Comunicado. Los próximos 27 y 28 de septiembre se llevará a cabo en la Ciudad de México (CDMX), México, el Food Tech Summit & Expo 2023, que reúne que sólo lugar una gran variedad en productos, servicios e innovaciones, que ayudarán a los asistentes a crear un mejor producto.

El evento es considerado una de las exposiciones líderes de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de alimentos y bebidas en Latinoamérica.

La expo contará con más de 350 expositores que compartirán los últimos avances en tecnología para el sector; más de 45 conferencias gratuitas del rubro y seis conferencias dedicadas exclusivamente a packaging de alimentos; áreas de networking para que los asistentes interactúen con sus pares de sector en los espacios especiales (áreas de café, lounge y comedor, entre otros); así como la Immersive Zone en donde los asistentes vivirán una experiencia 360° en la que se sumergirán en un ambiente en donde los sentidos sean llevados a otro nivel.

Más información en: https://expo.thefoodtech.com/

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Industria global de envasado de alimentos demuestra crecimiento notable

Hormel Foods utiliza conocimientos para elaborar productos que definen tendencias del mañana

 

Agencias. El próximo mes de septiembre, con mayor precisión a partir de la segunda semana de dicho mes, en México entrará en vigor una reforma en la Ley General de Salud (LGS) que prohíbe que los aceites y grasas comestibles, así como ciertos alimentos y bebidas, tengan grasas trans.

Cabe recordar que el pasado 09 de febrero, la Cámara de Diputados aprobó (con 472 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones) el Artículo 216 bis de la LGS en materia de regulación de ácidos grasos trans o grasas trans. Esta acción legal prohibirá los ácidos y grasas trans añadidos en productos comestibles; éstos no deberán contar con más del 2% de su contenido total de ácidos grasos.

Las grasas trans son un tipo de grasa que tiene “ciertas propiedades químicas y que, por lo general, se encuentra en alimentos procesados como los productos cocinados al horno, las meriendas, los alimentos fritos, la grasa para freír, la margarina y ciertos aceites vegetales”, señaló el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos (NCI, por sus siglas en inglés).

“Los aceites y grasas comestibles, así como los alimentos y bebidas no alcohólicas, no podrán contener en su presentación para venta al público aceites parcialmente hidrogenados, conocidos como grasas trans, que hayan sido añadidos durante su proceso de elaboración industrial”, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF) de México.

Por lo tanto, los alimentos enlistados que serán prohibidos serán las papas procesadas, así como galletas, pasteles, helados, donas, pollo frito, pizzas congeladas, palomitas para microondas, botanas saladas, salsas y manteca vegetal. En el caso de las bebidas, serán prohibidos los refrescos con estos añadidos, el café y té con crema, jugos artificiales, cócteles con crema sin alcohol, leches con alto contenido en grasas, bebidas hechas a partir de helado y las que tengan aceite de coco, así como aguas de sabores endulzadas con azúcar.

Asimismo, el DOF detalla que los alimentos, bebidas no alcohólicas, aceites y grasas “no podrán exceder dos partes de ácidos grasos trans de producción industrial por cada cien partes del total de ácidos grasos”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Burger King presenta en México malteada de Chocolate Abuelita

Trident Seafoods retrasa construcción de su planta de procesamiento en Alaska

 

Comunicado. Burger King anunció que se une con el chocolate más icónico de México, Chocolate Abuelita, para crear una malteada que ya se encuentra en las más de 400 sucursales de la cadena de hamburguesas.

“En Burger King, siempre buscamos sorprender y complacer a nuestros clientes con experiencias únicas. La malteada hecha con Chocolate Abuelita representa una fusión perfecta entre lo tradicional y lo moderno, llevando a nuestros invitados a un viaje de nostalgia con cada sorbo”, Óscar Alcántara, director de Marketing de Burger King México.

Los directores de la empresa expresan que esta fusión de sabores no estará por tiempo limitado y se piensa incluir de manera permanente para todos los amantes del chocolate y de esta manera ofrecer un menú diverso e innovador. También aseguran que esta nueva malteada es una muestra más del compromiso de la compañía por mantenerse a la vanguardia de la industria de la comida rápida.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Trident Seafoods retrasa construcción de su planta de procesamiento en Alaska

Precios de alimentos subieron en julio por el fin del pacto del Mar Negro: FAO

 

Comunicado. Trident Seafoods anunció que la compañía ha reevaluado sus planes para 2024 de comenzar la construcción de una nueva planta de procesamiento en Unalaska, Alaska. La decisión retrasará el inicio de la construcción de la nueva planta hasta 2025; con un plan de construcción proyectado de tres años, el nuevo cronograma significa que la planta estaría operativa no antes de 2028.

La decisión refleja una confluencia sin precedentes de altos niveles de inventario, baja demanda de los consumidores y una agresiva competencia de precios en los mercados globales. Estas fuerzas han hecho bajar los precios rápidamente y en todas las especies, mientras que la alta inflación mundial y el aumento de las tasas de interés están elevando los costos operativos.

Al respecto, Joe Bundrant, CEO de Trident, dijo: “La tasa y el ritmo al que se colapsan los mercados en nuestras especies clave es asombroso. No sólo los inventarios globales y los costos operativos son altos, sino que la demanda es baja, y algunos venden al costo o por debajo solo para generar efectivo”.

Trident fue fundada en 1973 por Chuck Bundrant y la empresa construyó su reputación en su compromiso y servicio a los recolectores independientes. "Trident tiene una larga historia de gestión en los buenos y malos momentos para devolver valor a todos nuestros accionistas mientras genera el efectivo necesario para invertir en el futuro. Nuestros pescadores necesitan un rendimiento justo de su inversión para mantener un sector de pesca saludable. Dependemos de tanto como dependen de nosotros", añadió Bundrant.

La nueva planta estará en Captain's Bay, Unalaska, y contará con equipos y prácticas de procesamiento de última generación que acercarán a la empresa a su ambición de cero desperdicio y ofrecerá el mayor valor de cada pescado.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Precios de alimentos subieron en julio por el fin del pacto del Mar Negro: FAO

Minerva Foods anuncia suspensión temporal de actividades en Colombia

 

Cargar más

Noticias