Comunicado. La proteína láctea nativa MicelPure se ha convertido en el primer producto de Arla Foods Ingredients certificado por el Non-GMO Project, que es el esquema de productos no transgénicos más completo de América del Norte.

Los productos certificados pueden llevar la etiqueta de la mariposa. Esto proporciona a los consumidores la seguridad de una evaluación de terceros para comprobar el cumplimiento del estándar Non-GMO Project, que incorpora disposiciones rigurosas de prueba, trazabilidad y segregación.

MicelPure es un aislado de caseína micelar. Contiene el 86% de proteína nativa y es naturalmente alto en calcio; asimismo, es ideal para la nutrición deportiva y otras aplicaciones para alimentos saludables. Ya obtuvo la Certificación Orgánica de la Unión Europea (EU Organic) y la Certificación Orgánica de China (China Organic). Se produce a partir de leche danesa mediante una tecnología de filtración por membrana suave que asegura que la proteína permanezca en su forma natural con una desnaturalización mínima, lo que protege sus beneficios nutricionales.

Troels Nørgaard Laursen, director para Health & Performance de Arla Foods Ingredients, comentó: “Estamos encantados de que MicelPure ha obtenido el sello Non-GMO Project Verified y el logotipo de la mariposa, que es la certificación más confiable para productos no transgénicos en América del Norte. Esto reviste una importancia especial en un momento en que los compradores tienden cada vez más a preferir alimentos sin organismos modificados genéticamente”.

El sello Non-GMO Project Verified es el esquema de certificación de los alimentos más ampliamente reconocido después de la Certificación Orgánica del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), USDA Organic, y la etiqueta de más rápido crecimiento en el sector de productos naturales, que representa alrededor de 40 mil mdd en ventas anuales y más de 55 mil productos con fórmulas únicas. Los estudios demuestran que las marcas que llevan el logotipo de la mariposa aumentan sus ventas hasta el 20%.

El directivo agregó: “Ya somos reconocidos por tener los estándares más altos de calidad y de seguridad alimentaria del sector. Esta certificación para MicelPure también demuestra nuestro compromiso de cumplir con creces los requisitos regulatorios y de satisfacer o superar los niveles de calidad que nuestros clientes demandan”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Lactalis Canada adquiere al fabricante de postres premium Marie Morin Canada

Universidad Inacap de Chile y Kunstmann lanzan Centro de Innovación Cervecero

 

Comunicado. Lactalis Canada, proveedor canadiense de lácteos detrás de marcas icónicas como Cracker Barrel, Black Diamond, Balderson, Astro y Lactantia y una subsidiaria de Lactalis Group, con sede en Francia, anunció que llegó a un acuerdo con Marie Morin Canada para adquirir su negocio con sede en Canadá.

La adquisición hará que Lactalis Canada ingrese a la categoría de postres, tanto en el mercado canadiense como en el estadounidense, y se une a la amplia cartera de productos lácteos de Lactalis Canada con marcas de queso, colchas, yogur y fluidos.

Lactalis Canada adquirirá la línea de productos de postres premium de Marie Morin Canada que presenta las mejores recetas tradicionales, incluida su crema catalana, mousse de chocolate y tartas de queso. La transacción también incluirá la planta de producción de Marie Morin Canada en Saint-Bruno-de-Montarville, Québec, y la incorporación de 52 empleados que se unirán a los más de 4,000 empleados existentes de Lactalis Canada y 30 sitios operativos, incluidas 19 plantas de fabricación en Quebec, Ontario, Manitoba, Alberta y Columbia Británica.

“Estamos encantados de agregar Marie Morin Canada y su línea de productos de postres exclusivos a la familia Lactalis Canada. Como parte de nuestra amplia cartera de productos lácteos que continúa evolucionando y expandiéndose para satisfacer las tendencias y demandas de los consumidores, esta adquisición permitirá a Lactalis Canada continuar con su estrategia de desarrollo de postres para el mercado norteamericano y ampliará aún más nuestra oferta de productos para nuestros clientes. valiosos clientes minoristas y de servicio de alimentos”, dijo Mark Taylor, presidente y director ejecutivo de Lactalis Canada.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Universidad Inacap de Chile y Kunstmann lanzan Centro de Innovación Cervecero

Tyson Foods cierra cuatro plantas avícolas en Estados Unidos buscando reducir costos

 

Agencias. La Institución de Educación Superior más grande de Chile, el Inacap, y la firma Cervecerí Kunstmann suscribieron un convenio de colaboración, el cual les permitirá desarrollar un trabajo colaborativo para contribuir a la mejora de la competitividad productiva del sector y los microcerveceros a través de proyectos de innovación y emprendimiento, además de la ejecución de transferencia tecnológica, asistencia técnica y educación continua.

Una de las iniciativas que está en marcha es el Centro de Innovación Cervecero, cuyo lanzamiento se realizó hace unos días en Cervecería Kunstmann. “El hecho de trabajar estrechamente vinculados a la empresa nos permite contribuir en el proceso formativo de nuestros estudiantes y, a su vez, apoyar a las empresas en la búsqueda de soluciones innovadoras”, señaló el rector de Inacap, Lucas Palacios.

En tanto, Alejandro Kunstmann, gerente general de la cervecería, destacó que “poder potenciar iniciativas que apunten a fortalecer y desarrollar este aspecto en ambas organizaciones es la clave para generar un impacto positivo y sostenible para nuestros equipos, la comunidad cervecera y nuestra ciudad de Valdivia, la capital cervecera de Chile”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Tyson Foods cierra cuatro plantas avícolas en Estados Unidos buscando reducir costos

Mondelēz International, Licella y Amcor se asocian para ayudar a promover una economía circular en Australia

 

Agencias. Tyson Foods anunció el cierre de cuatro plantas avícolas con el objetivo de reducir costes productivos. Se trata de instalaciones ubicadas en North Little Rock, Arkansas; Corydon, Indiana; Dexter, Misuri y Noel, Misuri, en Estados Unidos.

La compañía informó que cambiará la producción a otras instalaciones y detendrá las operaciones en las cuatro plantas en los primeros dos trimestres del año fiscal 2024.

Cabe recordar que Tyson lanzó un plan en el año fiscal 2022 en el que apuntó a ahorrar 1,000 mdd en su proceso productivo a finales del año fiscal 2024. La compañía dijo que logró más de 700 mdd de ahorros en el año fiscal 2022, que compensaron parcialmente los impactos de las condiciones inflacionarias del mercado.

Tyson superó su objetivo de 1,000 mdd en el segundo trimestre del año fiscal 2023, más de un año antes de su plan. En mayo, Tyson registró una pérdida sorpresiva en su segundo trimestre y recortó su pronóstico de ventas debido al costo de los cierres de plantas y los despidos.

La firma ha estado tratando de reducir costos en los últimos meses. Cerró sus oficinas corporativas en Chicago y Dakota del Sur a fines del año pasado y consolidó su fuerza laboral en Arkansas. En marzo anunció el cierre de dos plantas en Arkansas y Virginia para aprovechar mejor la capacidad disponible en otras instalaciones.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Mondelēz International, Licella y Amcor se asocian para ayudar a promover una economía circular en Australia

Grupo Bimbo duplicará su flotilla de vehículos eléctricos en México

 

Cargar más

Noticias