Comunicado. Kellogg Company informó que está en camino de lograr sus objetivos de equidad, diversidad e inclusión (ED&I) para 2025, informando mejoras en todos los ámbitos en sus métricas clave de representación racial y de género.

Como parte de la estrategia ambiental, social y de gobierno corporativo (ESG) Better Days Promise de Kellogg, la compañía ha establecido objetivos aspiracionales de paridad de género 50/50 a nivel de gestión a nivel mundial para fines de 2025 y, en Estados Unidos, 25% con representación racial insuficiente talento a nivel gerencial para finales de 2025.

En general, la compañía vio un aumento en la representación de talento femenino y racialmente subrepresentado en todas las categorías de empleados.
A finales de 2022:

- El 45.7% de todos los puestos directivos y superiores a nivel mundial fueron ocupados por mujeres, un aumento del 1.3% con respecto al año anterior. Además, Kellogg Europa logró su objetivo de tener un 50% de representación masculina y femenina en todos los puestos de dirección y superiores, tres años antes de lo previsto.

- El 22.7% de todos los puestos directivos y superiores en Estados Unidos fueron ocupados por talentos subrepresentados, un aumento del 0.5%.

A través de Better Days Promise de Kellogg, la compañía está trabajando para promover el acceso sustentable y equitativo a los alimentos al abordar la intersección del bienestar, el hambre y la sustentabilidad.

“Una de las formas en que estamos logrando nuestra Promesa de Mejores Días de Kellogg's es garantizando la equidad, la diversidad y la inclusión en nuestra propia fuerza laboral. Estamos contentos con nuestro progreso en 2022 y, aunque sabemos que aún queda trabajo por hacer, confiamos en que lograremos nuestro objetivo de una representación más equilibrada en nuestro liderazgo”, dijo Samantha Thomas-Berry, directora de Diversidad de Kellogg Company.

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México avanza plan estratégico para erradicar tuberculosis bovina

Emiten alerta sanitaria por gluten no incluido en etiquetado de dulces de Chupa Chups, en Europa

 

Comunicado. Con el propósito de mejorar la condición sanitaria de México en materia de tuberculosis bovina (Tb), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) convocó a los productores pecuarios y autoridades estatales del país a trabajar coordinadamente para erradicar la enfermedad del territorio nacional.

La dependencia federal informó que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) invitó a los estados a operar por regiones un plan estratégico que les permita a corto, mediano y largo plazos, avanzar en la erradicación de la enfermedad y, de esta manera, elevar el estatus sanitario.

Además, señaló que la importancia de que ganaderos y autoridades federales y estatales trabajen conjuntamente en este tema radica en que la sanidad es un bien público que beneficia a los productores pecuarios, en especial a los de pequeña y mediana escala, ya que pueden comercializar su ganado a precios competitivos en mercados nacionales e incluso pueden exportar sus animales.

Resaltó que elevar el estatus sanitario permite a los productores pecuarios movilizar su ganado sin restricciones en el territorio mexicano, además de que la población también se ve beneficiada de este bien público, al tener la certeza de que los productos que consume están libres de tuberculosis.

Actualmente, dijo, el Senasica ha reconocido al 86.23% del territorio nacional en fase de erradicación, es decir, que el ganado de las áreas reconocidas muestra una prevalencia de tuberculosis bovina menor de 0.5%.

Adicionalmente, la Sader regula la movilización del ganado que va de regiones con menor condición sanitaria a las zonas libres, con el propósito de minimizar el riesgo de que los animales expuestos o afectados puedan diseminar la enfermedad y afectar a bovinos sanos.

Cabe mencionar que la colaboración entre México y Estados Unidos ha generado importantes avances en la eliminación de la tuberculosis bovina en territorio mexicano; por ejemplo, en 1994, sólo Sonora se encontraba en fase de erradicación y actualmente el 86.23% del territorio nacional se clasifica en ese estatus y hoy es el único estado reconocido como libre.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Emiten alerta sanitaria por gluten no incluido en etiquetado de dulces de Chupa Chups, en Europa

Diageo presenta drones para impulsar eficiencia agrícola y beneficios ambientales en cultivo de tequila en México

 

Agencias. La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) advirtió de la presencia de gluten no incluido en el etiquetado del surtido de caramelos de goma Sour Mini Tubes de la marca Chupa Chups, perteneciente a Grupo Perfetti Van Melle.

Se trata de la ampliación de una alerta lanzada el pasado 09 de marzo donde se informaba sobre ello en un lote de la presentación de 70 gramos. Ahora, se añaden ocho nuevos lotes afectados de la presentación de 150 gramos; estos productos están siendo retirados de los canales de comercialización desde el inicio de la notificación de alerta.

La AESAN recomienda a las personas con problemas derivados de la ingesta de gluten que tengan en su domicilio productos incluidos en esta alerta se abstengan de consumirlos. Asimismo, recalca que el consumo de este producto no comporta ningún riesgo para el resto de la población.

En concreto, el número de lote y fecha de consumo preferente de dicha alerta en el envase de plástico de 70 gramos es: L1101, 03/2023. En la presentación en envase de plástico 150 gramos son: L1211, 05/2023; L1381, 09/2023; L1456, 11/2023; L2034, 01/2024; L2081, 02/2024; L2082, 02/2024; L2254, 06/2024, y L2386, 09/2024.

Con base en la información disponible, existe distribución en todas las comunidades autónomas. Esta información ha sido trasladada a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Diageo presenta drones para impulsar eficiencia agrícola y beneficios ambientales en cultivo de tequila en México

Crecen a dos dígitos exportaciones agropecuarias y pesqueras de México, en febrero

 

Comunicado. Alsea dio a conocer sus planes de crecimiento para 2023 en los que contempla un CapEx (inversión de capital) de 5,500 mdp, de los cuales, 51.8% estará
destinado para México, 27.8% para Europa y 20.4% para Sudamérica.

Durante su día con analistas e inversionistas “Alsea Day”, celebrado en Nueva York, la empresa informó que, de esta inversión, más de 2,000 mdp serán para abrir entre 180 y 200 nuevas unidades corporativas, en los países en donde tiene presencia, adicional a la apertura de entre 70 y 90 unidades de sus franquiciatarios.

“Vislumbramos un 2023 lleno de oportunidades, nuestra estrategia de crecimiento proyectada para este año nos hace sentir orgullosos del camino que hemos trazado para la empresa, esto implica más y mejores oportunidades para seguir expandiendo nuestro negocio en las geografías donde operamos”, indicó Armando Torrado, director
general de Alsea.

Para el presente año, la compañía se enfocará en desarrollar sus marcas en los países donde tiene presencia con el objetivo de lograr un crecimiento cercano a 13% en las ventas consolidadas, así como en la continua mejora de la operación y servicio de sus unidades, la fortaleza de sus marcas, la innovación de productos y la implementación de nuevas herramientas digitales para poder capitalizar el aumento en tráfico y ticket que estas estrategias ayudarán a incrementar, y así poder entregar resultados sólidos que garanticen la maximización de valor a sus accionistas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Grupo Bimbo destaca avances en su estrategia de sustentabilidad

Gruma considerada como una de las empresas de alimentos con mejor reputación corporativa en México

 

Cargar más

Noticias