Comunicado. PepsiCo dio a conocer un proyecto piloto mediante el cual reutilizará el aceite generado en su planta de snacks en Burgos, España, para convertirlo en biodiesel.

El biocombustible generado se destinará directamente a la flota de colaboradores de la empresa para transportar los productos PepsiCo y se estima que en estos trayectos se consiga un ahorro de 380 toneladas métricas (Tm) de CO2 al año. Además, la compañía también ha puesto en marcha otro proyecto con duotrailers. Dos iniciativas que se implementan para seguir avanzando en reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

La reutilización de aceite permitirá reconvertir más de 40 mil litros de aceite usado en biocombustible 100% procedente de residuo y 100% de origen vegetal (HV0). Este tipo de combustible puede llegar a reducir hasta el 90% de CO2, pero su disponibilidad es aún reducida. Por ello, la compañía, cuyo transporte primario, secundario y flota supone un 11% de sus emisiones, (en España, Italia y Portugal) apuesta por impulsar este tipo de iniciativas y extender su uso para a eliminar la utilización del diésel en su flota a medio plazo.

Al mismo tiempo, PepsiCo también ha puesto en marcha una prueba piloto junto con la cadena de supermercados Dia para el transporte con duotrailers en España. Este tipo de camión, con dos trailers adheridos a modo de vagón de tren, permite transportar más pallets, aumentando la cantidad de producto hasta alcanzar las 6 toneladas de snacks.

“Son pruebas piloto que esperamos nos aporten resultados muy positivos y se puedan implementar de manera definitiva. Queremos y debemos formar parte de la solución y con iniciativas como estas, aportamos nuestro grano de arena en la reducción de gases de efecto invernadero y avanzamos en nuestra estrategia con la sostenibilidad en el centro PepsiCo Positive”, indicó Javier Pérez Martínez, responsable de Transporte sostenible para PepsiCo Europa.

Estos proyectos forman parte de PepsiCo Positive, la transformación estratégica de negocio con la sostenibilidad en el centro, que fomenta operar de forma sostenible estimulando un cambio positivo para el planeta y las personas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Kraft Heinz lanza café IHOP a los supermercados de Estados Unidos

Foodys y Cocuus comercializarán productos plant-based elaborados con bioimpresión 3D

 

Comunicado. Kraft Heinz dio a conocer que presentó por primera vez IHOP, un café inspirado en los hot cakes, en los hogares estadounidenses. El café IHOP está hecho 100% con granos arábica de primera calidad y ahora está disponible en supermercados de todo el país en tres tuestes exclusivos: Signature Blend para un acabado medio rico y suave, Buttery Syrup para sumergir sus papilas gustativas en deliciosos panqueques suaves y dulces, y el panqueque más vendido sabor chocolate.

“Dada la herencia de Kraft Heinz con marcas de café icónicas, estamos encantados de aprovechar nuestra larga experiencia en la categoría para crear un producto de café de primera calidad disponible en bolsas y cápsulas K-Cup. Esta asociación nos permite combinar nuestra escala y capacidades con el poder de una marca favorita de los fanáticos como IHOP® para llegar a nuevos consumidores en el mercado”, dijo Kaitlin Roe, directora de marketing de Kraft Heinz.

Para celebrar el lanzamiento, los consumidores amantes del café pueden tener en sus manos el nuevo IHOP Coffee Mug Diffuser de edición limitada, con el aroma de los hot cakes Buttery Syrup.

“Con más de 56 millones de tazas de café vendidas al año, tenía sentido llevar la alegría de nuestro café a los minoristas de todo el país con sabores innovadores inspirados en nuestros panqueques más vendidos. Kraft Heinz es el socio perfecto para llevar nuestros sabores icónicos a nuestros huéspedes y ayudar a brindar alegría cada mañana con IHOP® Coffee como parte de las rutinas matutinas de nuestros fanáticos”, dijo Kieran Donahue, director de marketing de IHOP.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Foodys y Cocuus comercializarán productos plant-based elaborados con bioimpresión 3D

¡Mañana inicia FoodForum Guadalajara 2023!

 

Agencias. Foodys y Cocuus anunciaron la firma de un acuerdo que las consolida como dos de las compañías de desarrollo, industrialización y comercialización de productos plant-based.

El primer lanzamiento que tienen previsto es el del beicon 100% vegetal y llegará al mercado “antes de verano”. El producto contiene menos grasa, no tiene gluten y contará con todo el sabor y textura de su análogo. La comercialización se producirá en bandejas refrigeradas de 120 gr a un precio “muy competitivo”.

“Se trata del primero de una serie de productos claramente superiores a los conocidos en la categoría hasta la fecha. Esta impresora industrial es la única en el mundo y nos va a permitir elaborar 1.000 toneladas de beicon vegetal 100% al año. Podremos producir alimentos más sostenibles y nutritivos con análogos de proteína animal de base vegetal”, explicó Gonzalo Agorreta, CEO de Foodys.

Por su parte, Patri Larumbe, fundador y CEO de Cocuus, agregó: “Sin duda, estamos ante una tecnología que cambiará para siempre la manera en la que producimos alimentos a escala, sanos, sabrosos y sostenibles para el mundo. Esta tecnología aspira a revolucionar la ciencia alimentaria a través de soluciones disruptivas para la industria”.

Tras este lanzamiento, tienen previsto lanzar la producción de otros productos como pulpo, foie (producto alimenticio del hígado hipertrofiado de un pato o ganso que ha sido especialmente sobrealimentado) o atún plant-based, entre otros.

Cabe mencionar que, el pasado mes de marzo, se implantó en las instalaciones de Foodys de Tudela (Navarra) la primera de una serie de bioimpresoras 3D desarrollada por Cocuus para la fabricación industrial de análogos de carne y pescado. Unas instalaciones de última generación con todas las garantías de calidad y que será la primera planta a escala industrial de bioimpresión de alimentos plant-based del mundo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

¡Mañana inicia FoodForum Guadalajara 2023!

Constellation Brands anuncia su participación minoritaria en TÖST, marca de bebidas gaseosas sin alcohol

 

Comunicado. Mañana jueves 18 de mayo se realizará el FoodForum Guadalajara, con un completo panel de expositores expertos que compartirán sus conocimientos sobre las tendencias más actualizadas del sector de alimentos y bebidas.

La agenda integra a los siguientes ponentes:

La agenda contará con la participación de:

- Daniel Anell, con su presentación “Evolución empresarial alimentaria: visión sistémica vs. visión por áreas y las implicaciones económicas en la empresa”.

- Guillermo de Icaza abordará las “Estrategias (inteligentes) para que el traslado no destruya la vida útil de nuestro producto”.

- José Luis Ruiz, con su ponencia “Metodología de solución de problemas integrando Lean Six Sigma en A3 process chart en procesos alimentarios”.

- Rogelio Bautista y Fidel Ulín Montejo expondrán “Cómo las matemáticas y la ciencia de datos pueden catapultar el desarrollo de la industria de alimentos”.

- Karla Díaz compartirá “Etiquetado de alimentos claro y transparente, demandas del consumidor actual”.

- Genaro Trías presentará “Trabajar a la defensiva: Una presentación acerca del primer acto de guerra en la interacción de las personas en ambientes laborales”.

Y como parte de los temas alimentarios a elegir a la carta:

- “Sistema de Gestión Integrado “ISO”: Retos y oportunidades, presentado por Juan Gilberto Rodríguez, quien abordará el sistema de gestión de inocuidad alimentaria, las quejas de calidad, los accidentes y las amenazas al medio ambiente, así como los sistemas FSSC 22000, ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001, e ISO 37001 en un solo.

- “Liofilización una oportunidad actual con un futuro prometedor”, en donde José Luiz Méndez expondrá las tecnologías viables para la producción actual, así como los mercados y sus tendencias para los próximos cinco años.

Además, se realizarán mesas redondas y habrá un espacio de networking.

¡No te lo pierdas!

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Constellation Brands anuncia su participación minoritaria en TÖST, marca de bebidas gaseosas sin alcohol

México continúa capacitación a sector productivo de Belice en cultivo de soya, coco, guanábana y pitahaya

 

Cargar más

Noticias