Comunicado. Por décimo sexto año consecutivo, Cremería Americana recibió por parte del CEMEFI (Centro Mexicano para la Filantropía) el reconocimiento como “Empresa Socialmente Responsable (ESR), el cual la acredita como una de las compañías en México, por sus actividades de responsabilidad social, en beneficio de la sociedad, el medio ambiente, sus prácticas laborales y su vínculo con la comunidad y ética empresarial.

“En Cremería Americana sabemos la responsabilidad de ser una empresa comprometida con sus trabajadores, clientes y proveedores pero, sobre todo, con el medio ambiente, es por ello que somos una empresa socialmente responsable poniendo en marcha diversos programas internos para un mejor desarrollo en todas nuestras áreas y así poder brindar un mejor servicio y seguir siendo la empresa líder en el mercado”, indica la empresa.

Y agregó que cada año, la responsabilidad social empresarial añade valor a cualquier empresa ya que se basa en la mejora continua que nos permite ser más competitivos no a costa de, sino respetando y promoviendo el desarrollo pleno de las personas, nuestros clientes, de las comunidades en las que operamos y en nuestro propio entorno.
Cabe recordar que, desde su constitución, la empresa se ha estado en constante evolución, con más de 110 años de tradición en México. Esta evolución y crecimiento es el resultado de la orientación del mercado, al uso de materias primas de excelente calidad, a la implementación de tecnología día a día y al recurso humano.

“En Cremería Americana hemos estudiado las necesidades de los diferentes tipos de mercado y hemos creado productos que se adecuen a ellas, satisfaciéndolas ampliamente. Hacemos nuestra, la necesidad de cumplir con las expectativas de nuestros consumidores y contribuir a su excelente desempeño, materializado en la obtención de sabores únicos”, indica la firma.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

¡Matecno cumple su 8º aniversario!

México y Argelia ampliarán cooperación técnica en cultivo de nopal, pesca y sanidades

 

Comunicado. Nestlé México, en alianza con Greenback Recycling Technologies, inauguró la primera planta de pirólisis en México, enfocada en procesar envases de plástico flexible para abordar el desafío de los residuos plásticos posconsumo, difíciles de reciclar en el país, contribuyendo a fomentar la economía circular.

Haciendo frente a la problemática de los residuos, la compañía busca que ningún empaque termine en el medio ambiente y, por ello, tiene como misión crear sistemas sustentables y circulares, fomentando una cultura de reciclaje. La estrategia global de Nestlé llamada “Empaques Sustentables” cuenta con cinco pilares estratégicos:

1. Reducir: utilizar menos material plástico, principalmente plástico virgen.

2. Reusar & Refill: implementar sistemas de uso y recargar para eliminar empaques desechables.

3. Rediseñar: innovar los empaques con nuevos materiales alternativos para facilitar el reciclaje.

4. Reciclar: impulsar infraestructuras y programas que ayuden a formar un futuro libre de residuos.

5. Repensar: cambiar comportamientos para un consumo responsable como empresa, con aliados y consumidores.

Impulsando en la creación de nueva infraestructura para el reciclaje, Nestlé México en alianza con Greenback Recycling Technologies implementarán una innovadora tecnología de reciclaje inducido por microondas para transformar empaques plásticos flexibles, en un aceite pirolítico que pueda ser empleado en la industria petroquímica, la cual tendrá el reto de generar resina reciclada grado alimenticio.

“Es un gran orgullo inaugurar esta planta de aceite pirolítico que nos permitirá ser pioneros en probar nuevas formas de manejar los residuos urbanos posconsumo en el país.

Es bien sabido que el éxito de la economía circular en materiales de empaque depende de una buena infraestructura para la recolección, clasificación y reciclaje, así como del diseño de empaques para reciclarse. Hoy en alianza con Greenback Recycling Technologies, damos un paso más haciendo de esto una realidad”, mencionó Fausto Costa, presidente ejecutivo de Nestlé México.

Este proyecto está alineado a la estrategia global de Nestlé, de conseguir que 95% de los empaques plásticos producidos estén diseñados para ser reciclados o reutilizados al 2025, con la intención de alcanzar el 100%. Además, acerca a la empresa en su objetivo de reducir el uso de plástico virgen en un tercio.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Código Alimentario 2022 de la FDA presenta nuevos requisitos para empresas

Tyson Foods completa adquisición de Williams Sausage

 

Comunicado. Los propietarios y gerentes de negocios de alimentos deben conocer los nuevos requisitos del Código de alimentos de 2022 de la FDA. Cada determinado número de años, se publica una versión actualizada para ayudar a salvaguardar la salud pública y garantizar la seguridad alimentaria; la versión más reciente se publicó en diciembre de 2022 y se agregaron modificaciones a principios de 2023.

Algunas disposiciones clave en el Código Alimentario 2022 incluyen:

- El sésamo se ha agregado como uno de los principales alérgenos alimentarios, lo que afecta los requisitos de etiquetado.

- Los fabricantes de alimentos ahora deben agregarlo a la sección “Contiene/puede contener” de la etiqueta del alimento.

- Los productos que ya se enviaron a las tiendas no se ven afectados y pueden permanecer en los estantes hasta que se vendan.

- Los dueños o gerentes de restaurantes deben saber que los alimentos empaquetados comercialmente con las instrucciones de cocción del fabricante deben cocinarse de acuerdo con esas instrucciones antes de usarse en alimentos listos para comer u ofrecerse sin empaque para el consumo humano.

- Hay una excepción si el empaque indica que el alimento se puede consumir sin cocinar.

-Otra disposición que afecta a los restaurantes establece que si el fabricante indica que un producto no ha sido procesado para controlar patógenos, este producto debe cocinarse a “un tiempo y temperatura apropiados”. El restaurante tiene cierto margen de maniobra para tomar decisiones sobre el tiempo y la temperatura adecuados, pero debe hacerlo con mucho cuidado.

El nuevo código también establece que los restaurantes pueden donar alimentos sin usar siempre que hayan sido “almacenados, preparados, empacados, exhibidos y etiquetados de acuerdo con las disposiciones de seguridad del Código Alimentario”.

“Estas nuevas reglas ayudan a brindar claridad a los propietarios y gerentes de restaurantes al tiempo que brindan productos finales más seguros para los consumidores. También permite que los restaurantes reduzcan el desperdicio de alimentos y ayuden a otros al proporcionar pautas para las donaciones de alimentos. No se les prohibía a los restaurantes donar alimentos sin usar antes, pero sin pautas específicas, muchos propietarios de restaurantes se mostraban reacios a hacerlo debido a preocupaciones legales”, dijo Lisa Nicely, cofundadora de Global Food Safety Consultants (GFSC).

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Tyson Foods completa adquisición de Williams Sausage

Nestlé inaugura planta de reciclaje químico en México

 

Comunicado. Tyson Foods dio a conocer que completó la adquisición previamente anunciada de Williams Sausage Company, impulsando la estrategia de la compañía para aumentar su capacidad y portafolio de productos. Para garantizar la continuidad de las operaciones comerciales, Emily Billingsley, será responsable de las operaciones de la empresa.

“Esta adquisición se alinea con nuestra estrategia para ganar clientes, aumenta nuestras capacidades de fabricación y amplía nuestra cartera de productos. Williams Sausage Company aporta fortalezas reales en su marca, instalaciones y red de entrega directa en tiendas que hacen de esta una adición lógica y bienvenida a nuestro negocio de alimentos preparados”, dijo Stewart Glendinning, presidente del grupo de Alimentos Preparados para Tyson Foods.

Por su parte, Roger Williams, presidente y director ejecutivo de Williams Sausage Company, dijo: “Nuestra familia ha disfrutado de 65 años de éxito gracias a miembros del equipo dedicados, excelentes clientes y fantásticos proveedores que nos han permitido construir una empresa de alimentos de calidad. Estamos agradecidos de encontrar un nuevo socio en Tyson Foods, una empresa que comprende el importante legado de las empresas familiares y se compromete a respaldar una transición sin problemas para todas las partes interesadas”.

Finalmente, Glendinning afirmó: “Nos sentimos honrados de que Williams Sausage Company nos confíe su legado de 65 años y una cartera de marcas de valor agregado para clientes minoristas y de servicios de alimentos”.

Cabe indicar que Williams Sausage Company emplea a aproximadamente 500 miembros del equipo y produce salchichas, tocino y sándwiches frescos y completamente cocidos para clientes minoristas y de servicios de alimentos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Nestlé inaugura planta de reciclaje químico en México

Código Alimentario 2022 de la FDA presenta nuevos requisitos para empresas

 

Cargar más

Noticias