Agencias. Grupo Nutresa informó sus resultados positivos del primer semestre de 2023, periodo en el que se confirmó la compra del grupo por parte de los Gilinski. Entre los indicadores que presentaron un importante aumento está el de las ventas consolidadas del grupo, las cuales fueron de 9.6 billones de pesos colombianos, incrementando 26.4% frente al mismo periodo de 2022.

La compañía celebró que “todos los países de la región estratégica reportan crecimiento de doble dígito. Las ventas de productos innovadores representan un 16.2% del total de las ventas”.

La compañía, sólo en Colombia, tuvo ingresos por 5.6 billones de pesos colombianos, representando 57.9% de los ingresos y un crecimiento de 19.7%. El restante 42.1% de los ingresos fueron por cuenta de las ventas internacionales. Ascendieron a cuatro billones (cerca de 882.3 mdd), siendo 36.9 % superiores a las del primer semestre de 2022.

En cuanto a la utilidad bruta, fue de 3.7 billones para Grupo Nutresa en el primer semestre de 2023. Representó un 28.8% más, un crecimiento superior al de los ingresos.

Sobre esto, la compañía indicó que “es el resultado de una estrategia de coberturas consistente y con visión de largo plazo, la moderación en el costo de algunas materias primas importadas, y la revaluación de monedas locales frente al dólar en algunos países”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Nestlé Ecuador lanza homenaje a cacaoteros ecuatorianos

Chobani lanza en Estados Unidos nueva bebida de especias de calabaza y leche de avena

 

Comunicado. Nestlé Ecuador anunció el lanzamiento de su edición limitada “Nestlé Chocolatería”, un producto que rinde homenaje a los cacaoteros ecuatorianos. Esta edición de Tableta Familiar es un chocolate hecho con 100% cacao ecuatoriano semiamargo, donde se resalta el trabajo de más de 5,000 cacaoteros que participan en el Cocoa Plan, a través de la imagen en los empaques de ocho agricultores de las diferentes ciudades del país.

La nueva edición de Chocolatería Nestlé, destaca el esfuerzo y trabajo de los cacaoteros a través de los nuevos empaques en su línea de chocolate para repostería. Cada barra, contará una historia detrás del incansable y noble trabajo realizado por ocho cacaoteros de diferentes ciudades como: Naranjito - Guayas, Santa María - Manabí, Vinces - Los Ríos, Simón Bolívar - Guayas, El Carmen -Manabí, Atacames - Esmeraldas, Portoviejo – Manabí, que día a día entregan su mayor esfuerzo y pasión para elaborar un cacao de alta calidad y delicioso sabor.

Los cacaoteros homenajeados forman parte de la iniciativa de la empresa, “Cocoa Plan”, el cual, durante 12 años ha beneficiado a más de 5,000 agricultores a nivel nacional. Este programa tiene por objetivo mejorar la calidad de vida de los agricultores cacaoteros ecuatorianos y contribuir a un futuro más saludables para ellos, sus fincas y el planeta.

“Como Nestlé, nos llena de orgullo lanzar esta nueva edición, ya que no solo representa el trabajo de los agricultores, sino que también, es un reflejo del compromiso que mantenemos con nuestros cacaoteros que son parte de la cadena de valor, al proporcionar capacitación, entrenamiento y formación para prosperar y asegurar una mejor calidad de vida liderando iniciativas que aportan a la construcción de un país más próspero y sostenible, entregando un cacao único y de alta calidad”, señaló Christof Leuenberger, presidente ejecutivo de Nestlé Ecuador.

Por su parte, Christian Guerrero, vicepresidente de Confites de Nestlé Ecuador, indicó: “Nestlé Chocolatería está hecho con el corazón de nuestros agricultores y es una invitación a los consumidores a saborear y apreciar el resultado del trabajo de los cacaoteros ecuatorianos. Somos nosotros quienes nos sentimos honrados de contar con la participación de miles de cacaoteros, que nos inspiran a elaborar el mejor chocolate del país y a disfrutarlo en diferentes preparaciones”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Chobani lanza en Estados Unidos nueva bebida de especias de calabaza y leche de avena

México registra balanza agroalimentaria superávit de 5,311 mdd en primer semestre

 

Comunicado. Chobani, compañía de alimentos y bebidas de última generación conocida por su yogur griego, presentó Chobani Oatmilk Pumpkin Spice, una rica y cremosa bebida de avena con sabor a especias de calabaza hecha de la bondad de la avena integral.

La última incorporación al huerto de calabazas de la marca es apta para veganos, una buena fuente de calcio, libre de lácteos y lactosa, y perfecta para los entusiastas de las especias de calabaza que buscan bebidas de otoño que no comprometan la calidad ni el sabor.

"Las bebidas de otoño tienen una demanda más temprana que nunca este año y, al más puro estilo Chobani, continuamos trayendo novedades y emociones a esta época tan esperada del año al dar la bienvenida a la edición limitada de Chobani Oatmilk Pumpkin Spice a nuestra sólida línea de productos de temporada. Este producto es delicioso solo, con hielo o como un toque de sabor a calabaza en café frío y caliente, cereales, avena, batidos o en cualquier otro lugar donde se disfrute la leche de avena”, dijo Niel Sandfort, director de innovación de Chobani.

Además de la innovación, la marca vuelve a lanzar al mercado, sólo por temporada de otoño, los siguientes productos:

- Chobani con Zero Sugar Pumpkin Spice: yogur griego único en su tipo con cero azúcar, sabor calabaza.

- Chobani Coffee Creamer Pumpkin Spice Flavored: crema natural, leche real, azúcar de caña y sabores naturales le dan a cada sorbo de café una nota cálida especiada de calabaza.

- Chobani Oat Coffee Creamer Pumpkin Spice Flavored: hecho de avena de grano entero sin gluten, crema no láctea con sabores naturales le da a cada sorbo de café una nota cálida con especias de calabaza.

- Chobani Flip Pumpkin Harvest Crisp: trozos de hojaldre de avena, trozos cremosos de glaseado y galletas glaseadas de canela se mezclan en Chobani Pumpkin Greek Yogurt.

- Mezcla de especias de calabaza y yogur griego Chobani: la calabaza real mezclada con especias de temporada de nuez moscada y canela es el sabor de la temporada.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México registra balanza agroalimentaria superávit de 5,311 mdd en primer semestre

Diageo desafía conceptos tradicionales de marketing en Brasil

 

Agencias. AB InBev anunció que tomó la decisión de vender varias marcas de cervezas, sidras y bebidas energéticas a Tilray Brands, aligerando así su cartera craft. Tras esta transacción, la cervecera se quedará con 12 cerveceras craft, entre ellas Goose Island o Elysian.

Tilray Brands, compañía canadiense que se dedica principalmente al negocio del cannabis, ampliará su portfolio craft uniendo estas nuevas marcas a cerveceras como SweetWater Brewing, Green Flash Brewing, Apple Beer Company y Montauk Brewing.

El acuerdo incluye a las compañías 10 Barrel Brewing Company, Redhook Brewery, Widmer Brothers Brewing, Shock Top, Breckenridge Brewery, Blue Point Brewing Company, Square Mile Cider Company y Hiball Energy. La transacción, que está prevista que se complete el próximo mes de septiembre, tendrá un valor de 85 mdd. Los trabajadores, así como las instalaciones, también están incluidos en el acuerdo.

“Tilray está totalmente comprometido a invertir y defender el futuro de la industria de la cerveza artesanal de Estados Unidos al impulsar la innovación para excitar y acelerar aún más el crecimiento de su base de consumidores”, aseguró Irwin D. Simon, CEO de la compañía.

Una vez completada la transacción, Tilray Brands se convertirá en la quinta cervecera artesanal más grande de Estados Unidos, con una cuota de mercado del 5%, aunque sus marcas no cumplan con la definición de cerveza artesanal de la Brewers Association.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México impulsa trabajos en materia de sanidad, a favor de la agroindustria y microempresas vinculadas al sector primario

Lanzan en Colombia “Reto de Innovación Sostenible en Cacao”

 

Cargar más

Noticias