Comunicado. Bavaria, una de las empresas más atractivas para trabajar en Colombia, según el ranking Merco Talento, indicó que habilitó 48 vacantes para universitarios colombianos que deseen vincularse a la compañía por hasta un año.

Estas oportunidades laborales se dan en el marco de “Generación Creators”, su programa de talento dirigido a practicantes. A través de éste, la empresa contratará profesionales en formación para sus áreas de Asuntos Corporativos, Compras, Finanzas, Logística, Marketing, Producción, Talento y Tecnologías 4.0, ofreciendo un contrato de aprendizaje y un auxilio económico de hasta dos salarios mínimos legales vigentes.

“Nos llena de gran emoción dar apertura a Generación Creators, nuestro programa de practicantes, para 2023, convencidos del gran potencial de los universitarios colombianos y todo lo que podemos lograr juntos en su primera experiencia profesional. En Bavaria dedicamos importantes esfuerzos por hacer de esta etapa una memorable, que impulse su talento de forma exponencial y que nos permita seguir creando un futuro con más motivos para brindar”, indicó Eliana Voldman, vicepresidente de Talento de Bavaria.

Vale la pena destacar que recientemente la cervecera fue reconocida dentro del Top 3 de las empresas preferidas por los jóvenes colombianos para crecer y desarrollarse profesionalmente de acuerdo con ranking “Carrera de los Sueños 2022”, investigación que adelanta desde hace más de 20 años la firma Cia de Talentos.

Asimismo, la empresa también ingreso al Top 3 del ranking Par de Aequales, como una de las empresas más diversas y equitativas de Colombia, destacando por su compromiso con la creación de lugares de trabajo agradables e incluyentes.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

KHS presenta en Interpack una amplia y variada gama de embalajes

Minerva y Marfrig incrementan actividades tras reapertura del mercado chino

 

Comunicado. KHS dio a conocer que estará presente en Interpack, del 04 al 10 de mayo, y presentará su amplia cartera de soluciones de ahorro de recursos para promover ciclos cerrados de materiales.

Ejemplo de lo anteriores es la exhibición de la máquina Innopack Kisters Nature MultiPack que impresiona con nuevos desarrollos, como el nuevo adhesivo universal. Con el foco en soluciones de servicio integrales, KHS ofrece a sus clientes ayuda en la toma de decisiones para evaluar la huella de CO2 de los embalajes en una comparación directa gracias a herramientas de cálculo independientes. Otras tecnologías, como el uso de la robótica para soluciones eficientes de paletización de alta velocidad, así como soluciones de automatización modulares para cambios de formato, completan la presencia de KHS este año.

Johannes T. Grobe, director general de Ventas y Servicio del Grupo KHS, comentó: “Interpack siempre ha sido un lugar de encuentro para la industria internacional del embalaje. Es un impulsor para la transformación hacia una mayor protección del medio ambiente y procesos productivos eficientes. Es justamente en estos puntos a los que apuntamos nuestras soluciones integrales y asesoramos a nuestros clientes sobre la solución adecuada para sus requerimientos”.

Además, KHS presentará sus soluciones de automatización modulares para cambios de formato en el embalaje de latas de bebidas y botellas PET. La variedad cada vez mayor en esta área lleva a frecuentes ajustes en el sector seco de la producción por parte de los embotelladores. Con la nueva opción para todas las enfardadoras KHS de la serie Advanced, así como con las paletizadores de la serie PB, hasta el 80% de todo el trabajo manual relacionado con el cambio es superfluo. De esta manera, los usuarios ahorran hasta 30 minutos por cambio de formato para embalaje y paletizado.

“Con nuestra amplia gama de embalajes primarios y secundarios, podemos ofrecer la mejor solución posible para los diferentes requisitos y necesidades. Como socio confiable, apoyamos a nuestros clientes en todo momento para reducir continuamente el consumo de energía y recursos y promover ciclos cerrados de materiales”, agrega Grobe.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Minerva y Marfrig incrementan actividades tras reapertura del mercado chino

Bavaria anuncia apertura de vacantes para jóvenes talentos en Colombia

 

Agencias. Ambas compañías anunciaron que habían reiniciado las operaciones de sacrificio y producción de carne bovina destinadas al mercado chino.

La decisión de Minerva y Marfrig se produjo después de que la Administración General de Aduanas de China (GACC) comunicara la “reanudación sin restricciones de las exportaciones de carne vacuna de Brasil a China”, hecho que ha permitido incluso que las empresas vieran incrementado el valor de sus acciones en el mercado bursátil B3.

En la actualidad, Minerva cuenta con siete mataderos en toda Sudamérica autorizados para exportar al mercado chino: tres en Brasil, tres en Uruguay y uno en Argentina. Juntos pueden llegar a sacrificar más de 10 mil cabezas de ganado vacuno al día.

En cuanto a Marfrig, la compañía tiene 13 plantas autorizadas para el mercado chino en toda Sudamérica: siete en Brasil, cuatro en Uruguay y dos en Argentina.

Ante estas noticias, desde la Asociación Brasileña de Exportadores de Carne (Abiec) aseguraron que los envíos de carne bovina brasileña al mercado chino deberían normalizarse en los próximos días.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Bavaria anuncia apertura de vacantes para jóvenes talentos en Colombia

KHS presenta en Interpack una amplia y variada gama de embalajes

 

Comunicado. Arca Continental, una de las embotelladoras de productos Coca-Cola más importantes del mundo, anunció en su Asamblea Anual de Accionistas su plan de inversiones para 2023, estimando un monto superior a los 14,500 mdp.

La inversión se destinará principalmente a impulsar el uso de herramientas digitales, incrementar la capacidad de producción y distribución, fortalecer nuevas categorías de bebidas, así como ampliar proyectos de valor compartido en las comunidades que atiende en México, Argentina, Ecuador, Perú y Estados Unidos.

Del total de las inversiones, aproximadamente el 50% de los recursos se invertirán en sus operaciones en México, mientras que el 50% restante en Estados Unidos y Sudamérica.

Jorge Humberto Santos Reyna, presidente del Consejo de Administración, y Arturo Gutiérrez Hernández, director general, destacaron los sólidos resultados de la compañía en 2022, y reafirmaron el compromiso de Arca Continental por continuar consolidando su crecimiento rentable y sostenible, impulsando el desarrollo integral de sus colaboradores y de las comunidades a las que sirve.

“En Arca Continental valoramos la importancia de operar un modelo de negocio sostenible que nos permita seguir creciendo como organización, conscientes del cuidado de nuestro entorno, así como comprometidos con la generación de valor compartido en cada uno de los territorios donde operamos. Los resultados de este año reafirman que seguimos avanzado en la ruta correcta, fortaleciendo nuestras operaciones y la cadena de valor, a la vez que continuamos nuestra evolución positiva del negocio acorde a las dinámicas condiciones del mercado”, dijo Santos.

Asimismo, Gutiérrez destacó que al cierre de 2022 Arca Continental registró ventas consolidadas por 207,785 mdp, 13.3% más que 2021, con un Flujo Operativo (EBITDA) de 39,622 mdp, 11.9% superior al periodo anterior.

“Este año impulsamos el uso y aprovechamiento de herramientas digitales en el mercado, mejorando la competitividad de nuestros clientes, mientras seguimos fortaleciendo la ejecución y avanzando en la optimización de nuestros procesos, para seguir refrendando nuestro liderazgo y confianza de los consumidores”, expresó Gutiérrez.

Para 2023, Arca Continental seguirá explorando nuevas avenidas de crecimiento derivadas del marco de colaboración de largo plazo firmado con The Coca-Cola Company en 2022 para sus operaciones en Latinoamérica.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Kraft Heinz vende su negocio de alimentación infantil en Rusia

Gloria Foods cierra con éxito proceso de compra de Soprole

 

Cargar más

Noticias