Comunicado. Kerry anunció los detalles de la consolidación de su red de distribuidores en toda Europa. La empresa ha elegido a Azelis y Caldic como socios de distribución de sus productos para clientes seleccionados en la región europea.

El nombramiento de estos dos reconocidos y experimentados distribuidores ampliará el alcance de la cartera de Kerry en el mercado, permitiendo el suministro a más clientes con los productos y tecnologías líderes en la industria de Kerry.

Caldic operará en el Sur de Europa, Reino Unido, Irlanda, Países Nórdicos y Benelux, mientras que Azelis tendrá responsabilidad en Alemania, Austria, Suiza y Europa del Este, dentro de los sectores de alimentación, bebidas y cárnicos. Kerry continuará operando ventas directas en toda la región a su base de clientes establecida y objetivo.

Al respecto, Thomas Hahlin Ahlinder, CEO de Kerry Europe, dijo: “Este anuncio es un paso importante para nuestro negocio en Europa, ya que nuestras nuevas asociaciones con Caldic y Azelis ayudarán a mejorar la entrega de nuestras tecnologías centrales en toda la región. Seleccionamos a estos socios debido a su amplia experiencia y anticipamos que esta asociación brindará un mayor acceso y opciones adicionales a una mayor cantidad de clientes”.

Por su parte, Laurent Pasqualini, CEO de Caldic Europe, comentó: “La gama de productos de Kerry es el complemento perfecto para nuestra cartera de soluciones alimentarias para el mercado de Europa Occidental. El creciente interés de los consumidores en propuestas basadas en plantas y 'mejores para usted' requiere soluciones funcionales en términos de sabor, nutrición y apariencia. La asociación con Kerry proporciona una variedad de ingredientes que nos permiten formular soluciones a estos desafíos funcionales mientras aprovechamos nuestras capacidades, apoyando así a nuestros clientes en sus ambiciones de crecimiento”.

Finalmente, Andrey Zhukov, Market Segment Director Food & Nutrition EMEA en Azelis, indicó: “A través de este acuerdo, estamos orgullosos de embarcarnos en este nuevo viaje con Kerry y fortalecer las relaciones comerciales existentes en Europa. Nuestras capacidades digitales y de innovación, respaldadas por nuestro equipo calificado de vendedores y expertos de laboratorio, nos aseguran que nuestros clientes se beneficiarán de esta asociación. Esperamos ver el éxito derivado de nuestra colaboración”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Grupo Bimbo llega a Rumania y expande su presencia global a 34 países

Llega a México Johnnie Walker Blonde

 

Comunicado. A pocos días de realizarse el FoodForum El Salvador 2023, con gusto informamos que se unió a nuestro panel de expositores Karla Mercedes Díaz Gutiérrez, quien tiene una Maestría en Ingeniería de Sistemas de Innovación Tecnológica, cuenta con 22 años de experiencia en docencia y también posee amplios conocimientos en propiedad intelectual, normatividad y transferencia tecnológica.

Karla Mercedes se une a la mesa de panelistas de FoodForum El Salvador con su ponencia titulada “Introducción a nuevas tecnologías, liofilización, alta presión y pouches”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Gobierno mexicano continúa con su plan y establece requisitos para importación segura de carne de res de Brasil

16 marzo: FoodForum El Salvador 2023

 

Comunicado. The ISH Company, empresa emergente que revoluciona la industria alimentaria con alternativas saludables y sustentables de productos del mar a base de plantas, anunció que firmó un acuerdo de distribución estratégica no exclusiva con Dot Foods, el redistribuidor de la industria alimentaria más grande de América del Norte.

El acuerdo permite a ISH expandir su distribución en Estados Unidos y brindar a las empresas de servicios de alimentos acceso a sus productos del mar a base de plantas.
Actualmente, ISH ofrece sus productos en restaurantes selectos y comedores universitarios, incluidos Harvard y Amherst. A través del ecosistema de distribución de Dot Foods, ISH aumentará la disponibilidad de estos productos, brindando a las empresas de servicio de alimentos en todo el país opciones saludables y sostenibles para deleitar a los clientes.

“En ISH, tenemos la misión de poner pescados y mariscos de origen vegetal en los platos de todo el mundo, empoderando a las personas para que tomen decisiones que sean más saludables para su cuerpo, pero también mejores para nuestro planeta. Al distribuir nuestros productos del mar a base de plantas con Dot Foods, estamos avanzando en esa misión y trabajando hacia un futuro en el que todos los restaurantes y minoristas de alimentos ofrezcan opciones de productos del mar a base de plantas”, dijo Christie Fleming, presidenta y directora de operaciones de la empresa.

Por su parte, Park Plank, director de Desarrollo Comercial de Dot Foods, indicó: “Los consumidores de hoy esperan productos innovadores y sustentables al alcance de la mano cada vez que ingresan a un establecimiento de alimentos o interactúan con un minorista de alimentos. Al poner los productos de The ISH Company a disposición de nuestra amplia red de distribuidores de servicios de alimentos, nos aseguramos de que los operadores puedan deleitar a los consumidores con alternativas de camarones únicas, deliciosas y respetuosas con el medio ambiente. Dot valora tanto la innovación que es parte de nuestra promesa de marca, y estamos orgullosos de desempeñar un papel en el viaje de ISH, ya que continúa allanando el camino para la innovación en la industria de alimentos a base de plantas y satisfaciendo la gran demanda de opciones de productos del mar a base de plantas”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Nestlé Chile firma convenio para desarrollar prácticas regenerativas con agricultores de cereales

Pernod Ricard, empresa francesa de bebidas espirituosas, lanza ginebra cero alcohol

 

Comunicado. Cultivos de cobertura, cuidado del suelo y uso de biofertilizantes son algunas de las prácticas regenerativas que buscan potenciar en conjunto el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) y Nestlé Chile, quienes firmaron un convenio para trabajar colaborativamente de aquí a tres años en la ejecución de proyectos de investigación, desarrollo e innovación en torno a la agricultura regenerativa, un modelo que representa el futuro de los sistemas productivos, al cuidar y restaurar el medioambiente.

El proyecto es pionero en el área de cereales a nivel nacional y busca apoyar a los productores en su transición hacia este modelo, con el objetivo de que aumenten su potencial de secuestro de carbono y reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero que se generan a raíz de la producción de cereales, avena y cebada.
De esta manera, Nestlé comenzará a trabajar junto a cinco de sus proveedores de trigo, principalmente, de las regiones del Maule, Ñuble y La Araucanía, los que en total suman 125 hectáreas que serán manejadas bajo este nuevo modelo agroalimentario.

“En Nestlé estamos convencidos de que la regeneración de los ecosistemas es el único modelo posible para enfrentar los desafíos de un mundo en emergencia climática, por lo cual estamos muy contentos de cerrar este acuerdo de colaboración, que se suma al trabajo que realizamos en el sur de Chile con nuestros productores de leche fresca, quienes ya están implementando prácticas regenerativas. Con esto importante avance ampliamos el alcance de este modelo agroalimentario en Chile hacia los cereales, materia prima clave para muchos de nuestros alimentos”, señaló Andrés Eyzaguirre, director de Asuntos Corporativos y Legales de Nestlé Chile.

Por su parte, Iris Lobos, directora nacional de INIA, expresó: “Nuestra institución está fuertemente enfocada en liderar iniciativas que fomenten la transformación sostenible del sector agroalimentario nacional. INIA no solo genera variedades altamente competitivas y acordes a las necesidades de los/as productores y la sociedad, sino que también mantenemos una vinculación activa de transferencia tecnológica con todos los actores, para implementar soluciones que optimicen procesos y se instauren bajo lógicas agroecológicas, donde la agricultura regenerativa es un eslabón relevante. Este convenio público-privado nos tiene muy contentos y comprometidos; esperamos que esta experiencia sea un piloto exitoso que pueda ser replicado en otros cultivos”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Pernod Ricard, empresa francesa de bebidas espirituosas, lanza ginebra cero alcohol

Tate & Lyle continúa su proceso de transformación y da a conocer su nueva imagen

 

Cargar más

Noticias