Comunicado. Con el propósito de ampliar la oferta de arroz para los consumidores mexicanos y, con ello, garantizar el abasto de este alimento de la canasta básica y coadyuvar a la contención de precios, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) publicó la hoja de requisitos para la importación de arroz pulido, descascarillado y partido, procedente de Paraguay.

La Sader indicó que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) de Paraguay acordaron un Plan de Trabajo que establece medidas fitosanitarias para evitar la introducción a territorio nacional de plagas de importancia cuarentenaria no existentes en México, como el gorgojo Khapra (Trogoderma granarium) o los patógenos Alternaria padwickii, Leptosphaeria salvinii y Phoma sorghina.

Las nueve medidas de mitigación que establece el plan de trabajo contemplan temas como vigilancia epidemiológica especifica de las plagas en origen y el registro ante el Senave de empresas, plantas de procesamiento, molinos arroceros y prestadoras de tratamiento cuarentenario, detalló.
Asimismo, informó, los exportadores deben garantizar que los contenedores se limpien y acondicionen antes de ser cargados. Adicionalmente, dentro del contenedor marítimo en el que se transporta el producto deben colocar trampas específicas para gorgojo Khapra, a fin de que los oficiales de inspección en los puntos de ingreso verifiquen la ausencia del insecto.

También, el grano debe estar sujeto a tratamiento fitosanitario a base de fosfuro de aluminio en origen, bromuro de metilo en destino y se realizará inspección fitosanitaria en punto de ingreso, durante la cual se tomarán muestras para diagnóstico fitosanitario, a fin de proteger la producción de vegetales en México.

El embarque de grano de arroz debe estar libre de suelo, semillas de malezas y cualquier otro material vegetativo diferente al importado, como hojas, tallos, y raíces, resaltó la Sader. El documento establece que, en caso de detección en destino de cualquier estado de desarrollo de plagas de interés cuarentenario para México, la totalidad del lote o embarque será rechazado y tendrá que volver al país de origen.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Galletas Guarina Max, de Molinos Modernos, crece con la nueva Súper MAX

Häagen-Dazs realiza campaña para celebrar el Día Internacional de la Mujer

 

Comunicado. La marca de galletas Guarina Max reafirma su liderazgo y compromiso de escucha activa, al presentar su nueva Súper MAX, con el mismo sabor de siempre, pero con un tamaño MAX Grande.

La nueva Súper MAX viene a robustecer el portafolio de la marca, que ha evolucionado consistentemente, iniciando con Club Max, Max Mini, Max Redonda, y Max Queso, facilitando la libertad de elección del consumidor de acuerdo a sus preferencias.

“Súper MAX es la galleta para aquellas personas que buscan más, que no se conforman, esos valientes que tienen hambre de grandes cosas. Nuestra “galletota”, ofrece sabor con la misma fórmula inigualable que le caracteriza, la cantidad exacta de producto para quitarse el hambre, a un precio asequible”, sostuvo Claudia Hernández, gerente de categoría de galletas saladas de Molinos Modernos.

Súper MAX continúa construyendo sobre el dinamismo de su portafolio y se mantiene en la búsqueda de nuevas experiencias para el consumidor. Durante la vigencia de la campaña, se estarán promoviendo concursos y actividades interactivas para sus seguidores en sus redes sociales.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Häagen-Dazs realiza campaña para celebrar el Día Internacional de la Mujer

Colombina presenta Choco Break relleno sabor a Bon Bon Bum Rojo

 

Comunicado. Dando continuidad a la celebración por el Día Internacional de la Mujer con su campaña #WomenWhoDontHoldBack (Mujeres que no se detienen) de 2022, Häagen- Dazs este año promueve, en 12 países (Catar, China, los Emiratos Árabes Unidos [EAU], España, Francia, Hong Kong, Kuwait, México, Panamá, Puerto Rico, el Reino de Arabia Saudita y Taiwán) a 24 pioneras con historias inspiradoras.

“No te detengas” es un concepto fundamental de la marca; una inspiración para que las personas de todo el mundo vivan la vida al máximo, una creencia inspirada en los fundadores Rueben y Rose Mattus que revolucionaron los helados utilizando los mejores ingredientes en sus productos, indicó la firma.

Entre las historias que se celebran este año se encuentra la fundadora pionera de una plataforma de medios de comunicación china que apoya y habla en favor de las mujeres, una bartender francesa que desafió a los estereotipos para desempeñar su trabajo soñado, la primera mecánica en los EAU que está allanando el camino en una industria dominada por los hombres, y la primera modelo con síndrome de Down, procedente de Puerto Rico, que está rompiendo los estereotipos al posar para Victoria's Model (a la vez que comienza su propia línea de accesorios).

“Creemos que el mundo necesita escuchar sobre estas mujeres admirables de todos los entornos de la vida, quienes están rompiendo los techos de cristal, convirtiendo los desafíos en victorias, saliendo de sus zonas de confort y son una encarnación física de lo que representa nuestra campaña ‘No te detengas’”, comentó Michelle Odland, directora global de marca de Häagen-Dazs.

Y continuó: “Son mujeres icónicas que han generado un impacto personal en mujeres de todo el mundo, incluso en mí misma, quienes nos empoderan e inspiran a seguir nuestros sueños y desmantelar las barreras para nuestro éxito colectivo. Hacer global el concepto del Día Internacional de la Mujer de este año es un testimonio de nuestra convicción fundamental frente a la importancia de potenciar e inspirar a las mujeres en todo el mundo”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Colombina presenta Choco Break relleno sabor a Bon Bon Bum Rojo

Costa Rica reanuda exportaciones de productos avícolas a Nicaragua y Honduras

 

Comunicado. La compañía colombiana Colombina, con su propósito de dar a sus consumidores un sabor infinito y uniéndose a la tendencia mundial de las colaboraciones, realizó un poderoso co-branding entre dos de sus marcas más icónicas: Bon Bon Bum y Choco Break, creando el primer chocolate con un centro líquido con sabor a la deliciosa paleta roja.

Esta innovación estará permanente en el portafolio de las marcas, ya se encuentra disponible a nivel nacional y próximamente se empezará a exportar a varios países de la Región Andina y Centroamérica, donde tienen un alto posicionamiento y recordación. Se espera que este producto sea uno de los favoritos del mercado, especialmente en el segmento de jóvenes, ya que las dos marcas tuvieron un muy buen comportamiento en el 2022, donde Bon Bon Bum vendió más de 480 millones de unidades y Choco Break 425 millones de unidades en el mercado nacional.

Mauricio Escobar, vicepresidente Corporativo de Mercadeo de Colombina, indico: “Este lanzamiento es una combinación única, pues por un lado estamos mezclando dos marcas icónicas que han acompañado varias generaciones de colombianos, y por el otro, el producto brinda lo mejor de los dos: un Choco Break cuyo chocolate es real y el sabor insignia que tiene nuestro Bon Bon Bum rojo”.

Vale la pena resaltar que el chocolate con el que se elabora el Choco Break es 100% real y sin conservantes, además, se produce en la planta de confitería ubicada en La Paila (Valle del Cauca) la cual opera en su totalidad con energía renovable, está certificada en Basura Cero y genera 2,500 puestos de trabajo en el Valle del Cauca.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Costa Rica reanuda exportaciones de productos avícolas a Nicaragua y Honduras

Mañana 16 marzo, regresa FoodForum El Salvador

 

Cargar más

Noticias