Comunicado. Mighty Yum, firma de rápido crecimiento en la industria que ofrece opciones saludables y deliciosas de alimentos a base de plantas para las familias, anunció que la Unión Ortodoxa le otorgó la certificación Kosher para los kits de almuerzo Mighty Yum Munchables.

La certificación subraya el compromiso de Mighty Yum de ofrecer comidas nutritivas y de alta calidad que satisfagan las necesidades y preferencias dietéticas de una base más amplia de consumidores.

“Estamos encantados de recibir la certificación Kosher de la Unión Ortodoxa. La certificación se alinea con nuestra misión de brindar a las familias opciones saludables y deliciosas a base de plantas para satisfacer sus preferencias dietéticas. Este hito es un testimonio de nuestro compromiso con la calidad y dedicación para promover hábitos alimentarios nutritivos para los niños y las familias”, dijo Marc Elkman, director ejecutivo y cofundador de Mighty Yum.

Cabe señalar que la Unión Ortodoxa es la autoridad de certificación Kosher más estimada del mundo. Millones de consumidores en todo el mundo confían en su símbolo Kosher y Mighty Yum se enorgullece de haber cumplido con los rigurosos estándares de la organización para la certificación kosher.

“Con esta nueva certificación kosher de la Unión Ortodoxa, Mighty Yum amplía su alcance a un público más amplio que busca productos con certificación Kosher. El compromiso de la marca con la calidad y su enfoque en la entrega de comidas nutritivas a base de plantas ahora estará disponible para más personas y familias a nivel nacional”, indicó Howard Panes, cofundador de Mighty Yum.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

The JM Smucker Co. anuncia nombramientos en su Junta Directiva

Grupo Lala impulsa actividades de reforestación en México

 

Comunicado. JM Smucker Co. anunció la elección de Tarang Amin y Mercedes Abramo para su Junta Directiva. La compañía también anunció los retiros de Richard Smucker, Paul Dolan y Sandra Pianalto, de su directorio. Con su jubilación, Richard Smucker asumirá el cargo de presidente emérito en el directorio de la empresa.

Amin actualmente se desempeña como presidente y director ejecutivo de elf Beauty, Inc., y anteriormente fue presidente, director ejecutivo y director de Schiff Nutrition International y ocupó varios cargos de liderazgo en The Clorox Company y The Procter & Gamble Company.

Por su parte, Abramo es actualmente la directora comercial adjunta global del minorista internacional de artículos de lujo, Cartier, luego de su tiempo como directora ejecutiva del negocio norteamericano de la compañía. Antes de unirse a Cartier, desempeñó una serie de funciones de liderazgo en Tiffany & Co., Loews Hotels y The Ritz-Carlton Hotel Company.

“Estamos entusiasmados de dar la bienvenida a Tarang y Mercedes a nuestra Junta Directiva, diversificando aún más la experiencia que tenemos para respaldar el crecimiento continuo de nuestro negocio. El espíritu emprendedor y la perspicacia de liderazgo de Tarang le han permitido establecer equipos de alto rendimiento y lograr el éxito en varias categorías de bienes de consumo empaquetados. Mercedes ha desempeñado un papel fundamental en el apoyo el liderazgo continuo de una marca de lujo internacional icónica a través de su profunda experiencia en ventas minoristas y operaciones junto con su enfoque centrado en el consumidor. Además de su amplia experiencia en liderazgo, Tarang y Mercedes comparten nuestros valores y aprecian su papel en el apoyo a la continuidad de nuestro exclusivo cultura”, dijo Mark Smucker, presidente de la junta, presidente y director ejecutivo de The JM Smucker Co.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Grupo Lala impulsa actividades de reforestación en México

Nestlé México y Rainforest Alliance firman convenio para impulsar trabajo de jóvenes en sector de cacao y café

 

Agencias. Grupo Lala afirmó su compromiso con la sustentabilidad y alineado a su estrategia ambiental, social y de gestión corporativa, junto con su voluntariado, llevó a cabo actividades de reforestación en diversas regiones de México.

Fueron 461 personas las que donaron su tiempo, lo que representa 2,355 horas invertidas en la reforestación de áreas críticas, a beneficio de 16,500 habitantes. En las labores participaron los Complejos Industriales Laguna e Irapuato, así como plantas y centros de distribución de otras ciudades. Las actividades se realizaron en Puebla, Guadalajara, Guanajuato, Baja California Norte, Coahuila, Aguascalientes y la Ciudad de México.

Los trabajos se efectuaron gracias a las alianzas estratégicas con organizaciones líderes en conservación ambiental como Reforestamos México, la Dirección de Medio Ambiente del Municipio de Torreón, la Dirección de Desarrollo Económico y Turístico del Municipio de Tecate y la Fundación Doctor Simi y tienen como propósito promover la participación, concientizar a la población sobre temas ambientales, crear comunidad e inspirar a las personas a sumarse a la causa.

Como parte de los esfuerzos para seguir implementando procesos más sustentables de la industria, Grupo Lala ha establecido una Política Ambiental y de Gestión de Agua que evalúa el desempeño ESG de la compañía en cuatro ejes fundamentales: manejo eficiente de los recursos hídricos, reducción de emisiones, innovación en productos e implementación de energías limpias, a las que se suman las actividades de voluntariado en materia de reforestación y conservación del medio ambiente.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Nestlé México y Rainforest Alliance firman convenio para impulsar trabajo de jóvenes en sector de cacao y café

Uvas modificadas genéticamente de GreenVenus ofrecen vinificación sustentable y de primera calidad

 

Comunicado. Research And Markets dio a conocer su informe “Tendencias, oportunidades y análisis de crecimiento de la industria del envasado de alimentos por región, país, material de envasado (plásticos rígidos, metal rígido, papel y cartón, vidrio y envases flexibles) y previsión para 2027”.

El documento señala que la industria global de envasado de alimentos ha demostrado un crecimiento notable, registrando una cantidad sustancial de 2071.400 millones de unidades en 2022, y se espera que el impulso persista, ya que las proyecciones indican un aumento a 2,337,800 millones de unidades para 2027, lo que refleja una CAGR notable del 2.4% durante el periodo a partir de 2022 a 2027.

Este completo informe sirve como una consolidación de diversas fuentes de datos y ofrece una visión integral del mercado global de envasado de alimentos. Cubriendo varias facetas, el informe abarca una descripción general del mercado, análisis de crecimiento basado en materiales e industrias de empaque, análisis de crecimiento de materiales específicos en industrias y sectores, así como análisis detallados de materiales de empaque, tendencias, estudios de casos esclarecedores y una mirada hacia el futuro.

La prominencia de la región de Asia-Pacífico es evidente, ya que lideró el grupo en 2022, con una participación en volumen del 47.9%, seguida de cerca por América con una participación en volumen del 25.4%. El jugador dominante en el ámbito de los materiales de empaque fue el empaque flexible, con una participación del 53.1% a nivel mundial.

Los plásticos rígidos y el papel y cartón siguieron su ejemplo con participaciones del 25.1% y el 13.2 %, respectivamente, en 2022. Liderando la carga en términos de sectores industriales, el sector de alimentos lácteos y de soya estuvo a la vanguardia, capturando una impresionante participación en volumen del 31.5% en 2022. Le siguió de cerca el sector de panadería y cereales, que aportó una participación sustancial del 13.5% en el mismo año.

La fabricación y los minoristas buscan la información más reciente sobre cómo está evolucionando el mercado para formular sus estrategias de ventas y marketing. También hay demanda de datos de mercado auténticos con un alto nivel de detalle. Este informe ha sido creado para proporcionar a sus lectores información y análisis actualizados para descubrir oportunidades emergentes de crecimiento dentro de la industria.

Cabe mencionar que el informe proporciona un análisis detallado de los países de la región, que cubre los desafíos clave y el análisis de crecimiento, que puede ayudar a las empresas a comprender los matices específicos de cada país. Los analistas también han puesto un énfasis significativo en las tendencias clave que impulsan la elección del consumidor y las oportunidades futuras que se pueden explorar en la región, que pueden ayudar a las empresas en la expansión de los ingresos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Hormel Foods utiliza conocimientos para elaborar productos que definen tendencias del mañana

Kraft anuncia cambios en su liderazgo

 

Cargar más

Noticias