Comunicado. Thomas Weber, Area Sales Manager, Latin America de BENEO, dio a conocer que una vida saludable en el siglo XXI está fuertemente asociada con un estilo de vida activo. Hecho que ha dado lugar a la tendencia de la “sportificación”, la cual impulsó una mayor demanda entre los consumidores de productos de nutrición deportiva que satisfagan sus necesidades nutricionales para mantenerse activos.

Y agregó que hay dos impulsores principales en el mercado de estos productos. En primer lugar, la nutrición deportiva se está generalizando a través de una variedad de diferentes aplicaciones alimentarias, lo que permite a las marcas dirigirse a las personas que usualmente consumen productos deportivos. En segundo lugar, los alimentos habituales, como las marcas de snacks, se vuelven deportivos, lo que les permite llegar a un grupo objetivo adicional de consumidores ocasionalmente activos. Este enfoque doble para involucrar a los consumidores en la nutrición deportiva significa que atrae cada vez más a todos los consumidores, independientemente de cuán activos sean.

Además de una audiencia cada vez mayor que contribuye al auge del mercado de la nutrición deportiva, el ascenso de los deportes virtuales y los videojuegos también ha desempeñado un papel importante en el crecimiento del sector.

La pandemia de Covid-19 ha acelerado la popularidad de los juegos y los deportes electrónicos con un aumento significativo en el número de jugadores, debido a los bloqueos y formas limitadas de interacciones personales. Curiosamente, no se espera que este desarrollo disminuya, a pesar de que cada vez más personas regresan a sus vidas normales.

A medida que aumenta el interés por los deportes electrónicos, esta es un área primordial para la nutrición deportiva. Al igual que con otras actividades más tradicionales, el rendimiento y la resistencia son clave para los atletas de deportes electrónicos, lo que abre una audiencia completamente nueva para los fabricantes de productos de este rubro.

La popularidad de los deportes electrónicos genera apuestas increíblemente altas, con premios en metálico que ascienden a millones y una audiencia global cautiva. En consecuencia, los atletas virtuales a menudo se encuentran bajo una enorme presión para rendir al máximo, y muchos buscan productos que los ayuden a destacar. Este público objetivo tiene necesidades diversas, tanto mentales como físicas, desde mejorar la concentración para ayudarlos a reaccionar rápidamente, hasta aliviar el dolor de espalda y cuello, la fatiga y los dolores de cabeza, causados por estar frente a una pantalla por períodos prolongados de tiempo. Lo mismo puede decirse del creciente número de jugadores amateurs que aspiran a mejorar su rendimiento de forma similar a los atletas electrónicos, al igual que sucede en los deportes tradicionales. Con esto en mente, existe una gran oportunidad para que los fabricantes de alimentos y bebidas aprovechen esta tendencia creciente de los deportes virtuales. Utilizando ingredientes funcionales ayudan a mejorar el rendimiento, al mismo tiempo que brindan un atractivo general.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Canadá solicita consultas con México sobre maíz transgénico

Kerry anuncia nuevas alianzas para consolidar su red de distribución en Europa

 

Agencias. Canadá solicitó consultas formales con México respecto a las restricciones del país latinoamericano a las importaciones agrícolas genéticamente modificadas, en virtud del acuerdo de libre comercio que incluye también a Estados Unidos.

La solicitud de Ottawa tuvo lugar después de que Washington solicitara consultas comerciales formales sobre sus objeciones a los planes de México para limitar las importaciones de maíz genéticamente modificado y otros productos de biotecnología agrícola.

Cabe mencionar que aún no se han hecho comentarios al respecto por parte del Ministerio de Comercio canadiense ni de la Secretaría de Economía mexicana.

México planea regular el maíz genéticamente modificado para consumo humano, lo que, según funcionarios estadunidenses, pone en riesgo cerca de 5,000 mdd en exportaciones de maíz a su vecino del sur y podría impedir la innovación biotecnológica.

El gobierno mexicano ha señalado previamente que el desacuerdo de Washington con sus medidas tiene una motivación política. Sin embargo, Canadá no es un importante exportador de maíz y Ottawa está preocupada en general porque México imponga prohibiciones arbitrarias a la agricultura producida con biotecnología, informó Bloomberg.

Además, Canadá manifestó preocupación por la falta de respeto del gobierno mexicano al pacto comercial de Norteamérica, T-MEC.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Kerry anuncia nuevas alianzas para consolidar su red de distribución en Europa

Grupo Bimbo llega a Rumania y expande su presencia global a 34 países

 

Comunicado. Kerry anunció los detalles de la consolidación de su red de distribuidores en toda Europa. La empresa ha elegido a Azelis y Caldic como socios de distribución de sus productos para clientes seleccionados en la región europea.

El nombramiento de estos dos reconocidos y experimentados distribuidores ampliará el alcance de la cartera de Kerry en el mercado, permitiendo el suministro a más clientes con los productos y tecnologías líderes en la industria de Kerry.

Caldic operará en el Sur de Europa, Reino Unido, Irlanda, Países Nórdicos y Benelux, mientras que Azelis tendrá responsabilidad en Alemania, Austria, Suiza y Europa del Este, dentro de los sectores de alimentación, bebidas y cárnicos. Kerry continuará operando ventas directas en toda la región a su base de clientes establecida y objetivo.

Al respecto, Thomas Hahlin Ahlinder, CEO de Kerry Europe, dijo: “Este anuncio es un paso importante para nuestro negocio en Europa, ya que nuestras nuevas asociaciones con Caldic y Azelis ayudarán a mejorar la entrega de nuestras tecnologías centrales en toda la región. Seleccionamos a estos socios debido a su amplia experiencia y anticipamos que esta asociación brindará un mayor acceso y opciones adicionales a una mayor cantidad de clientes”.

Por su parte, Laurent Pasqualini, CEO de Caldic Europe, comentó: “La gama de productos de Kerry es el complemento perfecto para nuestra cartera de soluciones alimentarias para el mercado de Europa Occidental. El creciente interés de los consumidores en propuestas basadas en plantas y 'mejores para usted' requiere soluciones funcionales en términos de sabor, nutrición y apariencia. La asociación con Kerry proporciona una variedad de ingredientes que nos permiten formular soluciones a estos desafíos funcionales mientras aprovechamos nuestras capacidades, apoyando así a nuestros clientes en sus ambiciones de crecimiento”.

Finalmente, Andrey Zhukov, Market Segment Director Food & Nutrition EMEA en Azelis, indicó: “A través de este acuerdo, estamos orgullosos de embarcarnos en este nuevo viaje con Kerry y fortalecer las relaciones comerciales existentes en Europa. Nuestras capacidades digitales y de innovación, respaldadas por nuestro equipo calificado de vendedores y expertos de laboratorio, nos aseguran que nuestros clientes se beneficiarán de esta asociación. Esperamos ver el éxito derivado de nuestra colaboración”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Grupo Bimbo llega a Rumania y expande su presencia global a 34 países

Llega a México Johnnie Walker Blonde

 

Comunicado. A pocos días de realizarse el FoodForum El Salvador 2023, con gusto informamos que se unió a nuestro panel de expositores Karla Mercedes Díaz Gutiérrez, quien tiene una Maestría en Ingeniería de Sistemas de Innovación Tecnológica, cuenta con 22 años de experiencia en docencia y también posee amplios conocimientos en propiedad intelectual, normatividad y transferencia tecnológica.

Karla Mercedes se une a la mesa de panelistas de FoodForum El Salvador con su ponencia titulada “Introducción a nuevas tecnologías, liofilización, alta presión y pouches”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Gobierno mexicano continúa con su plan y establece requisitos para importación segura de carne de res de Brasil

16 marzo: FoodForum El Salvador 2023

 

Cargar más

Noticias