Comunicado. Mondelēz International publicó hoy su informe “Snacking Made Right” del año fiscal 2022, a través del cual informó sus progresos con relación a sus prioridades ambientales, sociales y de gobernanza (ESG).

El informe forma parte del objetivo más amplio de la empresa de proporcionar información transparente y medible a sus partes interesadas sobre sus objetivos, políticas, iniciativas y programas ESG, al mismo tiempo que busca ampliar y acelerar la visión de sostenibilidad de la empresa de ayudar a crear un futuro en el que las personas y los prosperar el planeta.

El año pasado, la empresa elevó la sustentabilidad como el cuarto pilar de su estrategia de crecimiento a largo plazo. Este informe ilustra los logros de Mondelēz International hasta el momento en la construcción de una empresa de snacks más sostenible que ayudará a permitir la innovación y un crecimiento acelerado a largo plazo, basado en los mejores intereses de sus partes interesadas.

“A medida que avanzamos con confianza en nuestra segunda década como una empresa global de snacks responsable, de alto crecimiento y de juego puro, estamos priorizando áreas clave de Snacking Made Right para que podamos impulsar un crecimiento innovador y más sostenible de la manera correcta para las personas y el planeta.

Estoy orgulloso de que en Mondelēz International estemos progresando hacia el logro de nuestra visión en un momento de cambios y desafíos considerables. Estamos demostrando nuestro claro compromiso de liderar el futuro de los snacks”, dijo Dirk Van de Put, presidente y director ejecutivo de Mondelēz International.

El informe Snacking Made Right de 2023 ilustra el progreso de la compañía hacia sus objetivos para 2025, incluido el abastecimiento de ingredientes más sostenibles, la ayuda a reducir el cambio climático, la mejora del empaque, el avance de las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión (DE&I) y el apoyo a clientes, colegas y comunidades.

“En Mondelēz International, estamos totalmente comprometidos a ir más lejos y más rápido en términos de impacto y crecimiento sostenible. Sobre la base de nuestros objetivos públicos para 2025, tenemos ambiciones audaces y específicas a largo plazo que nos ayudan a enfocar, acelerar y escalar nuestros esfuerzos, y también estamos poniendo un enfoque a más largo plazo para trabajar hacia nuestras metas para 2050 de cero emisiones netas de carbono y empaque. residuos mediante el apoyo a las economías circulares”, dijo Christine Montenegro McGrath, vicepresidenta sénior y directora de impacto global y sostenibilidad de Mondelēz International.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Nescafé lanza en México su primer café creado para preparar en frío

Marca de chocolate KIT KAT lanza nuevo sabor a churro de edición limitada

 

Comunicado. Constellation Brands anunció que ha adquirido una participación minoritaria en TÖST, una marca de bebidas gaseosas sin alcohol y con sabor avanzado. La inversión se realizó a través del grupo de capital de riesgo de Constellation, cuyo objetivo es colaborar con personas y marcas impulsando la innovación y transformando juntos el futuro de la industria.

TÖST responde a la creciente demanda de los consumidores que buscan una bebida elegante y sofisticada que no contenga alcohol. Diseñados para combinar bien con cualquier comida o simplemente disfrutarlos solos, TÖST y TÖST ROSÉ son refrescantemente secos y no demasiado dulces.

TÖST es un producto “nunca alcohol”, lo que significa que no hay fermentación alcohólica en ningún punto del proceso de producción, lo que amplía la oportunidad de llegar a una variedad aún más amplia de ocasiones. TÖST tiene notas de té blanco espumoso, arándano y jengibre, mientras que TÖST ROSÉ tiene notas de té blanco espumoso, jengibre y saúco.

Según Nielsen IQ, el 82% de los compradores de bebidas no alcohólicas también siguen comprando bebidas que contienen alcohol, lo que significa que TÖST amplía las opciones y la oportunidad de participar en ocasiones tradicionales de cerveza, vino y licores, lo que lo convierte en un sólido complemento de la cartera actual de Constellation.

El enfoque de las bebidas TÖST en un perfil de sabor complejo también cumple con el creciente interés de los consumidores por tener una variedad más amplia de opciones de sabor en todas las bebidas.

“TÖST es un líquido delicioso que se siente festivo y elevado para los grandes momentos de la vida, y también versátil y accesible para el disfrute diario. Nuestra inversión en TÖST nos permite continuar optimizando nuestra cartera de gama alta al ofrecer una bebida sin alcohol con un perfil de sabor complejo para los consumidores que complementa su estilo de vida en una variedad de ocasiones”, dijo Mallika Monteiro, vicepresidenta ejecutiva y directora de crecimiento, estrategia y digital de Constellation Brands.

Por su parte, Brooks Addington, director ejecutivo de TÖST, indicó: “Estamos emocionados y honrados de tener a Constellation Brands como socio en nuestra misión de llevar las bebidas TÖST a más consumidores. Creemos que nuestro enfoque mutuo centrado en el consumidor y nuestro deseo de ofrecer experiencias de productos premium posiciona a TÖST para un crecimiento exponencial en los próximos años”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México continúa capacitación a sector productivo de Belice en cultivo de soya, coco, guanábana y pitahaya

Productos Efe cumple 97 años haciendo helados en Venezuela

 

Comunicado. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de México y el Ministerio de Agricultura, Seguridad Alimentaria y Empresas de Belice informaron que continúan con los trabajos de cooperación técnica para impulsar cultivos de soya, guanábana, cocotero y pitahaya en el país caribeño, en el marco del Memorándum de Cooperación en Investigación Agropecuaria.

La Sader informó que José Abelardo Mai, ministro de Agricultura, Seguridad Alimentaria y Empresas de Belice, realizó una visita de campo y participó en el foro de divulgación tecnológica del cocotero, en el Campo Experimental del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) en Chetumal, Quintana Roo.

En el módulo de capacitación y transferencia de tecnología participaron 30 técnicos, extensionistas y productores de Belice, con lo cual suman más de 700 personas capacitadas en cultivos de soya, coco, guanábana y pitahaya, productos de gran interés para su país, por su contribución al comercio agroalimentario.

Con la representación de la Sader, Víctor Villalobos Arámbula, la coordinadora general de Asuntos Internacionales, Lourdes Cruz Trinidad, señaló que estos trabajos son resultado de los acuerdos entre el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador y el primer ministro Johnny Briseño, para incorporar a los pequeños productores en las cadenas agroalimentarias comerciales.

Y, aseguró que, para México, Belice es la nación centroamericana con la que más se ha fortalecido la relación agroalimentaria y representa un área de oportunidad para la cooperación y el comercio, en beneficio de los pequeños productores de ambos países, por lo que refrendó el interés de la Sader para continuar esta colaboración técnica.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Productos Efe cumple 97 años haciendo helados en Venezuela

PepsiCo España reutilizará aceite de su planta de snacks para convertirlo en biodiesel

 

Comunicado. Productos Efe informó que, a principios del mes de mayo, cumplió 97 años de historia, como una de las marcas más queridas y con mayor reconocimiento en el mercado venezolano, gracias a su tradición y al sabor que sus helados siempre han brindado a los consumidores.

“Ha sido un camino de cambios y retos, pero gracias al esfuerzo, la dedicación y la pasión que la compañía y sus trabajadores ponemos día a día, hemos mantenido la calidad, el sabor y la cremosidad única e indiscutible de helados Efe”, expresó José Gregorio Espinoza, gerente de Marca.

Y agregó: “Efe ha estado con los venezolanos en cada etapa de la vida, pasando de una generación a otra y convirtiendo cada encuentro en un momento Efe. Por eso celebramos un año más, porque los tiempos cambian, pero los clásicos son eternos, como helados Efe”.

Para festejar su 97° aniversario, la marca tiene preparado para todo el mes de mayo un conjunto de iniciativas digitales y presenciales en los principales establecimientos comerciales de autoservicio de Venezuela.

Actualmente, los helados Efe se pueden encontrar en las principales cadenas de autoservicios, cadenas de farmacias, supermercados independientes, panaderías a escala nacional y en sus Heladerías Efe de Caracas, Maracay, Valencia, Maracaibo, Barquisimeto, San Cristóbal, Barinas, Acarigua, Barcelona, Cumaná, Puerto Ordaz, Ciudad Bolívar y Porlamar.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

PepsiCo España reutilizará aceite de su planta de snacks para convertirlo en biodiesel

Kraft Heinz lanza café IHOP a los supermercados de Estados Unidos

 

Cargar más

Noticias