Comunicado. En el marco del Día Mundial del Agua, conmemorado el pasado 22 de marzo, Grupo Modelo reafirmó su compromiso de alcanzar la meta para el 2025 de obtener una mejora cuantificable en cuanto a la disponibilidad y calidad del agua en el 100% de las comunidades en las que tiene presencia y que experimentan alto nivel de estrés hídrico.

La compañía indicó que su programa Smart Barley se enfoca en mejorar la productividad agrícola, la calidad del producto y fortalecer e impulsar al campo mexicano. Además, el 100% del agua residual generada en las plantas operativas recibe tratamiento previo a su descarga al cuerpo receptor o al alcantarillado, cumpliendo con los parámetros de descarga establecidos por la legislación.

“El consumo de agua en nuestras plantas ha disminuido en relación a la extracción de los mantos acuíferos, lo cual significa alcanzar un estándar de mejores prácticas en consumo de agua en la industria a nivel mundial. Grupo Modelo impulsa proyectos de tecnificación de riego en colaboración con Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) y la Universidad de Chapingo en Zacatecas con el objetivo de promover la práctica de riego tecnificado, sumando a las acciones de agricultura sustentable en el estado”, indicó la firma.

Además, la compañía busca trabajar de la mano con las comunidades y el entorno natural, con el objetivo de lograr un buen desempeño ambiental, que se refleje en todas y cada una de sus operaciones internas y externas. Por lo cual, durante los últimos años Grupo Modelo ha invertido en infraestructura y aplicado iniciativas para la disminución del consumo de agua en todas sus plantas, logrando en 2022 una relación promedio a nivel nacional en sus cervecerías de 2.59 litros de agua extraída por litro de cerveza envasada. Lo que representa una reducción del 28.8% con respecto a 2012.

Aunado a lo anterior, con una inversión superior a los 25 millones de pesos, Grupo Modelo modernizó los sistemas de medición de los pozos de extracción de agua, convirtiéndose en la primera empresa del país en reportar a la Comisión Nacional de Agua, voluntariamente y en tiempo real, los volúmenes de agua extraídos validados por una Unidad de Verificación Acreditada.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Grupo Lala es reconocida como una de las empresas más responsables de México

Alicorp inaugura nuevas oficinas comerciales en Cochabamba, Bolivia

 

Agencias. Grupo Lala informó que el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco) la agregó a la lista de las empresas más responsables de México.

Merco dio a conocer las 100 empresas más responsables en México en 2022, así como los rankings sectoriales y tres subrankings, uno por cada variable ESG (las empresas más responsables con el medioambiente -E-, las empresas más responsables en el ámbito interno, clientes y sociedad -S- y las empresas más responsables a nivel ético y de gobernanza -G-), a través de los cuales se configura el ranking global.

Cabe recordad que Merco evalúa la reputación de las empresas desde el año 2000, el cual cuenta con el aval y el rigor de una empresa de estudios de mercado: Análisis e Investigación (Sociedad Profesional). El estudio fue verificado a través de una revisión independiente por parte de KPMG, de acuerdo con la norma ISAE 3000.

En 2022, Grupo Lala se ubicó en el lugar 12 por segundo año consecutivo. La empresa de alimentos ha impulsado iniciativas importantes en los últimos años que le han permitido mantenerse entre las empresas que han realizado acciones concretas a favor de la comunidad, sus colaboradores y el medio ambiente.

Como parte de este compromiso, en 2022 destacó que Grupo Lala agregó 30 unidades refrigeradas, 100% eléctricas, que se sumaron a las 233 unidades con tecnología “Euro 5” y a más de 700 híbridas renovadas en los últimos cuatro años, y se han fijado el objetivo de que para 2030, el 32% de su flota sea 100% eléctrica, logrando que en los últimos tres años haya reducido su huella de emisiones de CO2 al año en más de 110 mil 538 toneladas, equivalente a reforestar 162 mil canchas de futbol.

Asimismo, a través de Fundación Lala se asumió el compromiso de entregar durante un año (de junio 2022 a mayo 2023), un millón de vasos de leche a niños en edad escolar de comunidades con alta marginación, apoyo adicional al que ya realiza actualmente con el que se benefician más de 50 mil niños y niñas diariamente.

Este reconocimiento destaca el compromiso de Grupo Lala por aportar de manera positiva a la comunidad y su entorno. A su vez, refrenda su compromiso de la empresa con la visión ESG en su modelo de negocio para impulsar iniciativas de impacto social y ambiental, que promuevan un sistema alimentario sustentable y garanticen la seguridad alimentaria.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Alicorp inaugura nuevas oficinas comerciales en Cochabamba, Bolivia

Coca-Cola FEMSA anuncia alianza con Moneo

 

Agencias. La compañía Alicorp dio a conocer la inauguración de sus nuevas y céntricas oficinas comerciales en Cochabamba, Bolivia, desde las cuales el equipo de ventas tendrá un mayor acercamiento a clientes y consumidores con los productos de alimentos, cuidado del hogar y cuidado personal que la compañía ofrece en el país.

“Estamos muy contentos por inaugurar nuestra nueva oficina de ventas en Cochabamba, la cual nos permitirá tener una atención más cercana y diligente en esta ciudad, que es una plaza tan importante para Alicorp”, indicó Javier Rota, Country Manager de Alicorp en Bolivia.

Por su parte, Luis Alarcón, gerente nacional de Ventas de Alicorp en Bolivia, dijo: “Este espacio que estrenamos brinda numerosas facilidades al equipo comercial, permitiendo que sus integrantes estén más cerca de los principales mercados y que tengan todas las comodidades necesarias para realizar su trabajo”.

Ambos directivos de la compañía destacaron el esfuerzo del equipo de Alicorp por hacer posible ofrecer las mejores condiciones a los clientes y consumidores de Cochabamba, ciudad donde opera una de las tres plantas industriales de la compañía. Asimismo, anunciaron que, en 2023, la compañía continuará trabajando en la diversificación de su portafolio de consumo masivo.

Al respecto, Rota afirmó: “Al poner a nuestros consumidores en el centro, nuestra propuesta de valor es acercarles productos de alta calidad a un excelente precio, trabajando de forma constante en la diversificación de nuestro portafolio de consumo masivo, cada vez más amplio y capaz de responder a las cambiantes necesidades del mercado”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Coca-Cola FEMSA anuncia alianza con Moneo

Huevos libres de jaula, nueva tendencia de producción y consumo

 

Comunicado. Moneo, un marketplace de recompensas que ayuda a las grandes marcas a premiar a sus consumidores, entender su comportamiento de compra y medir su valor, anunció que firmó un acuerdo con una subsidiaria de Coca-Cola FEMSA, el embotellador público más grande de productos Coca-Cola en el mundo por volumen de ventas.

A través del acuerdo, Moneo permitirá a Coca-Cola FEMSA entregar recompensas directamente a los consumidores, incluyendo a la gran mayoría que pagan en efectivo. Tradicionalmente, estos consumidores están excluidos de los programas de recompensas de las marcas, los cuales, generalmente, están ligados a pagos con tarjetas de crédito. Con la solución de Moneo, Coca-Cola FEMSA puede brindar un servicio más incluyente y entregar recompensas a todos.

Adicionalmente, con la tecnología de Moneo, Coca-Cola FEMSA obtendrá insights valiosos con respecto a los patrones de compra de los consumidores en las tiendas físicas. “Además de ofrecer un servicio innovador e incluyente. Moneo ayudará a Coca-Cola FEMSA a identificar los compradores de productos específicos, y a medir su comportamiento y valor, en múltiples canales de retail. Esta data obtenida en el mundo físico se podrá utilizar para optimizar las campañas y el ROI del marketing digital”, indicó dijo Sam Carter, director deneral de Moneo.

Cabe indicar que el proyecto se encuentra en fase piloto.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Huevos libres de jaula, nueva tendencia de producción y consumo

México registra importaciones récord de granos y oleaginosas al inicio de 2023

 

Cargar más

Noticias