Comunicado. Dos nuevas cervezas se suman al catálogo de Ambar, se trata de una con CBD, de estilo premium lager color dorado y una sin gluten, siempre respetando la ley de la pureza alemana, sin maíz y sin arroz, ambas con 5% de alcohol.

“Con nuestra Ambar Sin Gluten se podrá disfrutar del mismo sabor que se encuentra en nuestras Lager de Ambar, ya que nos preocupamos por mantener el proceso original de elaboración, los mismos ingredientes premium y nuestros estándares de calidad” indicó Alejandro Medina Arnesen, director de cerveza Ambar.

Al degustar la Ambar con CBD se podrá disfrutar del sabor original de la cerveza Ambar Pilsener y de todos los beneficios que le aportan sus 10 mg de CBD, siempre utilizando ingredientes premium y manteniendo su estándar de calidad bajo La Ley de La Pureza alemana “Reinheitsgebot” cerveza 100% cebada malteada.

La compañía indica que el CBD (cannabidiol) es uno de los cannabinoides más importantes presente en las plantas de cannabis. El CBD, a diferencia del THC, es una sustancia segura y que no causa adicción.

Cerveza Ambar continúa caracterizándose por ser los líderes en innovación. Fueron la primera micro cervecería en lanzar una cerveza Light, y ahora lo hacen de nuevo con la Ambar CBD y Ambar Sin Gluten, que se suma a los estilos Light, Pilsener, Ipa, Märzenbier y Weissbier

Cerveza Ambar existe desde 2014, elabora cervezas de calidad superior y su catálogo ofrece siete cervezas únicas, de siete formulaciones exclusivas. También elaboran cervezas con marcas propias a hoteles, restaurantes y bares.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Tequila, de las mejores bebidas alcohólicas del mundo: TasteAtlas

Nuevo tratamiento para ganado revoluciona sector pecuario en México

 

Comunicado. Mondelēz International destacó cómo su cartera de productos de mayor crecimiento se está beneficiando del marketing y las ventas aceleradas en el Consumer Analyst Group of New York (CAGNY) 2023.

Dirk Van de Put, presidente y director ejecutivo; Luca Zaramella, director financiero, y Martin Renaud, director de marketing y ventas, detallaron el progreso de la compañía para generar un crecimiento sólido y sostenible en las categorías principales; mejorar las operaciones comerciales y el desempeño, así como la remodelación de su cartera a través de adquisiciones que aumentan el crecimiento.

“Estamos entusiasmados de mostrar cómo nuestra transformación de marketing y ventas está impulsando nuestra estrategia de crecimiento enfocada, además de destacar los últimos desarrollos en nuestro plan de remodelación de cartera. Al centrarnos en el crecimiento del dólar de las ganancias, la primera ejecución comercial local, la inversión de alto rendimiento y los incentivos claramente definidos, hemos cambiado radicalmente la trayectoria de la empresa y nos acercamos a la siguiente fase de nuestra evolución con aceleración y enfoque”, dijo Van de Put.

Cabe indicar que Mondelēz International ha reinventado su estrategia de marketing y ventas en los últimos años, lo que resultó en un fuerte crecimiento, una mayor eficiencia y una mejor productividad, lo que permitió a la empresa invertir más en sus amadas marcas.

“Hemos cambiado nuestra postura de inversión en los últimos años a niveles más altos de gasto que respaldan una cartera más enfocada de marcas orientadas a un propósito, y está claro que esta estrategia está dando sus frutos. Nuestra transformación de marketing y ventas nos ha permitido demostrar posiciones sólidas en nuestras categorías principales, impulsando la demanda y aumentando la lealtad a la marca para impulsar un mayor crecimiento al tiempo que fortalecemos la relevancia cultural en los mercados emergentes y desarrollados”, dijo Renaud.

La presentación se centró en tres áreas clave de la estrategia de la compañía para impulsar el crecimiento sostenible a largo plazo:

- Impulsar la ejecución enfocada en las iniciativas clave de crecimiento, dentro de sus categorías principales de chocolate, galletas y refrigerios horneados.

- Fortalecer aún más sus marcas a través de la excelencia en marketing y ventas, avanzando en la personalización habilitada digitalmente y la orientación al cliente.

- Continuar impulsando el valor a través de fusiones y adquisiciones que generan crecimiento en áreas donde la empresa tiene escala y experiencia para impulsar sinergias de resultados.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Gobierno de la CDMX firma acuerdo para que empresas e instituciones donen agua ante sequía

General Mills aumenta sus perspectivas financieras para 2023

 

Agencias. El gobierno de la Ciudad de México (CDMX) acordó con 10 empresas e instituciones la aportación de 7.7 millones de metros cúbicos anuales de agua, como parte de las acciones para enfrentar la sequía en la Ciudad de México.

Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la CDMX, detalló que tras las negociaciones y consulta de empresas sobre su disposición de pozos, se concretó que éstas puedan aportar el equivalente a 244 litros por segundo, a partir de la siguiente semana.

Sheinbaum agregó: “Estarán entrando a partir de la próxima semana, 244 litros por segundo de empresas e instituciones que están dando parte de su concesión de agua para el abastecimiento de agua de los habitantes de la ciudad. Es un volumen muy importante que va a ayudar particularmente en las alcaldías que menos agua tienen, porque aun cuando estén en otros lugares, hoy tenemos una mejor posibilidad de transmitir o de distribuir el agua hacia el oriente y hacia el sur de la ciudad”.

En conferencia de prensa, el titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), José Antonio Peña, explicó que estas 10 empresas, Grupo Modelo, FEMSA, PepsiCo, Lala,

La Esperanza, Televisa, Procter&Gamble, Alquiladora de Casas, UNAM y el Centro Deportivo Chapultepec, poseen el 48% del volumen total de agua concesionada.

E indicó que entre el 23 y 29 de marzo se firmarán los convenios correspondientes entre el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) y cada una de las empresas para formalizar la aportación de agua; y a partir del 30 de marzo, se realizarán los trabajos para la conexión de los pozos a la red pública de agua potable, pues no será a través de pipas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

General Mills aumenta sus perspectivas financieras para 2023

Mondelēz destaca progreso en su estrategia de crecimiento enfocada a marketing y ventas

 

Comunicado. General Mills informó los resultados del tercer trimestre del año fiscal 2023, e indicó que sus ventas netas aumentaron 13% con respecto a 2022, las ventas netas orgánicas aumentaron un 16%, la utilidad operativa disminuyó 10%, el beneficio operativo ajustado aumentó 20% en moneda constante, las ganancias diluidas por acción (EPS) disminuyeron un 15%; por todo ello, la compañía elevó su perspectiva para todo el año fiscal 2023.

“Aprovechamos nuestro impulso positivo y obtuvimos sólidos resultados en el tercer trimestre, incluido un crecimiento generalizado en cada uno de nuestros segmentos. Nuestro equipo continúa manejándose bien a través de las continuas interrupciones de la cadena de suministro y la volatilidad en el entorno operativo. Nuestras marcas están conquistando a los consumidores y planeamos mantener este impulso al continuar invirtiendo en la creación de marcas, la innovación y las capacidades que impulsarán el crecimiento futuro. Con un sólido desempeño en lo que va del año y una buena visibilidad del cuarto trimestre, una vez más estamos elevando nuestra perspectiva para el año fiscal 2023 para nuestras medidas financieras clave”, dijo Jeff Harmening, presidente y director ejecutivo de General Mills.

El directivo indicó que la compañía está ejecutando su estrategia “Accelerate” para impulsar un crecimiento sostenible y rentable, así como los rendimientos de primer nivel para los accionistas a largo plazo. La estrategia se centra en cuatro pilares para crear ventajas competitivas y ganar: crear marcas con audacia, innovar sin descanso, escalar y defender el bien.

La compañía está priorizando sus mercados principales, plataformas globales y marcas de gemas locales que tienen las mejores perspectivas de crecimiento rentable y está comprometida a remodelar su cartera con adquisiciones y desinversiones estratégicas para mejorar aún más su perfil de crecimiento.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Mondelēz destaca progreso en su estrategia de crecimiento enfocada a marketing y ventas

Gobierno de la CDMX firma acuerdo para que empresas e instituciones donen agua ante sequía

 

Cargar más

Noticias