Comunicado. Para impulsar y fortalecer la competitividad de las tiendas de abarrotes del estado, el gobierno de Jalisco, en México, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico en colaboración con Grupo Modelo, presentaron el programa "Emprendedores Modelo" que beneficiará a más de 270 propietarios de diversas localidades.

El programa permitirá a los dueños de tiendas de abarrotes en Jalisco mejorar la productividad de sus negocios y recibir capacitación centrada en la innovación y el crecimiento. Además, busca fortalecer los negocios locales y mejorar la calidad de vida de las comunidades a través de un desarrollo económico sostenible.

“Emprendedores Modelo” en Jalisco es un ejemplo de que la suma de esfuerzos con la iniciativa privada beneficio para los pequeños comerciantes que impulse la transformación y el desarrollo económico en toda la entidad y que se vea reflejado en los hogares y bolsillos de las y los jaliscienses.

El programa piloto, que comienza en agosto de 2023 con mayor expansión hacia 2024, se basa en cinco pilares fundamentales: capacitación, digitalización, mejora de productos y servicios, acceso a créditos y una experiencia de compra mejorada a través del rediseño de los espacios de las tiendas.

De acuerdo con el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas 2022 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), México cuenta con 987,616 tiendas de abarrotes, que desempeñan un rol crucial en la cadena de valor de la industria cervecera que representa el 1.5% del Producto interno Bruto (PIB) según el INEGI; por lo que la primera fase de este programa fue lanzada en una miscelánea del municipio de Guadalajara.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Roark Capital compra cadena de comida rápida Subway

Kemin inaugura instalación para producir ingredientes proteicos secos y de etiqueta limpia para la industria cárnica y avícola

 

Agencias. La entidad de capital de riesgo Roark Capital acordó la compra de la cadena de comida rápida Subway, una operación cuyo monto no fue revelado, pero que fuentes de Reuters estiman en más de 9,000 mdd.

“La transacción es un hito importante en el viaje de transformación de varios años de Subway, que combina la presencia global y la fortaleza de la marca de Subway con la profunda experiencia de Roark en modelos comerciales de restaurantes y franquicias”, informó Subway y agregó que el acuerdo está sujeto a las aprobaciones regulatorias correspondientes y a las condiciones de cierre habituales.

“Esta transacción refleja el potencial de crecimiento a largo plazo de Subway y el valor sustancial de nuestra marca y nuestros franquiciados en todo el mundo. Subway tiene un futuro brillante con Roark y estamos comprometidos a seguir centrándonos en un enfoque en el que todos salgan ganando para nuestros franquiciados, nuestros visitantes y nuestros empleados”, dijo John Chidsey, director ejecutivo de Subway.

Subway cuenta con unos 37 mil restaurantes en más de 100 países, y la transacción convertirá a Roark Capital en uno de los mayores operadores de restaurantes del mundo, pues ya controla Inspire Brands, propietaria de cadenas de restaurantes como Jimmy John’s, Arby’s, Baskin-Robbins y Buffalo Wild Wings.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Kemin inaugura instalación para producir ingredientes proteicos secos y de etiqueta limpia para la industria cárnica y avícola

Bachoco por fin sale de la Bolsa Mexicana

 

Comunicado. Kemin Industries, fabricante global de ingredientes, informó que abrió una nueva planta de fabricación en Verona, Missouri, para producir su línea Proteus de proteínas funcionales de etiqueta limpia que se utilizan para aumentar el rendimiento y mejorar la calidad de los productos cárnicos y avícolas dentro de la industria alimentaria.

Kemin inició la construcción del nuevo edificio en noviembre de 2021 y recientemente organizó una ceremonia para inaugurar oficialmente las instalaciones de 38 mil pies cuadrados. La operación es una inversión de 70 mdd que emplea a casi 30 trabajadores de tiempo completo en la comunidad de Verona.

La instalación, que funcionará bajo la certificación FSSC 22000 y completó su primera ejecución bajo la inspección del USDA el 25 de julio de 2023, fabricará Kemin Food Technologies, la línea Proteus patentada de Norteamérica de ingredientes proteicos funcionales de etiqueta limpia. para una variedad de aplicaciones de carnes y aves.

La cartera de Proteus de ingredientes proteicos a base de músculo puede ayudar a los procesadores de alimentos a retener de forma natural la humedad que normalmente se pierde durante el procesamiento, lo que se traduce en eficiencias de procesamiento con calidad mejorada.

La planta de producción de última generación de Proteus tendrá una capacidad inicial para producir suficiente proteína funcional para tratar más de mil millones de libras de carne, aves y aplicaciones basadas en proteínas.

"Desde que adquirimos Proteus en abril de 2021, estábamos ansiosos por abrir este sitio y atender a los clientes, que continúan demandando soluciones tecnológicamente avanzadas y de origen sustentable. La apertura de nuestra primera planta de producción seca Proteus brinda la oportunidad de asociarnos con más fabricantes de carne y aves, lo que impactará positivamente la calidad de nuestro suministro mundial de alimentos”, dijo Marc Scantlin, presidente de Kemin Food Technologies – Norteamérica.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Bachoco por fin sale de la Bolsa Mexicana

Arca Continental Lindley recibe dos reconocimientos de la Asociación de Bodegueros del Perú

 

Agencias. Después de casi año y medio de buscar dejar el mercado bursátil, además de enfrentar la inconformidad de accionistas minoritarios, el productor de pollo Bachoco dejará la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

La compañía dio a conocer que en asamblea general extraordinaria se aprobó la cancelación de la inscripción de sus títulos en el Registro Nacional de Valores y la terminación del listado en la BMV, con el voto favorable de más del 95% del capital social.

En marzo de 2022, la compañía propiedad de la familia Robinson Bours anunció su decisión de deslistarse de la Bolsa Mexicana de Valores, así como de Wall Street; sin embargo, durante este proceso tuvo que enfrentar el disgusto por precio de su oferta.

Un grupo de accionistas minoritarios manifestó su inconformidad por el precio de 81.66 pesos por título hecho por el grupo controlador en la Oferta Pública de Adquisición (OPA); analistas independientes consideraron que el precio debería oscilar entre 120 y 140 pesos, es decir, un 80% más alto.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Arca Continental Lindley recibe dos reconocimientos de la Asociación de Bodegueros del Perú

Nestlé es reconocida como la marca alimentaria más valiosa del mundo y Coca-Cola, la más valiosa de bebidas no alcohólicas

 

Cargar más

Noticias