8% más que el trimestre anterior.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Se prevé crecimiento del mercado mundial de proteínas vegetales hidrolizadas

McDonald's México lanza nueva línea de hamburguesas “Grands”

 

Comunicado. Recientemente, Research And Markets dio a conocer su informe titulado “Proteínas vegetales hidrolizadas. Tamaño del mercado, participación de mercado, análisis de aplicaciones, perspectiva regional, tendencias de crecimiento, jugadores clave, estrategias competitivas y pronósticos - 2023 a 2031”.

El documento señala que se espera que el mercado de proteínas vegetales hidrolizadas experimente un crecimiento significativo a una CAGR del 5.5% durante el periodo de pronóstico de 2023 a 2031.

E indica que la creciente demanda de los consumidores de productos proteicos de origen vegetal está impulsando la adopción de proteínas vegetales hidrolizadas derivadas de fuentes como la soja, el trigo, el maíz y los guisantes. Las proteínas vegetales hidrolizadas encuentran amplias aplicaciones en la industria de alimentos y bebidas como potenciadores del sabor, ingredientes funcionales y suplementos nutricionales. La creciente preferencia por las dietas basadas en plantas, la conciencia de la salud, la sostenibilidad ambiental y las consideraciones éticas han impulsado la demanda de proteínas vegetales hidrolizadas.

Sin dejar de lado que este tipo de productos ofrecen una solución viable a los consumidores que buscan alternativas ricas en proteínas a los productos de origen animal. Los beneficios para la salud de las proteínas de origen vegetal, las tendencias de etiqueta limpia y los avances tecnológicos también contribuyen al crecimiento del mercado de las proteínas vegetales hidrolizadas.

El mercado de proteínas vegetales hidrolizadas está impulsado por la creciente demanda de los consumidores de productos de proteínas de origen vegetal. Hay un cambio notable en las preferencias dietéticas, con más personas que adoptan dietas basadas en plantas por razones de salud, ambientales y éticas. Las proteínas vegetales hidrolizadas ofrecen una alternativa viable a las proteínas de origen animal, proporcionando aminoácidos esenciales y beneficios nutricionales. La creciente popularidad de los estilos de vida veganos y vegetarianos ha contribuido a la demanda de productos proteicos de origen vegetal, incluidas las proteínas vegetales hidrolizadas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

McDonald's México lanza nueva línea de hamburguesas “Grands”

JBS publica sus resultados financieros del segundo trimestre

 

Comunicado. UNLIMEAT (Zikooin Company), firma enfocada en el mercado de la carne alternativa en Corea, presentó nuevos productos de huevo a base de plantas en asociación con JUST Egg, especialista en la categoría de huevos de origen vegetal.

A través de esta colaboración, Zikooin Company planea lanzar varios productos que combinan los productos de carne y queso a base de plantas de UNLIMEAT con los productos de huevo plegado de JUST Egg.

JUST Egg es una división de Eat Just, empresa de tecnología de alimentos con la misión de construir un sistema alimentario más saludable, más seguro y más sustentable. El equipo de clase mundial de investigadores, científicos alimentarios, desarrolladores de productos y chefs con estrellas Michelin de la empresa trabajó durante años para encontrar una planta que se revuelve como un huevo, y esa planta es el frijol mungo.

Los frijoles mung son una leguminosa rica en proteínas que ha estado en el sistema alimentario mundial durante miles de años, pero nunca se han usado de esta manera. Como resultado, JUST Egg tiene una huella ambiental mucho menor que los huevos de gallina convencionales y, desde el punto de vista de la salud, no contiene colesterol y contiene una cantidad similar de proteína que un huevo de gallina.

Zikooin Company ha sido pionera en el mercado de la carne alternativa coreana con su amplia variedad de productos, como barbacoa coreana a base de plantas, cerdo desmenuzado, carne seca, albóndigas Mandu, salchichas y pepperoni, bajo su marca de carne a base de plantas UNLIMEAT. La compañía también ha ampliado su línea de quesos de origen vegetal mediante el desarrollo de queso cheddar, mozzarella y crema veganos con su propia tecnología patentada. Recientemente, la marca ha incursionado en la categoría de mariscos al lanzar un producto de atún vegano.

Cabe mencionar que UNLIMEAT y JUST Egg se han destacado por producir productos proteicos sustentables y respetuosos con el medio ambiente. Un representante de UNLIMEAT dijo: “Estamos entusiasmados de colaborar con Just Egg, una empresa de tecnología de alimentos con la misión de crear un sistema alimentario saludable, seguro y sustentable. Como esta colaboración une a las marcas con las mismas creencias, esperamos desarrollar una variedad de productos utilizando las ofertas de JUST Egg y los sustitutos a base de plantas de UNLIMEAT. Esto servirá como una oportunidad para ampliar la gama de opciones para los consumidores que disfrutan de las opciones veganas”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Campbell’s ampliará capacidad de producción de galletas Goldfish

PepsiCo y USAID establecen alianza para fortalecer producción sustentable de cacao en el Sur-Sureste de México

 

Comunicado. Campbell Soup Company anunció que invertirá aproximadamente 160 mdd en su planta de fabricación de Richmond, Utah, para expandir la producción de galletas Goldfish y, de esta manera, ayudar a satisfacer la mayor demanda de los consumidores.

La nueva línea aumentará la producción de Goldfish de la panadería en un 50% y producirá más de cinco millones de Goldfish por hora o 1,500 Goldfish por segundo. La expansión también incluye la construcción de un molino harinero en el lugar que será de propiedad y operación independientes.

“Goldfish es una marca icónica que se acerca rápidamente a un negocio de 1,000 mdd, y esta inversión demuestra nuestro compromiso con el crecimiento de nuestras marcas y las comunidades donde operamos”, dijo Chris Foley, vicepresidente ejecutivo y presidente de Campbell Snacks.

Con una panadería en Richmond y operaciones en Logan, la empresa actualmente emplea a más de 400 personas en la región de Cache Valley y agregará más de 80 puestos de trabajo con esta inversión. La panadería, que ha elaborado productos de Pepperidge Farm durante 50 años, fue nombrada recientemente como uno de los principales empleadores en el Norte de Utah por Cache Valley Daily y Cache Valley Media Group.

Como parte del proyecto, Utah Flour Milling construirá un molino harinero adyacente y conectado a la panadería Campbell. El molino en sitio es una asociación entre Panhandle Milling de PHM Brands y NIPPN CORPORATION. La planta aumentará la confiabilidad del suministro, brindará capacidad para un crecimiento continuo y mejorará la eficiencia de la planta. Además, el molino reducirá las emisiones de gases de efecto invernadero del sitio al eliminar más de 2,200 camiones por año que transportan la harina del molino a la panadería.

La compañía espera que la nueva línea Goldfish esté operativa a fines de 2024. Esta es la tercera expansión de capacidad Goldfish de Campbell en los últimos dos años, luego de las expansiones de panadería en Lakeland, Florida y Willard, Ohio.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

PepsiCo y USAID establecen alianza para fortalecer producción sustentable de cacao en el Sur-Sureste de México

UNLIMEAT y JUST Egg se asocian para presentar nuevos productos

 

Cargar más

Noticias