Agencias. Brasil superará este año a Estados Unidos como primer exportador mundial de maíz, gracias a una cosecha abundante y a avances logísticos como la consolidación de las rutas de exportación en el norte, que están impulsando la competitividad de la potencia cerealera sudamericana.

Las exportaciones de maíz a través de los puertos del Norte de Brasil, que usan las vías fluviales de la cuenca del río Amazonas para enviar cereales a todo el mundo, están en camino de superar los volúmenes a través del puerto más tradicional de Santos por tercer año consecutivo, según un análisis de Reuters de datos de transporte de cereales.

El cambio destaca cómo Brasil, que produce tres cosechas de maíz al año y aún cuenta con enormes extensiones de tierras agrícolas infrautilizadas, está superando por fin algunos de los cuellos de botella en infraestructuras que han dificultado durante mucho tiempo el transporte de sus abundantes cosechas a los mercados mundiales.

Eso y un nuevo acuerdo de suministro con China anunciado el año pasado sugieren que Brasil puede estar abriendo una era más larga de supremacía sobre las exportaciones de maíz de Estados Unidos, a diferencia de la última vez que acapararon brevemente la corona mundial del maíz durante la temporada 2012/13 de Norteamérica, afectada por la sequía.

La mejor capacidad de exportación ha ayudado a Brasil a cubrir las lagunas del mercado mundial de maíz durante las perturbaciones provocadas por la guerra en Ucrania, principal exportador de grano, y la tensión comercial entre Estados Unidos y China.

“Celebramos mucho (…) cuando los volúmenes (de exportación de maíz) a través de los puertos del norte igualaron a los de Santos. “Usando los puertos del norte (…) se ahorran 20 reales (4.12 dólares) por tonelada (de maíz)”, dijo Sergio Mendes, jefe del grupo exportador de granos brasileño ANEC (Associação Nacional dos Exportadores de Cereais).

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

PepsiCo eliminará los anillos de plástico en sus paquetes múltiples de bebidas en Estados Unidos y Canadá

Grupo Lala es reconocida por su labor en favor de la primera infancia en México

 

Comunicado. Como parte del viaje de envasado sustentable Pep+ (PepsiCo Positive) de PepsiCo para garantizar que los envases nunca se conviertan en residuos, PepsiCo es la primera empresa de bebidas en comprometerse con el lanzamiento en Norteamérica de soluciones basadas en papel para reemplazar el los anillos de plástico en paquetes múltiples que tradicionalmente los han usado.

PepsiCo Beverages North America (PBNA) anunció los nuevos diseños de cartón que comenzarán a implementarse de manera gradual y regional en Estados Unidos, a finales de este año. Esto se basa en el progreso de PepsiCo en Canadá, donde la transición al cartón está comenzando a implementarse.

PepsiCo utilizará envoltorios de cartón y clips de cartón para sus paquetes múltiples en lugar de los tradicionales anillos de plástico. Esta conversión hacia envases más sostenibles incluirá marcas como Pepsi, Pepsi Zero, MTN DEW, Starry, Gatorade, entre otras. También incluirá 7Up en Canadá. El nuevo envase es fácil de implementar en los lineales para los clientes, tiene un diseño de marca amigable para el consumidor, está hecho de materiales reciclados y es reciclable.

Esta innovación impulsará el progreso hacia los ambiciosos objetivos Pep+ de PepsiCo de reducir el plástico virgen de fuentes no renovables por porción en toda nuestra cartera global de bebidas y alimentos convenientes en un 50% para 2030. Como resultado de esta transición, PepsiCo eliminará millones de libras de plásticos de sus envases en América del Norte durante los próximos años y al mismo tiempo seguir permitiendo la circularidad de los envases.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Grupo Lala es reconocida por su labor en favor de la primera infancia en México

Bajan exportaciones cárnicas mexicanas y se incrementan importaciones

 

Comunicado. Comprometido con la sustentabilidad y alineado a su estrategia ESG para la responsabilidad social, Grupo Lala fue reconocido por la Red por la Primera Infancia del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) por su labor para el impulso y difusión de prácticas y políticas en favor de la primera infancia, tanto en su organización y como en las comunidades donde opera.

El apoyo de la empresa resulta de la colaboración entre Instituto LALA y Fundación Lala. Gracias a su trabajo conjunto se atiende a las comunidades más necesitadas del país, mediante el fomento a la educación, promoción de la salud, la donación de producto y la evaluación del estado de nutrición en los infantes.

Particularmente, Grupo Lala trabaja de la mano con Plan 2040 (Organización Civil sin fines de lucro), en la región de Cuatro Ciénegas - Coahuila, para ofrecer un acompañamiento integral para los infantes desde su nacimiento y hasta la finalización de sus estudios universitarios. Basado en un modelo de transformación social con cinco pilares esenciales: espiritualidad, juventud y familia, salud, educación y economía familiar.

En el programa de primera infancia, Fundación Lala trabaja con siete instituciones sin fines de lucro en tres estados del país y contribuye en su alimentación con al menos dos vasos de leche al día.

Al respecto, Laura Concha, gerente de nutrición y responsable del Instituto LALA, destacó: “Comenzamos a trabajar con un grupo de 70 niños menores de 6 años; sin embargo, actualmente esa población es de aproximadamente a poco más de 1,541 menores y continúa en aumento. Lo que hacemos es llevar un seguimiento y control clínico de talla y peso, puesto que, detectamos un registro poco alentador en estas mediciones, derivado de una desnutrición crónica. Y a partir de estos diagnósticos, podemos nosotros realizar intervenciones adecuadas para corregir los problemas persistentes”.

Y agregó: “La intención es que estos modelos se puedan replicar en otros lugares y que cualquier proyecto que queramos hacer en apoyo de la primera infancia se implemente con base en estrategias muy concretas, específicamente diseñadas para cubrir las necesidades de las comunidades que buscamos apoyar”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Bajan exportaciones cárnicas mexicanas y se incrementan importaciones

FEMSA lamenta el fallecimiento de su director general Daniel Rodríguez Cofré

 

Agencias. De enero a julio de 2023, México ha exportado 310,866 toneladas de carne, lo que supone una bajada del 12.3% respecto a 2022, por un valor de 1,743 mdd, un 13.1% menos que en 2022. En cuanto a las importaciones, el país sigue incrementando su dependencia de la carne de fuera del país ya que sumaron 1.57 millones de toneladas, un 7.7% más que en 2022, por un valor de 3,294 millones de dólares, un 10.7% más.

Son los datos aportados por el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas en el que se muestra cómo las ventas de carne de vacuno mexicana se han reducido en un 10.8% en cantidad (186,059 toneladas) y un 12% en valor (1,257 mdd). Las de cerdo han llegado a 123,568 toneladas (-14%) y las de aves son apenas 1,239 toneladas.

Por categorías, y en referencia a las importaciones, la mayoría corresponde a carne de cerdo que suma 901,570 toneladas, un 3.5% más, por casi 1,800 mdd. Le sigue en importancia la carne de aves con 562,914 toneladas (+13.2%) y la de cerdo con 108,052 toneladas (+18%).

En vacuno, la mayoría de la carne importada procedía de Estados Unidos y tan sólo se registraron 88 toneladas de argentina, 119 toneladas de Brasil y 64 toneladas de Uruguay, además de 77 toneladas de Chile

En porcino también el mayor exportador a México es Estados Unidos y otros países como Chile han colocado 13 mil toneladas y 6,525 en el caso de Brasil.

Finalmente, la balanza comercial del ámbito cárnico mexicano, sumando vacuno más cerdo y carne de aves, es deficitaria en más de 1,550 mdd.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

FEMSA lamenta el fallecimiento de su director general Daniel Rodríguez Cofré

México y Japón ratifican asociación estratégica para la cooperación técnico-científica en temas de agua, suelo y pesca sustentable

 

Cargar más

Noticias