Comunicado. La empresa mexicana Bachoco informó que saldrá del mercado bursátil de Wall Street, ya que deslistará sus American Depositary Receipts (ADRs) de la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) y terminará su programa debido a su escaso volumen de cotización.

En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Bachoco, empresa de la familia Robinson Bours, explicó que esta decisión también se tomó por la relativa baja participación en los ADRs, además que los beneficios de mantenerlos son menores contra los costos relacionados.

Por ello, en consistencia con los trámites iniciados hace más de un año, inició los procesos para deslistar estos instrumentos de la Bolsa de Valores de Nueva York y dar por terminado este programa.

“Se anticipa que, en un futuro próximo, Bachoco lleve a cabo las acciones que sean necesarias para cancelar su registro y dar por terminadas sus obligaciones en materia de preparación y presentación de informes bajo la Ley del Mercado de Valores de Estados Unidos de 1934”, precisó.

Asimismo, indicó que ni el desliste en NYSE ni la terminación de registro bajo la Ley del Mercado de Valores de Estados Unidos, afectarán la continuidad del listado de las acciones representativas del capital social de Bachoco en la Bolsa Mexicana de Valores o el registro de dichas acciones ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Arca Continental informa fortalecimiento de sus inversiones para 2023

Kraft Heinz vende su negocio de alimentación infantil en Rusia

 

Comunicado. Pepsi, la icónica marca con presencia a nivel mundial, presentó un nuevo logotipo y sistema de identidad visual, la primera actualización del icónico logotipo del globo terráqueo en 14 años.

Pepsi lanzará la nueva imagen en América del Norte, en otoño, a tiempo para el 125º aniversario de aniversario de la marca, y globalmente en 2024, indicando la próxima era de la marca con la vista puesta en el futuro. El nuevo diseño evoluciona la marca Pepsi para representar sus cualidades más placenteras y sin complejos, y abarcará todos los puntos de contacto físicos y digitales, incluido el empaque, los equipos de fuentes y enfriadores, la flota, la moda y los restaurantes.

Cabe destacar que Pepsi juega un papel fundamental en el logro de los objetivos de empaque sustentable positivo de PepsiCo y, en Estados Unidos, a partir de 2022, la marca comenzó a convertir todas las botellas de Pepsi de 20 oz, incluida Pepsi Zero Sugar, en PET 100% reciclado.

“En PepsiCo, diseñamos nuestras marcas para contar una historia convincente y holística. Pepsi es un brillante ejemplo de una marca que se ha reinventado constantemente durante 125 años para seguir siendo parte de la cultura pop y parte de la vida de las personas. Diseñamos la nueva identidad de la marca para conectar a las generaciones futuras con el legado de nuestra marca, combinando la distinción de nuestra historia con elementos contemporáneos para señalar nuestra visión audaz de lo que está por venir”, dijo Mauro Porcini, vicepresidente sénior y director de diseño de PepsiCo.

Por otra parte, Todd Kaplan, director de marketing de Pepsi, afirmó: “Pepsi es una marca icónica que está en constante evolución con los tiempos, ya que ha sido un elemento básico en la cultura pop y ha revolucionado la categoría durante los últimos 125 años. No podríamos estar más emocionados de comenzar una nueva era para Pepsi, ya que este aspecto nuevo y moderno impulsará la distinción de la marca para que se muestre más grande y audaz, y ayudará a las personas a encontrar nuevas formas de disfrutar sin disculpas las cosas que aman. Esta nueva imagen saca lo mejor de la rica herencia de la marca Pepsi, mientras da un gran paso adelante para configurarlo para el éxito en un mundo cada vez más digital”.

El logotipo y la identidad visual cuidadosamente toman prestada la equidad de sus 125 años de historia e incorporan elementos modernos para crear una apariencia que es actual e innegablemente Pepsi. Los elementos clave del diseño incluyen:

- El globo terráqueo de Pepsi y la marca denominativa se unen para encajar en una variedad de entornos y enfatizar la marca distintiva de Pepsi.

- Una paleta de colores actualizada presenta el azul eléctrico y el negro para aportar contraste, vitalidad y un toque contemporáneo al clásico esquema de colores de Pepsi. Dado el enfoque continuo de la marca en Pepsi Zero Sugar, el diseño presenta el color negro, lo que demuestra aún más el compromiso de la marca con Pepsi Zero Sugar en el futuro.

- Una nueva silueta de lata visualmente distinta, que destaca la icónica lata de Pepsi como una marca accesible para todos.

- Un tipo de letra moderno y personalizado refleja la confianza de la marca y la mentalidad sin complejos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México ratifica compromiso con industria lechera para incrementar producción y consumo en el país

Tajín y Bud Light presentan la nueva Bud Light Chelada Tajín Chile y Limón, en Estados Unidos

 

Comunicado. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de México ratificó el compromiso de impulsar la productividad y crecimiento sustentable de la industria lechera mexicana, así como el apoyo a los productores y fortalecer estrategias para incrementar el consumo del lácteo en el país.

En el marco de la 63 Asamblea General Ordinaria de la Cámara Nacional de Industriales de la Leche (Canilec), Víctor Villalobos, titular de la Sader, señaló que el gobierno de México mantendrá el acompañamiento a la cadena productiva de la leche y productos lácteos.

Además, sostuvo que el escenario global, que crea incertidumbre, nos convoca a conjuntar acciones a través de una gran alianza entre productores, industria, investigadores y autoridades estatales y federales, porque nadie pone en duda la contribución de la leche y sus derivados a la salud de la población.
Informó que se tiene previsto incrementar la compra de leche, a través de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y Liconsa, que registra más de 5.5 millones de familias que reciben leche subsidiada, con un producto de calidad en todo el país.

Al tomar protesta al nuevo Consejo Directivo, encabezado por Ricardo Villavicencio Contreras, Villalobos propuso fortalecer la colaboración y lanzar estrategias para incrementar el consumo per cápita nacional.

Por su parte, Ricardo Villavicencio Contreras, presidente entrante de la Canilec, expresó que los 63 años de la Cámara son reflejo del trabajo conjunto, como organismo gremial, con sus más de cien empresas y marcas afiliadas que son un pilar en el desarrollo de las regiones donde están instaladas.

Y destacó que, en México, más del 90% de la leche se industrializa, con la generación de 600 mil empleos directos y un millón indirectos, con una amplia gama de derivados lácteos y el compromiso de fortalecer la cadena productiva y un mayor consenso del sector primario. Reconoció que enfrentan grandes retos como alcanzar el consumo de leche marcado por organismos internacionales, que es de 500 mililitros diarios por persona, y aumentar la producción con normas acordes y justas, que promuevan la calidad, a fin de fortalecer a toda la cadena del sector.

Finalmente, José Mariano Salceda Servín de la Mora, presidente saliente de la Canilec, agradeció el acompañamiento y apoyo de la Sader, en estos casi tres años complicados por el escenario mundial, donde se demostró que existe una cámara que trabaja la inclusión, sentido de responsabilidad, compromiso con el ambiente y a favor de la sociedad. Y resaltó que México tiene excelente calidad de leche, y puede ser un importante exportador de lácteos y derivados en Centro América, y mercados alternos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Tajín y Bud Light presentan la nueva Bud Light Chelada Tajín Chile y Limón, en Estados Unidos

Industria avícola hondureña busca exportar carne de pollo a 10 países

 

Comunicado. Las dos marcar se unieron para crear la nueva Bud Light Chelada Tajín Chile Limón. Tajín, el sazonador de chile y limón con presencia en Estados Unidos y México, indicó que unió fuerzas con Bud Light para lanzar la nueva Bud Light Chelada Tajín Chile Limón.

Esta innovación para los consumidores de más de 21 años, combina el suave picor de los chiles, el limón y la sal de mar de Tajín con la refrescante lager más vendida de Estados Unidos para formar una combinación única y deliciosa.

“Nuestra relación con Bud Light comparte valores y momentos de alegría con los consumidores, que con paciencia han esperado una Tajín Chelada en colaboración con la cerveza preferida de Estados Unidos, Bud Light. La nueva Bud Light Chelada Tajín Chile Limón es una bebida auténtica que será bien recibida por los consumidores y la descubrirán en su bebida favorita mientras disfrutan y comparten de los momentos con la gente que más quieren”, dijo Haydee Fernández, directora de Alianzas para Tajín USA International.

“Bud Light tiene un profundo entendimiento de nuestros fans y de sus preferencias, ya sean sus pasiones, hábitos o los sabores que les encantan. Estamos encantados de unir fuerzas con la querida marca Tajín y dar un paso más allá con nuestra nueva Bud Light Chelada Tajín Chile Limón, que seguramente dará a los fans de las cheladas esa combinación ligeramente picosa que están buscando”, dijo Steve Wolf, vicepresidente de marketing de Bud Light Extensions.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Industria avícola hondureña busca exportar carne de pollo a 10 países

Rusia aumentará exportaciones de alimentos a China

 

Cargar más

Noticias