Comunicado. Impulsado por una cultura de innovación de larga data, el equipo de Hormel Foods da conocer que utiliza conocimientos para elaborar los productos que definen las tendencias del mañana.

En 2022, Hormel Foods lanzó más de 600 nuevos productos minoristas y de servicio de alimentos, un aumento de más de un tercio con respecto al año anterior. En cualquier medida, ese es un logro notable en innovación, y la empresa no tiene planes de reducir la velocidad.

Para respaldar una cartera aún más sólida de nuevas ofertas en el futuro, Hormel Foods lanzó un nuevo centro de excelencia denominado Brand Fuel para acelerar el tiempo entre el inicio de una perspectiva y la entrega de un nuevo producto en el estante. El objetivo de Brand Fuel es informar y maximizar las decisiones comerciales, los recursos y las inversiones y construir una empresa resistente para las generaciones venideras. Este proceso de innovación optimizado se centrará en el desarrollo de productos escalables líderes en su categoría.

“El grupo Brand Fuel se asegurará de que nuestra innovación resuelva un problema para los consumidores. Eso está a la vanguardia de todo lo que hacemos. Hormel Foods sabe cómo hacer un producto de calidad, pero el proceso debe comenzar con una visión clara del mercado sobre los intereses cambiantes de los consumidores y las nuevas formas en que las personas compran y comen”, dijo Heather Vossler, vicepresidenta adjunta de conocimientos, innovación y análisis de marca en Hormel Foods.

La innovación en Hormel Foods va mucho más allá de nuevos productos. También incluye mejoras en los procesos, esfuerzos de sustentabilidad y el desarrollo de nuevos métodos de empaque, entre otros. También se ha renovado la estructura organizativa fundamental de la empresa.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Kraft anuncia cambios en su liderazgo

Avocados From Mexico celebra año récord con buenos resultados financieros

 

Comunicado. The Kraft Heinz Company anunció que la Junta Directiva de la compañía designó a Carlos Abrams- Rivera como director ejecutivo y miembro de la junta, a partir del 01 de enero de 2024.

Hasta entonces, Abrams-Rivera continuará en su cargo de presidente de la Zona de América del Norte con las responsabilidades adicionales de convertirse en presidente de Kraft Heinz, con efecto inmediato.

Abrams-Rivera asumirá el cargo de director ejecutivo de Miguel Patricio, quien se ha desempeñado en dicho cargo desde 2019 y presidente de la junta desde 2022. Patricio pasará al cargo de presidente no ejecutivo de la junta el 01 de enero de 2024.

En su función como vicepresidente ejecutivo y presidente de la zona de América del Norte, Abrams-Rivera supervisó con éxito las operaciones estadounidenses y canadienses de la empresa. “Carlos es la mejor persona para liderar la siguiente fase de la transformación de la empresa. Su mentalidad estratégica e innovadora es ideal para continuar impulsando a Kraft Heinz en nuestro camino hacia la grandeza. Desde que se unió a Kraft Heinz en 2020, ha obtenido consistentemente resultados sólidos en los negocios minoristas y fuera de casa de América del Norte. La experiencia de Carlos en mercados desarrollados y emergentes complementa nuestra ambición de crecimiento. Me siento privilegiado de confiarle a Carlos el liderazgo de esta gran empresa, y estoy seguro de que Kraft Heinz está preparada para un mayor crecimiento en los años venideros”, indicó Patricio.

Por su parte, Abrams-Rivera afirmó: “Me siento honrado de ser nombrado nuevo CEO de Kraft Heinz. Me gustaría agradecer a Miguel por su tutoría, todo lo que ha hecho para reavivar el espíritu de Kraft Heinz y nuestra cultura, y por su asociación, ahora y en el futuro. También quiero agradecer también a la Junta Directiva por confiar en mí y, finalmente, a los miles de colegas de Kraft Heinz que me han dado la bienvenida y han confiado en mí, estoy emocionado de emprender juntos un futuro brillante”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Avocados From Mexico celebra año récord con buenos resultados financieros

Estados Unidos establece panel de disputas del T-MEC por prohibiciones de México a maíz transgénico

 

Comunicado. Avocados From Mexico, la marca de aguacate número uno en ventas en los Estados Unidos, anunció que acaba de concluir otro año récord, importando 2,480 millones de libras de aguacates en su año fiscal 2022-2023.

La marca atribuye el éxito de sus importaciones más recientes a las campañas estratégicas de marketing, las asociaciones de compradores creativos y los programas de temporada, un número récord de ofertas de servicio de alimentos por tiempo limitado diseñadas para fomentar la demanda y el gran trabajo de los productores, empacadores e importadores, lo cual se asocia con el apoyo de las organizaciones matrices de la empresa APEAM (Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México ) y MHAIA (Asociación Mexicana de Importadores de Aguacate Hass).

“El volumen récord que estamos viendo indica que el trabajo que estamos haciendo para impulsar la demanda entre los consumidores, minoristas y servicios de alimentos está funcionando. El equipo de Avocados From Mexico está comprometido a aprovechar este impulso y estamos seguros de que continuaremos aumentando la demanda de aguacate en Estados Unidos con un fuerte plan de promoción este año”, dijo Álvaro Luque, presidente y director ejecutivo de Avocados From Mexico.

Ahora, la empresa se está apoyando en la fuerza de su marca reconocible para impulsar una mayor demanda mediante el lanzamiento de etiquetas adhesivas de búsqueda de precios (PLU) de marca compartida para aguacates a granel para ayudar a los compradores a identificar más fácilmente los aguacates mexicanos de calidad en el punto de venta.

Las nuevas etiquetas adhesivas de PLU presentan el logotipo de Avocados From Mexico y su color exclusivo que resalta el tono de un aguacate de México perfectamente maduro y cremoso y la autenticidad de la marca que lo representa.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Estados Unidos establece panel de disputas del T-MEC por prohibiciones de México a maíz transgénico

27 y 28 septiembre: Food Tech en CDMX, México

 

Agencias. Estados Unidos se dispone a intensificar su denuncia de que la prohibición mexicana del maíz modificado genéticamente viola el acuerdo de libre comercio (T-MEC) entre ambos países, informó el jueves Bloomberg News.

La oficina del representante de Comercio de Estados Unidos planea solicitar la formación de un comité de resolución de disputas en el marco del Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá, que citaba a personas con conocimiento del asunto.

Cabe recordar que, el pasado mes de junio, Estados Unidos solicitó una nueva ronda de consultas para la solución de controversias comerciales con México en el marco del pacto. Recientemente, se cumplió el plazo de 75 días para que ambas partes resuelvan el conflicto, de lo contrario Estados Unidos puede solicitar que un comité de solución de controversias decida el caso.

Por lo anterior, Estados Unidos denegó una solicitud de México para realizar conjuntamente una investigación científica sobre el impacto en la salud del maíz modificado genéticamente, señal de que ambas partes podrían estar acercándose a una disputa comercial formal.

México produce principalmente maíz blanco, utilizado para hacer tortillas, pero tiene un déficit de maíz amarillo, utilizado para el consumo del ganado y con fines industriales. Y quiere prohibir el maíz transgénico para consumo humano en el alimento básico, hecho principalmente de maíz blanco, y sustituir eventualmente el maíz amarillo modificado genéticamente que se usa para la alimentación del ganado, ya que argumenta que el maíz transgénico perjudica a las variedades autóctonas y podría tener riesgos para la salud.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

27 y 28 septiembre: Food Tech en CDMX, México

Industria global de envasado de alimentos demuestra crecimiento notable

 

Cargar más

Noticias