Comunicado. Research And Markets dio a conocer su informe “Mercado de bolsas de alta barrera: tamaño del mercado global, pronóstico, información, segmentación y panorama competitivo con el impacto del Covid-19 y la guerra entre Rusia y Ucrania”.

El documento señala que se espera que el mercado mundial de bolsas de alta barrera crezca a una tasa compuesta anual de alrededor del 5.8% hasta alcanzar los 4,150 mdd en 2030, desde los 2,800 mdd de 2023.

Este informe sobre el informe de mercado global de bolsas de alta barrera proporciona una comprensión integral del mercado junto con el tamaño del mercado, el pronóstico, los impulsores, los desafíos y el panorama competitivo. Además, presenta una imagen clara del mercado mundial de bolsas de alta barrera al segmentar el mercado según el producto, el material, la capa de película, la aplicación y la región.

Cabe mencionar que informe se proporcionan perfiles detallados de las empresas que operan en el mercado de bolsas de alta barrera. Se espera que la información ayude a los profesionales y a las partes interesadas de la industria a tomar decisiones informadas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Bully Max presenta en Estados Unidos nuevo alimento húmedo rico en proteínas para cachorros

Bavaria anuncia alianza con la Cámara de Comercio de Bogotá

 

Comunicado. La marca de alimentos para mascotas Bully Max anunció el lanzamiento, en Estados Unidos, de su más nuevo conjunto de productos de alta calidad basados en carne diseñados sólo para cachorros: 26/12 High Protein Wet Puppy Food.

La mayoría de los cachorros prefieren la comida húmeda para perros a las croquetas crujientes porque se parece más a la comida fresca y real, a pesar de los inconvenientes de almacenamiento y desperdicio que una dieta húmeda les trae a sus padres, por ello la firma innovó con el producto.

Esta nueva y sabrosa oferta de Bully Max se vende deshidratada, lo que significa que se puede servir al cachorro todas las bondades de la comida húmeda con sólo agregar agua tibia. No se requieren latas desperdiciadas, congelación ni refrigeración. Es más, la receta de comida húmeda para cachorros de Bully Max está formulada con un 26% de proteína y grasa reducida para fomentar el crecimiento saludable de los músculos magros en los cachorros, y está diseñada con una alta densidad calórica, lo que significa que los cachorros pueden comer menos y al mismo tiempo obtener todas las calorías que necesitan para prosperar.

“Como dueños de mascotas, entendemos que los nuevos dueños quieren alimentar a sus nuevos miembros de la familia con comida deliciosa y de la mejor calidad que les encantará, sin las molestias y el desperdicio de las dietas húmedas tradicionales, que vienen en latas y son difíciles de preparar de manera segura, huelen fatal y son un desperdicio", dijo Matthew Kinneman , director ejecutivo de Bully Max.

El alimento húmedo para cachorros 26/12 con alto contenido de proteínas de Bully Max es totalmente natural y está elaborado con ingredientes de la más alta calidad, incluido pollo real como ingrediente número uno, cereales y verduras saludables, así como vitaminas y minerales añadidos para respaldar el crecimiento saludable y la inmunidad.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Bavaria anuncia alianza con la Cámara de Comercio de Bogotá

¡Mañana no te pierdas el FoodForum Dominicana!

 

Comunicado. La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) y Bavaria realizaron una alianza destinada a apoyar y empoderar a 5,000 tenderos y tenderas de la ciudad y región en los que la CCB tiene jurisdicción.

Esta iniciativa conjunta se desarrollará entre agosto y diciembre de 2023, y tiene como objetivo fortalecer el canal tradicional de tiendas de barrio y micronegocios, contribuyendo al crecimiento empresarial y la reactivación económica en la región.

La intervención se centrará en brindar herramientas de fortalecimiento empresarial, liderazgo, apropiación digital y capacidad productiva con capacitaciones tanto virtuales como presenciales, que abarcarán temas esenciales para la mejora y administración de negocios, tales como formalización, uso de herramientas digitales, contabilidad, estrategias de precios y competitividad, atención al cliente, planificación de negocios, asociatividad y sostenibilidad, entre otros.

Este programa está dirigido a emprendedores, pequeños negocios y el canal tradicional, con el propósito de proporcionarles las herramientas necesarias para prosperar en un entorno comercial en constante evolución. De acuerdo con datos de Fenalco, Colombia cuenta con alrededor de 500 mil tiendas de barrio, que representan el 40% de los comercios del país y dan empleo a cerca de 575 mil personas. Estos establecimientos desempeñan un papel fundamental en el consumo masivo, ya que al menos el 93% de los hogares colombianos realizaron compras en tiendas de barrio en el último año.

Dentro de los beneficios de este programa de cooperación, se incluirán asesorías y talleres enfocados en áreas relevantes para el negocio como mercadeo, ventas y administración de negocios. La capacitación también abordará temáticas de gran relevancia como empoderamiento financiero, formalización, asociatividad y sostenibilidad.

Para el caso de Bavaria, esta iniciativa forma parte de su programa Emprendedores Bavaria, en el que tiene la meta de beneficiar a 15 mil micronegocios en 2023.

A propósito, Sergio Rincón, presidente de Bavaria, indicó: “Las tiendas de barrio y los micronegocios son motores de la economía de nuestro país y por eso hoy tenemos un nuevo motivo para brindar: llevaremos educación financiera, técnicas y modelos de innovación, transformación digital, así como créditos directos para producto y de libre inversión a miles de ellos, para aportar a su crecimiento sostenido y a la mejora de la calidad de vida de sus familias y comunidades”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

¡Mañana no te pierdas el FoodForum Dominicana!

México, punta de lanza en políticas a favor de la cafeticultura sustentable

 

Comunicado. Mañana jueves 24 de agosto se llevará a cabo el FoodForum Dominicana, en Santo Domingo República Dominicana, evento creado para apoyar a la industria de alimentos y bebidas de la región.

-La agenda del evento es la siguiente:

- Guillermo de Icaza presentará “Estrategias (inteligentes) para que el traslado no destruya la vida útil de nuestro producto”.

- Daniel Anell expondrá “Evolución empresarial alimentaria: visión sistémica vs. visión por áreas y las implicaciones económicas en la empresa”.

- Felipe Rodríguez abordará el “Desarrollo de sistemas de calidad que permitan alcanzar los objetivos de producción y respetar especificaciones”.

- José Luis Ruiz compartirá su presentación titulada “Metodología de solución de problemas integrando Lean Six Sigma en A3 process chart en procesos alimentarios”.

- Genaro Trías hablará del “Método perfecto para desmotivar y destruir el talento de los colaboradores (úselo bajo su propio riesgo)”.

- Karla Díaz presentará su ponencia “Etiquetado de alimentos claro y transparente, demandas del consumidor actual”.

Además, el evento ofrece una Mesa Redonda titulada “Los cinco mayores retos de la industria alimentaria latinoamericana”, tres temas alimentarios a la carta y un espacio para networking.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México, punta de lanza en políticas a favor de la cafeticultura sustentable

Empresa Alimentos y Consumibles Costa Rica envía 24 toneladas de carne a Cuba

 

Cargar más

Noticias