Comunicado. La FDA indicó su autorización para la comercialización de un nuevo producto cárnico (pollo) obtenido a través del cultivo celular en laboratorio. Se trata de Good Meat, perteneciente a la firma Eat Just.

La compañía aseguró que es un paso crucial para ellos ya que supone conquistar un nuevo mercado, el de Estados Unidos, tras haber recibido anteriormente la autorización de Singapur.

“Desde que Singapur aprobó la venta de productos Good Meat, sabíamos que este momento era el siguiente. Estoy muy orgulloso de traer esta nueva forma de hacer carne en mi país y de hacerlo con el chef José Andrés”, dijo Josh Tetrick, cofundador y director ejecutivo de Good Meat y Eat Just.

“El futuro de nuestro planeta depende de cómo nos alimentemos… y tenemos la responsabilidad de mirar más allá del horizonte en busca de formas de comer más inteligentes y sostenibles. Good Meat está haciendo exactamente eso, ampliando los límites de las nuevas soluciones innovadoras, y estoy emocionado de que todos prueben el resultado”, dijo el chef José Andrés.

GOOD Meat obtuvo varias aprobaciones para sus productos a base de proteínas de pollo en Singapur en 2020, 2021 y 2023. Desde su lanzamiento, sus productos están en restaurantes de alta cocina, puestos de vendedores ambulantes, a través de la plataforma de entrega a domicilio foodpanda y, más recientemente, mediante reserva en Huber's Butchery, uno de los principales productores y proveedores de carnes de alta calidad de Singapur.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Conagra Brands nombrada entre los mejores lugares de trabajo para la diversidad de Estados Unidos

Darling Ingredients completa adquisición de Gelnex, productor brasileño de gelatina y colágeno

 

Comunicado. Conagra Brands anunció que Newsweek la reconoció como uno de los mejores lugares de trabajo para la diversidad de Estados Unidos en 2023. Este premio destaca el enfoque y el compromiso de la compañía para promover la diversidad y la inclusión en su lugar de trabajo y comunidades.

Newsweek se asoció con Plant-A Insights para evaluar a las empresas en varios temas, incluida la gestión proactiva de una fuerza laboral diversa, el equilibrio entre la vida laboral y personal, la sostenibilidad y la conciencia, la compensación y los beneficios, la capacitación y el progreso profesional, el entorno laboral y la imagen de la empresa.

“Avanzar en nuestro viaje de diversidad e inclusión hará de Conagra un negocio aún más fuerte y de alto rendimiento, un lugar donde las diferentes perspectivas animan a las personas a innovar, crear y entregar sus mejores esfuerzos", dijo Henry Jones, director sénior de diversidad e inclusión de Conagra Brands.

Y agregó: “Estamos orgullosos de ser reconocidos como uno de los mejores lugares de trabajo para la diversidad de Estados Unidos por Newsweek, y continuaremos adoptando la inclusión para ayudar a dar forma a nuestra cultura e impulsar un impacto positivo dentro de Conagra, en los negocios y la sociedad”.

Los esfuerzos de diversidad e inclusión de Conagra respaldan tres impulsores clave de representación y retención: reclutamiento, promoción y desarrollo. Juntos, estos elementos sirven como los componentes básicos para impulsar un cambio significativo dentro de la organización al diversificar su fuerza laboral, crear relaciones comunitarias auténticas y brindar oportunidades de educación y capacitación para invertir en talento subrepresentado y construir conexiones entre culturas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Darling Ingredients completa adquisición de Gelnex, productor brasileño de gelatina y colágeno

Alertan sobre difícil situación del sector porcino en México

 

Comunicado. Darling Ingredients informó que completó la adquisición de Gelnex, productor mundial de origen brasileño de gelatina y productos de colágeno el pasado 31 de marzo.

Como parte de la transacción, Darling Ingredients adquirió cinco instalaciones en América del Sur y una en Estados Unidos, con capacidad para producir 46 mil toneladas métricas de productos de gelatina y colágeno al año.

Darling Ingredients estima que Gelnex contribuirá con aproximadamente 75 mdd en EBITDA a sus ganancias en 2023, considerando total de inventario y costos de integración.

“Esta adquisición le da a Darling una capacidad inmediata para satisfacer las crecientes necesidades de sus clientes de colágeno, mientras continúa sirviendo al creciente mercado de la gelatina. Gelnex es un negocio bien administrado y se espera que sea rentable de inmediato”, dijo Randall C. Stuewe, presidente y director ejecutivo.

Con 17 instalaciones de vanguardia en cuatro continentes alrededor del mundo, la marca de salud de Darling Ingredients, Rousselot, es un fabricante y proveedor mundial de cientos de productos de gelatina y colágeno elaborados a partir de fuentes bovinas, porcinas y de pescado.

“El colágeno es la proteína más abundante que se encuentra naturalmente en el cuerpo, y desempeña un papel cada vez mayor en el mercado de la salud y la nutrición por parte de los consumidores que buscan beneficios para el cabello, las uñas, la piel, las articulaciones, los huesos y los músculos. Nuestros productos de colágeno versátiles y de alta calidad se pueden usar en una amplia gama de aplicaciones, incluidas mezclas en polvo, cápsulas, tabletas, barras nutricionales, bebidas, lácteos, confitería y más”, dijo Stuewe.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Alertan sobre difícil situación del sector porcino en México

Expo Envase 2023, del 03 al 6 de octubre

 

Comunicado. Recientemente, la Organización de Porcicultores Mexicanos (Opormex) dio a conocer que los productores de este sector se encuentran sumergidos en una profunda crisis nunca antes vista que los mantiene al borde de la quiebra y pone a México ante la posibilidad de perder su soberanía alimentaria, dependiendo de carne proveniente de otros países.

La organización resaltó que las importaciones de carne de cerdo de otras naciones que producen bajo condiciones dumping (por debajo del costo de producción del país de origen) no está siendo la solución para abatir la inflación de la canasta básica; acarreando grandes ganancias para algunas empresas que han sometido a los productores mexicanos imponiendo precios subvencionados por otros gobiernos.

Para dar un ejemplo, la Opormex indicó que el productor mexicano vende el kilogramo de cerdo en promedio por debajo del umbral de 28 pesos mexicanos, cuando el costo de producción pasa los 38 pesos y los comercializadores imponen al consumidor final productos que alcanzan los 130 pesos.

La actual situación del gremio ha ocasionado que varias granjas están cerrando sus operaciones en Sonora, Nuevo León y Jalisco, por lo que con el comunicado se exponen los problemas y se pide el apoyo de los gobiernos federal y estatal para dar fin a esta situación.

La Opormex advierte que los productores mexicanos emiten una señal desesperada y alertan a la opinión pública: “La producción de cerdo en México está en real peligro de desaparecer junto con nuestra soberanía alimentaria”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Expo Envase 2023, del 03 al 6 de octubre

México participará en nueva plataforma de la FAO sobre seguridad alimentaria en Latam y el Caribe

 

Cargar más

Noticias