Comunicado. Los canadienses consideran abrumadoramente importante conocer los ingredientes que introducen en su cuerpo. Así lo da a conocer una nueva encuesta del Consorcio del Parmigiano Reggiano.

La encuesta sobre el origen de los alimentos, un estudio de Angus Reid realizado entre 1504 canadienses, analizó hasta qué punto la gente valora la trazabilidad de los alimentos, los ingredientes naturales y la sensación de seguridad de lo que se mete en el cuerpo. En general, nueve de cada diez canadienses (91%) creen que es importante conocer los ingredientes que ingieren. Cuando se les pregunta por sus preocupaciones alimentarias, el 84% de los canadienses se sienten preocupados por la procedencia de sus alimentos. Esta preocupación aumenta con la edad, en donde el 94% de los adultos mayores de 55 años expresan que les interesa y les preocupa tanto lo que ingieren, como la procedencia de los alimentos.

"Hemos realizado esta encuesta para conocer los hábitos alimentarios y las preocupaciones de los canadienses", afirma Nicola Bertinelli, presidente del Consorzio del Parmigiano Reggiano. "No sólo vemos que los canadienses comprenden la importancia de los ingredientes de calidad, sino que los resultados ponen de relieve su preocupación por la seguridad alimentaria".

El estudio muestra que los canadienses valoran los ingredientes de calidad. Tres cuartas partes de los canadienses (74%) están dispuestos a pagar más por alimentos de calidad. A pesar del aumento de alimentos ecológicos, no modificados genéticamente y naturales, sólo cuatro de cada diez canadienses creen en estas afirmaciones.

La trazabilidad de los alimentos también preocupa cada vez más a los canadienses. El 76% anhela saber de dónde proceden sus alimentos y está de acuerdo en que poder rastrearlos hasta su origen les hace sentirse más seguros.

Más pequeñas que un grano de sal

Las nuevas tecnologías pueden ofrecer niveles nunca vistos de trazabilidad, seguimiento y control de inventarios, autentificación de productos, pruebas de garantía de calidad, serialización de productos y seguridad del consumidor con etiquetas digitales innovadoras y seguras para los alimentos.

Para apoyar el deseo de los canadienses de seguridad alimentaria y trazabilidad, el Consorcio del Parmigiano Reggiano se ha asociado con Kaasmerk Matec (Kaasmerk) y p-Chip Corporation (p-Chip) para lanzar una línea de etiquetas digitales de trazabilidad alimentaria y segura para sus ruedas de queso Parmigiano Reggiano.

Kaasmerk Matec y p-Chip Corporation se asociaron con The Consortium para completar este programa de innovación de un dispositivo integrado en una etiqueta de caseína en la corteza del Parmigiano Reggiano. Se crea así un nuevo método de identificación de alimentos estándar en la industria. Esta etiqueta alimentaria escaneable es más pequeña que un grano de sal y muy duradera, ofreciendo una visibilidad de última generación y permitiendo a los consumidores hacer un seguimiento de su producto de principio a fin.

"El Parmigiano Reggiano es uno de los quesos más antiguos y famosos del mundo, y es un producto que simboliza el producto italiano", dijo Nicola Bertinelli, presidente del Consorzio del Parmigiano Reggiano. "Al ser los primeros en incorporar estas etiquetas digitales seguras en nuestras ruedas de queso, podemos seguir garantizando la seguridad del consumidor, llevando la trazabilidad y la autenticación de nuestros productos para cumplir con los objetivos tecnológicos de la industria 4.0."

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

KHS presenta moderna tecnología de llenado y soluciones de envasado sostenibles

Burger King® presenta la nueva Stacker Chipotle, tan grande que retarás la forma en que abres la boca

 

Comunicado

• Lo más destacado de la llenadora de latas Innofill Can DVD
• Amplio portafolio en el área de empaques primarios y secundarios
• Fábrica en São Paulo: servicio local y soporte técnico rápido

kHS presentará su amplio portafolio de sistemas y servicios tecnológicos en FISPAL TECNOLOGIA, en São Paulo, del 27 al 30 de junio de 2023. Con tecnología de máquinas eficientes y soluciones de embalaje innovadoras, KHS destaca la llenadora de alto rendimiento Innofill Can DVD e informa sobre su amplia gama de envases primarios y secundarios.

“Durante muchos años, FISPAL TECNOLOGIA ha sido una de las ferias más importantes de la industria de bebidas y alimentos en América Latina”, enfatiza Roberto Giampietro, Director General de KHS Brasil (KHS Industria de Máquinas Ltda.). También es la plataforma ideal para presentar personalmente los últimos desarrollos de KHS en ingeniería de sistemas y sistemas de embalaje al público experto local.

Eficiente, diseño compacto y fácil manejo: el Innofill Can DVD

Lo más destacado durante la feria será la Llenadora Innofill Can DVD, una máquina flexible y de alto rendimiento y su diseño compacto impresiona, entre otras cosas, los vasos CIP con inserción automática, al mismo tiempo, se reduce el tiempo de limpieza y el consumo de fluido. Los materiales de sellado modernos minimizan la transferencia de aromas entre productos. Además, la máquina tiene una accesibilidad ideal, facilitando tareas como cambios de formato, mantenimiento y reparaciones. La tecnología de llenado probada ofrece a los usuarios una alta eficiencia y flexibilidad. Cerveza, refrescos, jugos, bebidas sin gas, café y té se pueden procesar de manera segura con una capacidad de hasta 135,000 latas por hora. Con una fábrica en São Paulo desde hace más de 60 años, los clientes de KHS se benefician del rápido soporte del equipo de servicio local, asistencia técnica, repuestos, capacitación y fabricación de equipos.

Envases sostenibles para diferentes necesidades
KHS también ofrece soluciones de embalaje innovadoras. Esto incluye Nature MultiPack (NMP), que ahorra recursos y utiliza puntos de pegamento para unir latas de bebidas o botellas de PET. Recientemente han desarrollado un adhesivo universal para la industria de latas que se puede utilizar en prácticamente todos los acabados de latas de aluminio y latas de acero. Además, ofrecen el "Bottleclip", un asa de transporte de cartón para botellas de bebidas PET, que es otra alternativa sostenible.

En el área de envases primarios, presentarán el KHS Loop LITE, un concepto de envase reciclable para bebidas carbonatadas. La botella de PET recientemente desarrollada, hecha 100 % de PET y con un revestimiento interior de vidrio FreshSafe-PET ultrafino, ofrece una protección y una calidad excepcionales sin comprometer la reciclabilidad del material PET. Junto con el Nature MultiPack y las tapas de botellas, KHS demuestra su compromiso con la sostenibilidad. "Con nuestras soluciones ecológicas y rentables, buscamos apoyar y promover los esfuerzos de la industria de bebidas de América Latina para proteger los recursos y el medio ambiente. Sólo juntos podemos lograr un futuro sostenible", dice Giampietro.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Burger King® presenta la nueva Stacker Chipotle, tan grande que retarás la forma en que abres la boca

Las empresas de alimentación SunOpta y Seven Sundays se unen para combatir el despilfarro de alimentos y lanzan cereales revolucionarios con proteína de avena reciclada

 

Comunicado.La nueva presentación de la hamburguesa más grande de Burger King® ahora tendrá un picosito sabor a chipotle
Su gran tamaño y su extraordinario sabor harán que abras la boca más de lo normal para disfrutarla al máximo

Burger King®, el Rey de las hamburguesas a la parrilla, presenta el lanzamiento de la nueva Stacker Chipooootle. Esta deliciosa creación culinaria forma parte de la familia Stacker, la icónica hamburguesa de Burger King® que, con su gran tamaño, se está convirtiendo en una de las favoritas de los invitados.

Con jugosa y tierna carne a la parrilla, tocino crujiente, queso suizo y la irresistible salsa de queso chipotle, esta hamburguesa te transportará a una experiencia única de sabor.

Además, gracias a su tamaño que va desde dos hasta cuatro carnes, retará la forma en que abres la boca para disfrutar este manjar. Cada bocado es una explosión de sabor que te dejará ansioso por el siguiente.

"En Burger King, siempre buscamos sorprender a nuestros invitados con nuevas y emocionantes opciones de hamburguesas", dijo Oscar Alcántara, Director de Marketing de Burger King® México. "La Stacker Chipooootle es una combinación perfecta de sabores auténticos que seguramente deleitará a todos los amantes de las hamburguesas.

Estamos seguros de que será una opción irresistible para aquellos que buscan una experiencia gastronómica única, y que, gracias a su gran tamaño, dejará satisfechos a nuestros invitados, pero al mismo tiempo con ganas de regresar pronto por más. Stacker es sinónimo de tamaño, abundancia y, por supuesto, sabor. La nueva Stacker Chipoootle es una deliciosa opción con dos, tres y hasta cuatro carnes que pondrá a prueba qué tanto pueden abrir la boca nuestros invitados.”

Para poder disfrutar una hamburguesa tan grande, Burger King® recurrió en su nuevo TVC a los mexicanos que más grande pueden abrir la boca: los tenores, quienes nos enseñan la mejor técnica para probar la nueva Stacker Chipooootle de una sola mordida.

Por si esto fuera poco, cantar “CHIPOOOOOTLE” usando el Stackómetro disponible por tiempo limitado en la app de Burger King® te dará la oportunidad de ganar un beneficio exclusivo: Stacker Chipooootle de 2 carnes al 50% de descuento al comprar un combo de Stacker Chipooootle. Lo único que tienes que hacer es cantar a todo pulmón para ganar este delicioso beneficio, que podrás hacer válido en todos los Burger King® del país entre el 22 y 29 de junio.

La Stacker Chipooootle ya está disponible en Burger King® desde el 19 de junio de 2023 en restaurantes, por la app de BK y a través de socios de entrega como Uber Eats, DiDi y Rappi. No pierdas la oportunidad de probar esta deliciosa creación y disfrutar de su sabor inigualable. ¡Ve a tu Burger King® más cercano y dale rienda suelta a tus antojos!

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Las empresas de alimentación SunOpta y Seven Sundays se unen para combatir el despilfarro de alimentos y lanzan cereales revolucionarios con proteína de avena reciclada

Alimentaria FoodTech 2023 reunirá la oferta más transversal en tecnología para la alimentación

 

Comunicado. Con el objetivo de fortalecer la estrategia de diversificación de mercados agroalimentarios en países de las regiones Asia Pacífico, Medio Oriente y norte de África, las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y de Relaciones Exteriores y las embajadas de México en Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Egipto, Qatar, Jordania, Kuwait, Indonesia, Malasia y Singapur participaron en el seminario “Oportunidades agrocomerciales en mercados musulmanes y certificación Halal”.

México cuenta actualmente con más de 45 empresas del sector agroalimentario con certificación Halal que exportan chía, nopal, aguacate, pollo, especias, chocolate, dátiles, tortillas de maíz, pescados y mariscos enlatados, jugos, fórmula infantil, salsas y conservas a países con población musulmana en el Sudeste Asiático, península Arábiga y el continente africano.

El seminario virtual, realizado del 13 al 15 de junio, contó con funcionarios de las dos secretarías, del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y directivos del Instituto Halal de España, de la Administración del Puerto de Algeciras y de la línea de transporte aéreo de carga Emirates Cargo.

En las tres jornadas, se abordaron las diferentes exigencias legales, sanitarias, técnicas y religiosas de la certificación Halal, la situación actual y proyecciones y perspectivas de mercado, entre otros.

El primer día se contó con la participación de la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Carmen Moreno Toscano, representantes de la Coordinación General de Asuntos Internacionales de la Secretaría de Agricultura, el director del Halal Trade and Marketing Center de los Emiratos Árabes Unidos, Tomas Guerrero, el director del Instituto Halal, Muhammad Escudero Uribe, y el responsable de Emirates Cargo, Diego Pagliani.

Se abordó el concepto Halal y sus diferentes dimensiones, alcances y vertientes para poner de relieve la estructura y los principales actores que conforman el ecosistema Halal, incluidos los fabricantes e importadores, así como los países que ocupan una posición más destacada en esta industria.

Se analizaron el panorama actual y los avances de la industria Halal en México, donde empresas, agencias e instituciones del sector están llamados a desempeñar un papel crucial. Además de las ventajas de la certificación Halal y las oportunidades que ofrece este importante segmento del mercado global, que abarca a cerca de dos mil millones de potenciales consumidores y mueve más de un billón de dólares cada año.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Danone lanza en México campaña “Dan ganas de comer bien y recuperar más sonrisas”

Se prevé que mercado de latas para alimentos y bebidas tenga un valor de 46,200 mdd en 2028

 

Cargar más

Noticias