Agencias. La compañía dio a conocer que acordó vender su negocio de alimentos infantiles en Rusia al fabricante local de bebidas y aperitivos Chernogolovka.

Chernogolovka ha sido uno de los principales beneficiarios del éxodo empresarial de Rusia en el último año, adquiriendo las operaciones locales de Kellogg Co. y aspirando a un aumento de su cuota en el mercado de refrescos a medida que Coca-Cola y Pepsi cortan sus lazos en el país.

La compañía rusa indicó que la operación incluirá dos fábricas y las marcas “Umnitsa” y “Sami s usami”.

Por su parte, un portavoz de Kraft Heinz indicó: “Prevemos cerrar el acuerdo en la segunda mitad de 2023 (tercer trimestre) y seguiremos trabajando con Chernogolovka tras la finalización para garantizar una integración fluida”.

Cabe indicar que el acuerdo está sujeto a la aprobación de las autoridades reguladoras.

Las empresas salientes se están viendo obligadas a vender sus operaciones rusas con grandes descuentos, ya que varias de ellas han sido traspasadas por un precio simbólico y muchas han sufrido grandes depreciaciones. Las firmas suelen insertar cláusulas de recompra que podrían permitirles regresar algún día.

Aunque el monto de la venta no fue dado a conocer por ninguna de las dos empresas, el diario ruso Kommersant informó que Kraft Heinz estima el valor de la operación entre 2,500 y 3,000 millones de rublos (entre 32.4 y 38.9 mdd), pero el gobierno aún no ha aprobado la valoración.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Gloria Foods cierra con éxito proceso de compra de Soprole

México suma esfuerzos con 28 Sistemas Producto Agrícolas para acotar inflación en alimentos e incrementar producción

 

Comunicado. Con base en lo informado por Leche Gloria, a través del hecho de importancia a la Super Intendencia de Mercado de Valores, Gloria Foods – JORB S.A. adquirió de manera directa e indirecta el 100% de las acciones de Inversiones Dairy Enterprises S.A., empresa que controlaba el 99.887% de las acciones de Soprole en Chile.

El proceso, que comenzó en septiembre de 2021, con el inicio de la exploración de venta por parte del ex controlador Fonterra, contó con la aprobación, sin condiciones, de la Fiscalía Nacional Económica de Chile en el pasado mes de febrero.

“Para Gloria Foods es una muy buena noticia concretar la compra de Soprole. Se trata de una gran compañía y marca chilena, con una historia exitosa en el país, y muy querida por sus clientes y consumidores. A partir de hoy, trabajaremos junto al directorio, su equipo ejecutivo y colaboradores, para dar continuidad al plan estratégico y seguir profundizando su liderazgo en el mercado nacional, acorde a sus expectativas de crecimiento, así como también ser un aporte para el desarrollo de Gloria Foods en la región”, indicó
Claudio Rodríguez Huaco, director ejecutivo de Gloria Foods.

Como parte del proceso de cierre, Gloria Foods realizó con éxito la renovación parcial de su directorio, manteniendo en la presidencia a Hugo Covarrubias Lalanne. La instancia será conformada además por Claudio Rodríguez Huaco, Susana Jiménez Schuster, Ignacio Benito y Juan Ignacio Langlois Margozzini, todos como directores titulares.

“Este proceso de venta finaliza con éxito. Como Directorio estamos comprometidos con la continuidad del plan estratégico y garantizar la óptima operación de la compañía, la que está siendo liderada por un equipo ejecutivo de alto nivel, comprometido con la búsqueda permanente de eficiencias operacionales, innovación de productos, políticas agrícolas adecuadas hacia los productores de leche y el compromiso de todos los colaboradores”, confirmó Hugo Covarrubias Lalanne, presidente del directorio de Soprole.

En tanto, como directores suplentes fueron nombrados Fernando Devoto Acha, Felipe Larraín Tejeda, Philippa Cooper Ríos, Joaquín Rodríguez Diez y Nicolás Maturana Sanhueza.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México suma esfuerzos con 28 Sistemas Producto Agrícolas para acotar inflación en alimentos e incrementar producción

Z Natural Foods anuncia nuevas bebidas en polvo de avena orgánica sabor chocolate y vainilla

 

Comunicado. Víctor Villalobos, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de México, se reunió con representantes de los 28 Sistemas Producto Agrícolas para abordar su Plan Rector y apoyo al Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic), con el fin de acotar el aumento en los precios de los alimentos, en beneficio de las familias mexicanas, e incrementar la producción agrícola sustentable.

El encuentro buscó fortalecer los espacios de diálogo público–privado para dimensionar los retos y oportunidades que visualizan estas organizaciones, así como priorizar en conjunto su atención y agendas de innovación, de manera público-privada e interinstitucional, apuntó el funcionario federal.

Villalobos subrayó que los Sistemas Producto son las plataformas que garantizan que los alimentos producidos en el sector primario lleguen a la mesa de los mexicanos en cantidades y calidades adecuadas, por lo que los exhortó a trabajar en unidad para que la inflación en este rubro no se desborde.

Asimismo, dijo, Agricultura y 28 Sistemas Producto Agrícolas de México avanzan en el proceso de reestructuración y modernización de las cadenas productivas y de valor agregado del sector, con la participación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

El titular de la Sader señaló que para cumplir la meta de rebasar los 300 millones de toleradas de alimentos en 2023 y tener un abasto oportuno a la población se requiere del trabajo de todas las cadenas productivas, integradas en los Sistemas Producto.

Además, afirmó que México tiene un lugar destacado como productor de alimentos, con un doceavo lugar, y el séptimo como exportador y puede escalar más, “porque tenemos calidad y vinculación de las instituciones y, en ese espíritu, vayamos reduciendo las importaciones y abatir la inflación, mediante el aumento de la producción y el acceso de productos entre la población”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Z Natural Foods anuncia nuevas bebidas en polvo de avena orgánica sabor chocolate y vainilla

Bachoco prepara desliste de Wall Street

 

Comunicado. Z Natural Foods anunció el lanzamiento de dos nuevas bebidas en polvo de avena orgánica para su línea de alternativas de leche sin lácteos. Los nuevos productos son bebidas de avena en polvo con sabores chocolate y vainilla.

Ambos productos orgánicos están hechos con avena orgánica saludable cultivada para obtener el máximo sabor y nutrición. Los polvos de avena se mezclan fácilmente con agua y no contienen lácteos, soya ni gluten, lo que los convierte en una excelente opción para las personas con restricciones dietéticas.

Estas bebidas veganas no lácteas están hechas con avena orgánica en polvo, ya sea con polvo de cacao orgánico que brinda un rico sabor a chocolate o sabor orgánico a vainilla Bourbon. Luego, ambos sabores se infunden con un toque de extracto orgánico de Stevia, que proporciona un toque de dulzura.

“Nuestros polvos de avena con chocolate orgánico y vainilla son cremosos, no contienen lácteos y son totalmente deliciosos. Es perfecto para agregar a su licuado favorito, verterlo sobre cereal o simplemente beberlo directamente del vaso”, dijo Jonathan Parker, director de nutrición e investigación de Z Natural Foods.

La bebida de avena orgánica en polvo sabor chocolate contiene 3 gramos de fibra por porción y 5 gramos de proteína. Para el caso del sabor vainilla, contiene 3 gramos de proteína y un perfil único de ácidos grasos. Uno de los nutrientes clave en la bebida de avena en polvo de Z Natural Foods son los betaglucanos, un tipo de polisacárido y un nutriente importante que se encuentra comúnmente en los remedios utilizados por los curanderos naturales.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Bachoco prepara desliste de Wall Street

Arca Continental informa fortalecimiento de sus inversiones para 2023

 

Cargar más

Noticias