Comunicado. Alsea, operador de establecimientos de comida rápida, cafeterías, restaurantes casuales y familiares en América Latina y Europa, recibió por doceavo año consecutivo el distintivo Empresa Socialmente Responsable (ESR), otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) por cumplir satisfactoriamente con los estándares establecidos en materia de Responsabilidad Social Empresarial.

El Distintivo ESR se entrega anualmente y reconoce a aquellas empresas que cumplen con diversos parámetros que contribuyen al desarrollo sustentable y económico, además del cuidado al medio ambiente y apoyo a la comunidad.

“Es grato que CEMEFI reconozca, a través de su distintivo ESR, a las empresas que asumimos el compromiso por generar un impacto positivo en la sociedad y el planeta. En Alsea creamos valor compartido, por lo que trabajamos día a día por garantizar la entrega de felicidad y experiencias llenas de sabor de manera consciente y responsable”, señaló Armando Torrado, director general de Alsea.

Además del distintivo de ESR, en 2022 Alsea fue incluida en S&P/BMV Total México ESG Index; por quinto año forma parte del Dow Jones Sustainability Index. Además, reafirmó su compromiso con el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, iniciativa corporativa más importante de sostenibilidad a nivel mundial y a la que se adhirió desde el 2011.

Como parte del compromiso que Alsea asume con sus colaboradores, clientes, comunidades donde opera y con el medio ambiente, la compañía creó su modelo en materia Ambiental, Social y de Gobernanza (ASG), en el que el principal propósito es generar un impacto positivo en la sociedad y el planeta. Para ello se basó en tres aspectos económicos (crecimiento), ambientales (balance), sociales y de gobernanza (desarrollo).

En ese sentido, la empresa enlistó algunas de las acciones en materia de sustentabilidad realizadas en 2022 que le valieron el reconocimiento de Empresa Socialmente

Responsable:

• Promueven el uso de infraestructura de energía limpia. En el caso de México, el 79% de
consumo de energía es limpia.

• Cuatro de sus centros de manufactura fueron recertificados con la certificación “Safe Quality Food”.

• En las cafeterías de Starbucks México se mantiene la promoción de enfoques circulares
entre los clientes, y se logró servir más 980 mil bebidas en vasos reusables.
Las iniciativas sociales mantuvieron su enfoque en tres aspectos prioritarios: combatir la pobreza alimentaria, generar oportunidades de educación y empleo, así como promover el desarrollo comunitario, por medio de diversos programas y el apoyo a organizaciones de la sociedad civil.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Nature Valley lanza refrigerio salado en Estados Unidos

Barilla da a conocer a su nueva presidenta para la región de América

 

Comunicado. Foodin, empresa mexicana que ofrece una nueva forma de alimentación a domicilio de manera rápida y balanceada, anunció su alianza con NotCo, empresa innovadora de productos alimenticios plant-based. La colaboración permitirá a ambas firmas llevar a los hogares mexicanos una variedad de platillos hechos a base de plantas que destacan por su sabor único y por ser una opción práctica y equilibrada para aquellos que desean llevar un estilo de vida balanceado y sostenible.

Con base en cifras del Inegi, 42% de los jóvenes en México afirma que la falta de tiempo es un factor que limita su consumo de alimentos balanceados. Es por ello que Foodin proporciona a sus clientes la comodidad de recibir comida rica directamente en su puerta, eliminando la necesidad de pasar horas en la cocina preparando sus propios alimentos.

Con la alianza con NotCo, Foodin amplía su oferta, brindando una gama diversa y novedosa de platillos plant-based que van más allá de las opciones típicas disponibles en el mercado.

Al respecto, Andrea Santa María, Brand Manager de Notco México, dijo: “Estamos encantados de realizar una alianza con Foodin. Esta colaboración nos permite ofrecer a los consumidores una experiencia culinaria única que combina la innovación de los productos de NotCo con la conveniencia y practicidad de los kits de comidas preparadas de Foodin.

Queremos ofrecer a los consumidores que son conscientes de la comida, una opción más amplia y emocionante en el espacio plant-based, ampliando los límites de las alternativas típicas existentes”.

Uno de los aspectos más destacados de esta colaboración es la introducción de dos deliciosos platillos hechos a base de plantas que seguramente cautivarán los paladares de los comensales más exigentes. El “NotChicken Crispy wrap” es un wrap de tortilla de harina relleno de tiras de NotChicken Crispy, granos de elote amarillo, cebolla morada y queso cheddar, acompañado de un aderezo de salsa BBQ con chipotle. Esta deliciosa combinación de sabores y texturas promete satisfacer los antojos sin comprometer la calidad nutricional.

Además, los amantes de la comida mexicana no pueden dejar de probar las “NotChicken Enmoladas”. Estos taquitos de tortilla de maíz rellenos de NotChicken, están bañados en mole almendrado, acompañados de crema y queso gouda. Esta interpretación moderna y plant-based de un clásico mexicano es una muestra más de la innovación culinaria que Foodin y NotCo buscan llevar a los hogares mexicanos.

“En Foodin, nos enorgullece facilitar la vida de las personas al ofrecerles una opción conveniente para sus comidas diarias. Esta alianza con NotCo nos permite ampliar nuestro compromiso de brindar variedad y sabor a nuestros clientes, al mismo tiempo que promovemos una alimentación balanceada y sostenible”, declaró Elías Rivas, Co-CEO de Foodin.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

Diageo invierte en programa de transformación digital global

 

Comunicado. Cargill México y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) convocan a la VII edición del “Premio Cargill-CIMMYT a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad”, que tiene por objetivo reconocer e impulsar los proyectos y acciones que contribuyen a mitigar y resolver los problemas alimentarios que enfrenta México.

Para la edición 2023, ambas firmas invitan a todos los interesados a inscribir proyectos que contengan ideas innovadoras sobre tecnologías, insumos productivos, prácticas agronómicas, modelos de comercialización, esquemas de colaboración, entre otros, que den como resultado un incremento sostenible y escalable de la producción agrícola en México.

También, se busca reconocer las innovaciones que conduzcan a una mejor integración de las cadenas de valor de granos básicos, así como las prácticas productivas o de mercado que mejoren la calidad de vida de las y los productores en comunidades o núcleos agrícolas.

Asimismo, se buscan propuestas que documenten un uso más eficiente de recursos hídricos en la producción agrícola, con base en la agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sustentable: aumentar considerablemente el uso eficiente de los recursos hídricos en todos los sectores y asegurar la sostenibilidad de la extracción y el abastecimiento de agua dulce para hacer frente a la escasez de agua y reducir considerablemente el número de personas que sufren falta de agua; y lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales.

Los proyectos ganadores recibirán un premio equivalente a 30 mil dólares, distribuido de la siguiente manera: se otorgarán 10 mil dólares al primer lugar de cada una de las categorías “Productores y técnicos” e “Investigadores”. El ganador en la categoría de “Líderes de Opinión” recibirá 5,000 dólares y “Jóvenes” recibirá 5,000 dólares.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Diageo invierte en programa de transformación digital global

Kellogg renueva su logística en Europa

 

Comunicado. Diageo anunció un programa de transformación comercial de cinco años en asociación con SAP e IBM. La nueva iniciativa, que marca la inversión más importante jamás realizada por la empresa en tecnología y servicios, rediseñará y mejorará sus procesos en los 180 países en los que opera.

De naturaleza completamente global, el programa revolucionará el entorno de tecnologías de la información de Diageo mediante la introducción de procesos intuitivos, impulsados por tecnología líder en el mercado, para proporcionar más información que permita a la empresa tomar decisiones mejores y más rápidas. Esta transformación mejorará la resiliencia comercial de Diageo en un panorama externo en constante evolución, mejorará su oferta de servicio al cliente y ayudará a la empresa a adaptarse a una base de consumidores que cambia rápidamente.

El programa de cinco años transformará las operaciones financieras comerciales de Diageo en varias áreas:

- Las soluciones avanzadas de flujo de trabajo permitirán realizar un seguimiento de los pedidos en tiempo real a escala global y facilitarán una participación más eficaz del cliente y un mejor servicio al cliente.

- Al pasar a una única plataforma operativa, Diageo simplificará su modelo de soporte tecnológico y su entorno de TI, lo que facilitará que la empresa haga negocios y evolucione en medio de las cambiantes tendencias de los consumidores y las necesidades del mercado.

- El programa transformará las capacidades de generación de informes de rendimiento de Diageo, brindando a la empresa una mejor perspectiva de las oportunidades comerciales y de crecimiento.

- La digitalización de los controles y el cumplimiento hará que el negocio sea más sólido, resistente y adaptable a las condiciones cambiantes del mercado.

Lavanya Chandrashekar, directora financiera de Diageo, dijo: “Esta asociación con IBM y SAP demuestra nuestra inversión continua en la transformación digital. Permitirá una mayor agilidad en la forma en que respondemos a las necesidades de nuestros consumidores y clientes globales. Nos proporcionará información procesable de clase mundial y capacidades de datos mejoradas para respaldar el crecimiento y, al mismo tiempo, permitirnos ser más eficientes en nuestras operaciones diarias”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Kellogg renueva su logística en Europa

07 junio: 2° Foro Nacional Sobre Inocuidad Alimentaria, en Mazatlán, Sinaloa, México

 

Cargar más

Noticias