Comunicado. La compañía Oterra dio a conocer que, a partir del 01 de junio de 2023, transfirió la distribución de sus productos Oterra de DKSH Australia a Brenntag Australia.

“Brenntag es nuestro socio de distribución clave en muchos países de la región APAC con los países de Vietnam, Tailandia, Singapur, India y Bangladés. Brenntag Australia es una subsidiaria de Brenntag, el líder del mercado global en distribución de ingredientes y productos químicos y ha estado operando en el mercado australiano desde 2008. Con un equipo local que cubre ventas, servicio al cliente, almacenamiento, técnico y control de calidad, Brenntag puede proporcionar soluciones innovadoras servicios tales como desarrollo de prototipos de productos, soporte de formulación personalizada y soluciones técnicas”, agregó la firma.

Sue Song, directora comercial para Asia Pacífico en Oterra, dijo: “Esta asociación estratégica aporta una gran cantidad de experiencia y conocimientos combinados a la mesa, reforzando nuestra presencia en Australia y satisfaciendo la creciente demanda de ingredientes naturales y de etiqueta limpia. Confiamos en brindar un valor y soporte inigualables a nuestros clientes en Australia con esta colaboración”.

Por su parte, Adam Dundas, director global de Excelencia de Clientes, Ventas y Distribuidores, agregó: “La asociación con Brenntag en Australia es un gran resultado. El profundo conocimiento que tiene Brenntag del mercado local, junto con la experiencia técnica de su equipo en ingredientes de valor agregado, complementarán a la perfección nuestra cartera de colorantes naturales”.

“Estamos orgullosos de haber sido designados como distribuidor exclusivo en Australia de Oterra. Con el equipo local de Brenntag que cubre las ventas, el servicio al cliente, el soporte técnico y el almacenamiento, podemos ofrecer a los clientes soluciones técnicas e innovadoras, como el desarrollo de prototipos de productos y formulaciones personalizadas para aplicaciones de alimentos y bebidas utilizando las soluciones colorantes naturales, seguras y sostenibles de Oterra”. dijo Michele McNamara, directora para Australia y Nueva Zelanda de Brenntag Nutrition Asia Pacific.

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Arca Continental impulsa modelo de negocio sustentable

Se prevé que mercado global de alimentos listos para comer alcance los 301.7 mil mdd para 2030

 

Comunicado. Grupo Lala, empresa productora de bebidas y alimentos lácteos en México, fue reconocida con el distintivo de Empresa Socialmente Responsable (ESR) otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) por su trabajo social, cuidado al medio ambiente y sus acciones corporativas.

El reconocimiento se ha entregado a la compañía por 18 años consecutivos gracias a las iniciativas que han contribuido a un entorno más sostenible, de mayor impacto social y de deber con todos sus colaboradores.

Mediante la optimización de recursos, la gestión responsable de residuos y la implementación de medidas de eficiencia energética, la empresa ha logrado disminuir significativamente su impacto ambiental, adoptando políticas y prácticas encaminadas a la protección del planeta y a la construcción de un futuro más sostenible para todos.

Tan solo en fechas recientes en su compromiso con el medio ambiente la empresa sumó 30 unidades refrigeradas 100% eléctricas que se sumaron a las 233 unidades con tecnología “Euro 5” y a más de 700 híbridas renovadas en los últimos cuatro años y se han fijado el objetivo de que para 2030, el 32% de su flota sea 100% eléctrica, logrando que en los últimos tres años haya reducido su huella de emisiones de CO2 al año en más de 110 mil 538 toneladas, equivalente a reforestar 162 mil canchas de futbol.

Por otro lado, Grupo Lala ha puesto en marcha programas de desarrollo y capacitación, fomentando un entorno de trabajo seguro, inclusivo y equitativo. En este sentido, por cuarto año consecutivo reafirma su compromiso con la inclusión en México al obtener el Distintivo “Éntrale”. Asimismo, se implementan políticas que promueven el equilibrio entre el trabajo y la vida personal de los colaboradores.

Adicional a esto, en 2022 se contabilizaron 94 mil 45 horas/persona y 946 cursos de capacitación en Seguridad Industrial y Prevención de Accidentes, así como 69 mil 608 horas de capacitación de Seguridad e Higiene en Vigor de Brasil y mil 423 horas en Nicaragua. También se realizaron 218 simulacros de emergencia realizados en México; 18 simulacros en Vigor; 4 en Guatemala y 7 en Nicaragua en el mismo año.

El distintivo Cemefi de Empresa Socialmente Responsable es un reconocimiento que se otorga a aquellas empresas que demuestran no solamente un compromiso con el medio ambiente, sino también en lo social, en donde Grupo Lala ha trabajado de la mano de su fundación.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México celebra compromiso de productores de San Luis Potosí para generar alimentos inocuos

FDA investiga posible contaminación de hepatitis A en fresas importadas de Baja California

 

Comunicado. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de México celebró el compromiso de los productores y empacadores de alimentos de San Luis Potosí con los programas de inocuidad que opera el gobierno de México, los cuales impactan positivamente en la economía de las comunidades, la salud de los consumidores y el equilibro del ambiente.

Al participar en la primera Expo Alimentaria 2023 de San Luis Potosí, funcionarios del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) subrayaron que la inocuidad de los alimentos se ha posicionado como un tema cultural entre todos los eslabones de la cadena agroalimentaria y las industrias son cada vez más las que adoptan las buenas prácticas agrícolas, pecuarias, acuícolas y pesqueras.

David Soriano, director general de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera del Senasica, indicó que, al disminuir los riesgos de contaminación de los alimentos por agentes físicos, químicos y microbiológicos, desde la producción primaria hasta la venta en anaquel, la industria agroalimentaria coadyuva con el objetivo de alcanzar la seguridad alimentaria para más de 126 millones de mexicanos.

Además, destacó que al certificarse ante la Sader los productores aumentan su competitividad, lo que les posibilita ingresar a los mejores mercados nacionales y extranjeros, ya que brindan la confianza a los consumidores de que los alimentos fueron producidos con estricto apego a las normas más exigentes del mundo en materia de inocuidad.

Indicó que muestra de ello es la certificación Tipo de Inspección Federal (TIF), que representa el pasaporte de cárnicos mexicanos hacia 65 destinos de los cinco continentes, con exportaciones a países como Japón, Estados Unidos, China y Corea, así como a la Unión Europea. Y precisó que la certificación en Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación (SRRC) otorga valor agregado a alimentos emblemáticos de origen mexicano, como las frutillas, el tomate, el aguacate, la cerveza y el tequila.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

FDA investiga posible contaminación de hepatitis A en fresas importadas de Baja California

Sabritas lanza campaña “Disfrutar está primero” 

 

Agencias. La FDA informó que inició una investigación por una probable contaminación de hepatitis “A” en fresas cultivadas en Baja California, México, que se exportaron al mercado estadounidense y que se vendieron en Walmart, Costco y HEB.

“Sobre la base de los datos de rastreo recopilados durante la investigación en curso de las infecciones de hepatitis A vinculadas a fresas orgánicas congeladas importadas de Baja California, México, la FDA ha identificado otras empresas que pueden haber recibido productos potencialmente contaminados”, dijo la dependencia estadounidense en un comunicado.

La FDA agregó ha estado trabajando con estas empresas para asegurar que cualquier producto potencialmente contaminado sea retirado del mercado. Y dijo que el 12 de junio, Willamette Valley Fruit Co. de Salem, Oregón, inició un retiro voluntario de paquetes selectos de productos de frutas congeladas que contenían fresas.

“Los productos retirados incluyen Great Value Mixed Fruit 4-lb, Great Value Sliced Strawberries 4-lb, Great Value Antioxidant Fruit Blend 2-lb, Rader Farms Organic Fresh Start Smoothie Blend 48-oz. bag (each bag consists of six 8-oz packages), and Rader Farms Organic Berry Trio 3-lb.”, detalló.

La FDA pidió a los consumidores y tiendas no vender, servir o consumir las fresas congeladas que distribuyen esas empresas y los productos que se recolecten de regreso deberán desecharse.

Las marcas retiradas, dijo la FDS, incluyen Simply Nature, Vital Choice, Kirkland Signature, Made With, PCC Community Markets frozen organic strawberries and Trader Joe’s Organic Tropical Fruit Blend.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Sabritas lanza campaña “Disfrutar está primero”

Honduras avanza en proceso para exportar carne de vacuno y aves a China

 

Cargar más

Noticias