Comunicado. El Instituto Argentino del Envase informó que, del 03 al 06 de octubre, se llevará a cabo Envase, packaging y procesos 2023, la exposición internacional del envase, embalaje, tecnologías y procesos para todas las industrias, en el Centro Costa Salguero de la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Además, invita a participar de la 19° edición del concurso Estrella Del Sur, que premia la innovación en envases y embalajes en la Argentina.

Para esta edición, con la idea de que el concurso incluya a los diferentes actores de la cadena productiva del envase y el embalaje, se suman 3 categorías:

- e-commerce,

- etiquetado y decoración

- logística y embalajes

Y se incorpora la mención especial “Envase Nacional de Exportación”, para todos aquellos envases de desarrollo local que se comercializan fuera de Argentina. Pueden participar en el concurso todas las empresas fabricantes de envases, agencias de diseño y/o usuarias finales de envases.

Este año, durante la expo Envase 2023, se realizará el voto del público, a través del cual el público especializado que asiste al evento puede elegir su envase favorito.

Cabe indicar que cada edición de Envase cuenta con más de 250 empresas locales y del exterior, en los cinco pabellones del predio Costa Salguero, que cuenta con más de 10 mil0 metros cuadrados de superficie.

Más información: https://www.envase.org/

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México participará en nueva plataforma de la FAO sobre seguridad alimentaria en Latam y el Caribe

S&P Global Ratings eleva calificación de Grupo Bimbo

 

Comunicado. Sigma Alimentos, empresa dedicada a la producción, comercialización y distribución de alimentos de marcas reconocidas anunció la adquisición de una planta productora de alimentos en Mt. Pleasant, Iowa por 12.4 mdd. La planta producirá carnes frías de las marcas Bar-S y FUD para su distribución en todo Estados Unidos.

“Esta inversión es parte de los esfuerzos en curso para expandir nuestra capacidad de producción en la región y dar un mejor servicio a los clientes y consumidores, así como continuar generando valor a los grupos de interés. Nos entusiasma generar vínculos con la comunidad local a través de nuestra primera planta en Iowa” destacó Jesús Lobo, director general de Sigma Estados Unidos.

Cabe recordar que la empresa está presente en 18 países a lo largo de Norteamérica, Sudamérica y Europa. Con 65 plantas y 183 centros de distribución, Sigma produce, comercializa y distribuye alimentos de calidad de marcas reconocidas, que incluyen carnes empacadas, queso, yogurt, alimentos a base de plantas y otros alimentos refrigerados y congelados. Su portafolio diversificado incluye más de 100 marcas a lo largo de distintas categorías y segmentos de mercado, tales como: FUD, Campofrío, Bar-S, San Rafael, Aoste, La Villita, Fiorucci, Chimex, Navidul, Justin Bridou y Sosua, entre otras.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Metco afirma su compromiso con un mundo más limpio y saludable para todos

Venta de cereal por internet crece de forma constante en México

 

Agencias. Grupo Metco informó que participó en el Reciclatrón 2023, que se llevó a cabo en la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) Estado de México, donde se logró la recolección y el reciclaje de gran cantidad de equipos electrónicos, para evitar que esta clase de residuos y sus materiales lleguen como desperdicios a vertederos, evitando la contaminación de aguas, con la intención de reducir así el impacto negativo al planeta.

La empresa dijo que este tipo de acciones son parte de su compromiso para impulsar a la sociedad hacia una vida más saludable, así como sumarse a las contribuciones para la creación de un mundo más limpio.

“Creemos totalmente en que todos debemos poner nuestro granito de arena para hacer de nuestro mundo un mejor lugar para vivir. Nuestro compromiso, no sólo es con promover la salud en todos los ámbitos de cada uno sino también en formar parte de acciones que impacten directamente en el bienestar de cada uno de los seres vivos que habitan el planeta a través de prácticas sostenibles y congruentes con nuestra filosofía”, expuso Lourdes Treviño, CEO de Grupo Metco.

La empresa también reconoció la alianza con Canacintra e Impacto Zero para asegurar una disposición nula de residuos al relleno sanitario, al ser colocados en espacios de desechos dedicados con esa finalidad.

“Agradecemos el apoyo de Canacintra Estado de México por invitarnos a promover las prácticas sostenibles y por permitirnos continuar nuestro compromiso con la sociedad y el medio ambiente”, comentó Treviño.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Venta de cereal por internet crece de forma constante en México

Sigma adquiere planta de producción en Estados Unidos

 

Comunicado. Cada día más personas deciden realizar sus compras cotidianas desde la pantalla de un dispositivo. Con base en el reporte anual de la AMVO1, entre 38 y 47% de consumidores por internet mexicanos adquieren productos o servicios en línea semanalmente y del 29 al 35% lo hacen mensualmente. En 2022, más de 63 millones de personas compraron algún bien en línea, duplicando el volumen en cinco años.

Al respecto, la empresa global de alimentos basados en plantas, Kellogg, centra sus esfuerzos en el bienestar y la nutrición de aquellos que adquieren sus artículos y la innovación con la que éstos son producidos y distribuidos. La compañía diseña alimentos que hoy son componentes básicos de toda despensa y los hace llegar a los hogares empleando las estrategias más vanguardistas.

Al respecto, Eduardo Lemos, director de senior de categorías para Kellogg México, indicó: “Buscamos llegar a las mesas de todas las familias y atender las más recientes tendencias del mercado, por lo que empleamos distintos canales. Hoy hay mucha atención en el e-commerce”.

Las ventas en línea representan alrededor del 9% de los ingresos globales de Kellogg. Además, su tasa de crecimiento de ventas mundiales vía e-commerce es, aproximadamente, dos o tres veces mayor que antes de la pandemia. Tomando dichas cifras en cuenta, sus cereales son ofrecidos en sitios minoristas, donde la información nutricional es puntualmente descrita.
En México, se prevé que el e-commerce de este tipo de productos crezca si el servicio demuestra las bondades de comprar en línea: la nula restricción de horarios, la programación de venta de ciertos productos, la disponibilidad de diferentes tamaños y precios, al igual que las promociones especiales por cantidad de producto.

Los esfuerzos de productores, comercializadores digitales y distribuidores definirán el destino del mercado de bienes de consumo y cereales en la red.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Sigma adquiere planta de producción en Estados Unidos

Metco afirma su compromiso con un mundo más limpio y saludable para todos

 

Cargar más

Noticias