Comunicado. Youkuai Group International, empresa especializada en alimentos a base de plantas en China, acordó una asociación estratégica con Usource, distribuidor de alimentos con sede en Beijing, para ampliar la disponibilidad de productos tipo cárnicos a base de plantas a través del Norte de China.

La alianza estratégica es un primer paso importante para ambas empresas, ya que se están preparando para un mercado floreciente de productos proteicos alternativos en China. Con el fin de cumplir la misión de crear un mundo “más bueno” y brindar opciones gastronómicas más saludables y sustentables a los consumidores. Zrou es una marca creada por chefs, algunos de sus productos más conocidos son la carne picada, las hamburguesas, las albóndigas y los nuggets de pollo.

Usource es un importador, procesador y distribuidor de alimentos frescos totalmente naturales con sede en Beijing, anteriormente era distribuidor de Zhen Meat y Beyond Meat en el Norte de China.

“Estamos muy emocionados de presentar Zrou a nuestros clientes existentes, que exigen productos de la más alta calidad. La marca y los productos de Zrou han estado en nuestro radar desde que comenzaron, y creemos que sus últimas iteraciones de productos son las más sabrosas del mercado. Dada la calidad del producto y la fortaleza de la marca de Zrou, estamos muy emocionados de traerlos a bordo y ofrecerlos a nuestros clientes”, dijo Will Kerins, cofundador de Usource.

Usource también está incubando su marca de queso a base de plantas Grassroots, la primera de su tipo en China, misma que está en proceso de desarrollar sus capacidades de producción para productos que incluyen mozzarella rallada, queso cheddar en rodajas, chèvre y dulce de leche, entre otros. “Las sinergias comerciales son una parte esencial de nuestra estrategia corporativa, y Zrou servirá como un gran complemento para nuestros proyectos de productos establecidos y en desarrollo”, agregó Kerins.

“Este es el comienzo de un nuevo movimiento alimentario y estará impulsado por mejores productos a un gran valor para el cliente chino. Encontrar socios que se preocupen por la experiencia del cliente en su totalidad tanto como nosotros nos ayuda a continuar en el camino para abordar la inocuidad alimentaria y la seguridad alimentaria”, dice Franklin Yao, fundador y director ejecutivo de Youkuai.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Sigma llega a acuerdo para adquirir participación mayoritaria en Los Altos Foods

Países de América refrendan compromiso para atacar amenazas sanitarias globales, como la influenza aviar

 

Comunicado. Tras un par de años de encuentros virtuales debido al confinamiento por el Covid-19, funcionarios y representantes del sector privado de México y Canadá sostuvieron los días 27 y 28 de abril en Ottawa, reuniones presenciales del Grupo de Trabajo de Agronegocios de la Alianza México-Canadá y el Comité Consultivo en Agricultura (CCA), informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Ambos mecanismos tienen por objeto abordar temas y asuntos relevantes de mutuo interés para procurar el incremento de la productividad de manera sostenible, así como fortalecer la resiliencia de nuestros sistemas alimentarios y fomentar la inclusión social en ellos, señaló la dependencia federal.

De igual forma y como parte de los compromisos de las reuniones de 2022, así como de los acuerdos de la X Cumbre de Líderes de América del Norte que se llevó a cabo el 10 de enero de 2023 en la ciudad de México, se realizó un foro de intercambio de experiencias y productos entre grupos de productores de pueblos originarios de México y de primeras naciones de Canadá.

El objetivo es crear espacios que fomenten la equidad y la justicia social, así como la cooperación técnica-comercial que contribuyan a generar las condiciones de igualdad necesarias para el desarrollo territorial sustentable de nuestras poblaciones vulnerables.

En esta misión de trabajo se contó con una delegación mexicana conformada por productores de café, miel y cacao de los pueblos Tzeltal-Tzotzil; de café de las comunidades Mames y Mocayas de Chiapas; de cacao del pueblo Nacajuca en Tabasco, y en representación del sistema producto mezcal, productores de los pueblos San Baltazar Guelavila y San Dionisio Ocotepec de Oaxaca, para sostener un encuentro de negocios en aras de mejorar sus condiciones de mercado para sus productos de alta calidad intrínseca y con atributos culturales y ambientales de alto valor.

En reunión de trabajo con el presidente de la Federación Canadiense de Agricultura, Keith Curry; la viceministra adjunta de Asuntos Internacionales del Ministerio de Agricultura y Alimentación de Canadá, Kathleen Donohue, y el presidente del Consejo Nacional Agropecuario, Juan Cortina, el coordinador general de Agricultura, Santiago Arguello Campos, destacó que el objetivo de esta misión es facilitar los procesos productivos necesarios para que los productores conozcan las regulaciones comerciales y sanitarias del mercado canadiense y establezcan y/o fortalezcan su relaciones comerciales en este país, para asegurar un acceso y permanencia exitosa.

Cabe indicar que México y Canadá son socios complementarios, especialmente en el sector agropecuario, cada país es un mercado crítico para muchos de los productos agrícolas más competitivos de cada uno, lo cual demuestra la importancia de consolidar este mercado regional en América del Norte.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Nestlé inaugura instituto de investigación para apoyar sistemas alimentarios sustentables

Uruguay y China avanzan en negociaciones comerciales para exportar nuevos productos cárnicos

 

Comunicado. La compañía Nestlé informó que inauguró oficialmente, en Suiza, el Instituto de Ciencias Agrícolas para ayudar a avanzar en los sistemas alimentarios sustentables mediante la entrega de soluciones basadas en la ciencia en la agricultura.

Paul Bulcke, presidente de Nestlé, dijo: “Hemos fomentado relaciones directas con generaciones de agricultores de todo el mundo. Para continuar brindando a las personas alimentos sabrosos, nutritivos y asequibles, debemos hacer la transición juntos hacia un sistema alimentario más sustentable. El nuevo instituto fortalecerá nuestra experiencia y utilizará nuestra red global para apoyar a las comunidades agrícolas y proteger nuestro planeta".

E indicó que con los sistemas alimentarios mundiales bajo presión, existe una necesidad urgente de acelerar nuevos enfoques que aseguren un suministro de alimentos sostenible para una población mundial en crecimiento y, al mismo tiempo, contribuyan a los medios de vida de los agricultores. “En el nuevo instituto, los expertos de Nestlé evalúan y desarrollan soluciones en áreas de enfoque clave como la ciencia de las plantas, los sistemas agrícolas y el ganado lechero”.

Se basa en la experiencia en ciencia vegetal existente de la compañía en café y cacao. Durante muchos años, los científicos de plantas de Nestlé han contribuido a los planes de abastecimiento sostenible de cacao y café de Nestlé, el Plan de Cacao de Nestlé y el Plan de Nescafé, incluido el descubrimiento reciente de más variedades de café resistentes a enfermedades y sequías.

Nestlé ahora está fortaleciendo esta experiencia y expandiéndola a otros cultivos, incluyendo legumbres y granos. El instituto también está trabajando con agricultores para probar prácticas de agricultura regenerativa para mejorar la salud del suelo y fomentar la biodiversidad. Además, los expertos exploran enfoques novedosos en la producción lechera que tienen potencial para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en las áreas de alimentación de vacas y gestión del estiércol.

Jeroen Dijkman, director del Instituto de Ciencias Agrícolas de Nestlé, dijo: “Nuestro objetivo es identificar las soluciones más prometedoras para promover la producción de materias primas nutritivas y minimizar su impacto ambiental. Adoptamos un enfoque holístico y analizamos varios factores, incluido el impacto en rendimiento, huella de carbono, seguridad alimentaria y costo, así como la viabilidad de la ampliación”.

Como parte de la red global de I+D de Nestlé, el instituto colabora estrechamente con socios externos, incluidos agricultores, universidades, organizaciones de investigación, nuevas empresas y socios industriales para evaluar y desarrollar soluciones basadas en la ciencia. El nuevo instituto reafirma el compromiso de la empresa de fortalecer el ecosistema de innovación único de Suiza.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Uruguay y China avanzan en negociaciones comerciales para exportar nuevos productos cárnicos

Grupo Modelo conecta primer pozo de agua a red pública de CDMX

 

Comunicado. El Ministerio de Ganadería de Uruguay y la Administración General de Aduanas de China (GACC) dieron a conocer que celebraron reuniones virtuales en las que autoridades y técnicos introdujeron diversos puntos en cuanto a actualización de protocolos firmados, modelos de certificación sanitaria internacional para productos acuáticos, y el avance hacia la firma de nuevos protocolos.

El objetivo perseguido es la habilitación de nuevos productos y la priorización de los mismos: carne aviar, estómagos bovinos, subproductos bovinos, beef jerky, renovación y/o modificación del protocolo de carne bovina, carne equina, tripas saladas bovinas y ovinas. También equinos en pie, semen y embriones, miel y productos apícolas, productos acuáticos silvestres y acuáticos vivos, limones, grano de colza, harinas de soya y colza, así como grano de trigo.

Se han logrado avances para la habilitación de varios de estos productos de acuerdo a la priorización planteada a China, las cuales fueron de recibo. Asimismo, el GACC aceptó revisar algunos artículos de los protocolos de miel y de carne bovina, ovina y caprina, como así también de los protocolos de pesca tomando en consideración la justificación técnica para ambas solicitudes planteadas por la parte uruguaya.

Por otro lado, se priorizó agilizar los procesos de registro en el sistema CIFER, a fin de lograr la renovación de establecimientos uruguayos en los plazos establecidos. Se espera ampliar las exportaciones de productos agrícolas, ganaderos y pesqueros uruguayos de alta calidad y con alto valor añadido, hacia el mencionado país.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Grupo Modelo conecta primer pozo de agua a red pública de CDMX

Empresas Polar presente en la 4ª edición de Anufood en Brasil

 

Cargar más

Noticias